• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Gremios mineros valoran nombramiento de Williams, pero alertan por “permisología” y “agenda ambientalista” entre sus desafíos
Industria Minera

Gremios mineros valoran nombramiento de Williams, pero alertan por “permisología” y “agenda ambientalista” entre sus desafíos

Última Actualización: 17/08/2023 09:32
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Gremios mineros valoran nombramiento de Williams, pero alertan por “permisología” y “agenda ambientalista” entre sus desafíos

Tanto desde Sonami como el Consejo Minero enfatizaron en la experiencia con que cuenta la nueva ministra de Minería, por lo que se mostraron confiados en que podrá abocarse a los desafíos del sector.

Relacionados:

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Tras conocerse del nombramiento de Aurora Williams en el Ministerio de Minería, distintos gremios mineros y centros de estudio expresaron su satisfacción en torno al regreso de la exministra del segundo gobierno de Michelle Bachelet a la cartera.

Gremios mineros valoran nombramiento de Williams, pero alertan por “permisología” y “agenda ambientalista” entre sus desafíos

Para el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, la figura de la ingeniero comercial supone la llegada de alguien que conoce las funciones que deberá desempeñar.

“Aurora Williams conoce el ministerio y su trabajo, esperamos que su experiencia previa contribuya a solucionar adecuadamente los desafíos que enfrenta el sector, que no son pocos. Debería ser muy proactiva, especialmente frente a una agenda medioambientalista que está impidiendo con bastante éxito el desarrollo de proyectos”, señaló Villarino

En tanto, el líder gremial expresó el agradecimiento con la secretaria de Estado saliente. “Agradecemos el apoyo permanente de la ex Ministra Hernando quien tuvo muy buena disposición para escuchar las preocupaciones del sector”, indicó.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la llegada de Williams remarcando que la ingeniero comercial “es una profesional que ya ocupó la cartera, conoce el sector, tiene experiencia y está al tanto de los importantes desafíos que enfrenta nuestra industria”. “Ella siempre ha mostrado una buena disposición con nuestro gremio”, enfatizó.

De cara a los desafíos que deberá enfrentar Williams, Riesco expresó su confianza en que la nueva secretaria de Estado “pueda encabezar una agenda que contribuya a otorgar certeza jurídica y al fortalecimiento institucional necesario para recuperar la confianza de los inversionistas y a poner en marcha la cartera de proyectos mineros con que cuenta nuestro país”.

“Estamos confiados en que la nueva autoridad del ramo se comprometerá con la búsqueda de soluciones para las trabas administrativas y la llamada ‘permisología’ que afecta gravemente a la minería nacional. En este sentido, es importante el trabajo que pueda llevar a cabo para que la anunciada reforma al SEA contribuya a solucionar las falencias existentes y agilice el sistema de evaluación de proyectos, reduciendo la injerencia política en el proceso y los plazos. De la misma forma, abordar la apremiante situación que vive Enami desde el punto de vista financiero y productivo”, agregó Riesco.

En cuanto a la salida de Willy Kracht de la subsecretaría de Minería, el presidente de Sonami se mostró sorprendido por la profundidad de los cambios que el Jefe de Estado aplicó en las áreas de Minería. “Nos ha sorprendido la amplitud del cambio que ha llevado a cabo el presidente Boric, lo que demostraría un cambio de rumbo del sector”, indicó.

Para el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Jorge Cantallopts, “la ministra Williams es una conocedora de los problemas que enfrenta la industria, lo que permitirá seguir avanzando en todos los temas que se están impulsando hoy desde el sector público”.

Pese a ello, delineó que “los desafíos que le tocará enfrentar desde esta cartera no son pocos, por lo que se valora su experiencia para sortear este momento”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Aurora WilliamsCentro de Estudios del Cobre y la MineríaConsejo MineroJoaquín VillarinoJorge CantalloptsJorge RiescoSonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Malí y Barrick Mining cierran disputas legales: liberan empleados detenidos

Minería Internacional
25/11/2025

Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026

Minería Internacional
25/11/2025

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

24/11/2025
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

24/11/2025
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

24/11/2025
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?