• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Gremios de Pequeña Minería fueron capacitados en Economía Social
Empresa

Gremios de Pequeña Minería fueron capacitados en Economía Social

Última Actualización: 24/09/2025 19:23
Publicado el 24/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Gremios de Pequeña Minería fueron capacitados en Economía Social

En las reuniones se explicaron fórmulas de Asociatividad y Cooperativismo

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Con el fin de preservar la actividad minera de baja escala, fomentar una adecuada organización y potenciar la autonomía de sus gremios, los seremis de minería y economía, junto a la dirección regional de Sercotec, capacitaron sobre economía social, en particular, sobre Cooperativismo y Asociatividad, a dirigentes y asociados de pequeña minería de Taltal, Calama y Tocopilla.

Gremios de Pequeña Minería fueron capacitados en Economía Social

Estas reuniones forman parte de una acción conjunta de las autoridades que se han desplegado por la región, para atender las necesidades y desafíos de las organizaciones permitiendo así, trabajar en una agenda conjunta para resolver las demandas de este sector y avanzar en otras formas de productividad.

El seremi de Minería, Luis Ayala sostuvo que “uno de los ejes de la gestión ministerial es potenciar la actividad minera de baja escala, por lo tanto, durante estos encuentros los productores conocieron las características y oportunidades de constituirse en una Cooperativa, lo que implica una participación igualitaria de sus asociados, donde las decisiones se adoptan de forma conjunta y les permite postular a vías de financiamiento que el Estado otorga para consolidar su propia organización y actividad económica”.

En tanto, el seremi de Economía, Matías Muñoz, expresó que “las cooperativas constituyen una pieza fundamental en la base de la economía local, por lo mismo, proponemos un modelo productivo y atractivo para quienes quieran asociarse y a propósito de lo mismo, para hacer crecer sus ventas, mejorar la prestación de sus servicios, y también, generar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”.

Por su parte, el director regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos dijo que “estamos desarrollando un trabajo conjunto con gremios mineros y comunidades de la región, impulsando especialmente a la pequeña minería en Taltal, Calama y próximamente Tocopilla. Nuestro objetivo es fomentar la constitución de cooperativas que fortalezcan la productividad y generen beneficios sostenibles para sus empresarios. De esta forma, avanzamos en un vínculo virtuoso e intersectorial, con mirada económica y territorial”.

Señalar también que en paralelo a estas capacitaciones, existen otros dispositivos para apoyar la minería de baja escala y fomentar la inversión, como por ejemplo, el reforzamiento de la política para la pequeña minería; los recursos PAMMA que se entregan a los productores para que puedan seguir explotando sus faenas, la implementación de la Declaración Minera que reduce los tiempos para la tramitación técnica de sus proyectos mineros y la adquisición de Chancadores para Taltal y Tocopilla, con recursos aprobados por el gobierno regional de Antofagasta.

Etiquetas:Economía SocialPequeña Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?