AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Grupo Errazuriz recurre a la FNE por efecto de alianza Codelco-SQM en el mercado del potasio

Grupo Errazuriz recurre a la FNE por efecto de alianza Codelco-SQM en el mercado del potasio

El grupo liderado por Francisco Javier Errázuriz Ovalle advierte que del contrato acordado por la estatal y la minera privada para la explotación del litio, derivan “riesgos unilaterales explotativos y exclusorios” en los productos derivados del mineral que se usa principalmente como fertilizante. En dicho mercado, SQM dice tener cerca del 1% de la participación mundial, pero Cosayach acusa a su competidora de ejercer una posición dominante.

Última Actualización: 7 de octubre de 2024 13:28
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Grupo Errazuriz recurre a la FNE por efecto de alianza Codelco-SQM en el mercado del potasio

El acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación conjunta del salar de Atacama ha tenido un capítulo que ha pasado casi inadvertido. Es que desde ese yacimiento, la firma ligada al grupo Pampa y a la china Tianqi no sólo extrae litio, también produce potasio y productos derivados, cuyo uso como fertilizante resulta clave para el desarrollo de la agricultura.

El punto fue parte del Memorándum de Entendimiento (MoU) firmado en diciembre del año pasado. Allí, las partes habían trazado parte de lo que luego ratificaron en el acuerdo, suscrito el 31 de mayo: el margen de ganancia que se obtenga del potasio que salga del salar será de SQM hasta 2030. Después de esa fecha, será de la nueva sociedad.

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

El anexo 2.15 del contrato establece la suscripción de un contrato offtake de potasio, con el cual “la extracción, producción y comercialización” de dichos productos es parte del negocio de la alianza entre Codelco y SQM, pero la distribución de su resultado no es equitativa. Este “se distribuirá entre las partes a prorrata de su participación accionaria, salvo durante el primer período que se sujetará a las normas indicadas en el pacto de accionistas”. A partir de 2031, Codelco tendrá el 51% de la sociedad y SQM, el 49%.

En tanto, desde la que se haga efectiva de la asociación, “la parte SQM (o una Filial de la Parte SQM) y la Sociedad Conjunta suscribirán un contrato de offtake por el cual la Parte SQM podrá comprar el cien por ciento (100%) de los Productos de Potasio que produzca la Sociedad Conjunta, en los demás términos y condiciones que acuerden las Partes conforme a los principios básicos contenidos en el Anexo 2.15 (el “Contrato Offtake de Potasio”)”, establece el contrato.

Entre los productos de potasio se consideran cloruro de potasio, carnalita de potasio y cualquier subproducto, derivado o compuesto de los mismos, extraído de la salmuera del salar de Atacama.

Relacionados:

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Pero para quien no ha sido indiferente a los efectos de estos pasajes del contrato de asociación es el grupo Errázuriz, que participa en el mismo mercado, a través de Cosayach. La firma ha seguido de cerca la evolución de cómo el acuerdo contempla en el negocio del potasio. Tanto así que el pasado jueves hizo una presentación ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que analice los efectos competitivos de la asociación entre Codelco y SQM en el mercado del potasio. Esto, porque a juicio del grupo Errazuriz “se establece un derecho a SQM para comprar 100% de los productos de potasio que produzca la sociedad conjunta que se genere, lo que implica una serie de riesgos unilaterales explotativos y exclusorios tanto en el mercado del cloruro de potasio (KCl) granulado y cristalizado, como en el mercado del nitrato de potasio (NOP)”

Así, plantea que la decisión contractual de “venderle exclusivamente a SQM” la totalidad de los productos y derivados de potasio “permitirá que esta empresa siga teniendo no solo el acceso a la mayor producción de potasio en Chile, sino que podrá seguir siendo la empresa dominante mundial en el mercado del Nitrato de Potasio”.

Y agrega que, a diferencia de los productos de litio, en el mercado del potasio “no se espera la entrada de ningún nuevo actor relevante, sino que se trata de mercados esencialmente oligopólicos”.

Relacionados:

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava
Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Uno de los fundamentos de la presentación de Cosayach apunta al uso de los productos en el mercado interno. “Los productos potásicos son esenciales para el desarrollo de la agricultura y, por lo mismo, su consumo es de gran importancia en el país, de modo tal que cualquier falta de competencia, a diferencia de lo que ocurre con el litio, afecta de manera directa a distribuidores y agricultores chilenos”.

En esa línea, señala que “la mejor prueba de lo anterior, de hecho, es que durante el año 2023 los agricultores debieron importar desde el extranjero cloruro de potasio a un precio promedio ponderado de US$ 610 por tonelada, en circunstancias que SQM exportó ese mismo cloruro de potasio a un precio promedio ponderado de US$ 353 por tonelada”.

“Esta diferencia de US$ 258 por tonelada, representa un mayor costo para los agricultores que perfectamente podría terminar el año 2030, una vez que expirara el actual contrato de arriendo entre Corfo y SQM. Sin embargo, lo acordado en la sección 2.15 del Acuerdo de Asociación genera que, en lugar de permitir la apertura del mercado del Cloruro de Potasio a la competencia, se mantenga la exclusividad en la comercialización de ese producto en manos de SQM, quien continuará arbitrando el uso y precio de ese producto, destinando la mayor parte de él a su autoconsumo para poder producir Nitrato de Potasio -y así continuar siendo la compañía con mayor participación mundial de ese producto- y una parte menor a su comercialización tanto dentro de Chile, como, especialmente, al extranjero, obligando a los distribuidores y agricultores chilenos a tener que seguir importando a US$ 610 por tonelada, lo que les representa un mayor costo de US$ 30 millones si ese precio se aplica a las 120 mil toneladas del mercado de Cloruro de Potasio granulado que se utiliza en Chile”, fundamenta.

Si bien SQM comenzó a producir nitrato de potasio en 1986 desde la faena Coya Sur, desde 1994 lo hace también desde el mayor depósito de litio a nivel global. Desde allí extrae cloruro de potasio, carbonato de litio, sulfato de potasio y ácido bórico.

Y si bien no es el negocio principal, desde hace un tiempo, y al igual que en litio, SQM viene creciendo en el mercado del potasio. En 2011, por ejemplo, terminó la construcción de la nueva planta de nitrato de potasio en Coya Sur, lo que aumentó la capacidad de producción en 300.000 toneladas métricas por año.

También está explorando otros usos para los derivados del mineral. La minera cuenta con tres equipos dedicados a la investigación y desarrollo, donde buscan valor agregado para distintos productos, explorando el uso de nitrato de sodio y nitrato de potasio como almacenamiento térmico en plantas de energía solar.

Sin embargo, la explotación de dicho mercado está lejos de ser el negocio que más aporta con ingresos y ganancias a SQM. De acuerdo a la última presentación de resultados, el potasio representó el 2% de las ganancias brutas obtenidas por la firma a junio de 2024. SQM reportó ventas por US$ 136 millones en el primer semestre en cloruro y sulfato de potasio.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/grupo-errazuriz-recurre-a-la-fne-por-efecto-de-alianza-codelco-sqm-en-el-mercado-del-potasio/">Grupo Errazuriz recurre a la FNE por efecto de alianza Codelco-SQM en el mercado del potasio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoCosayachGrupo Pampanitrato de potasioSalar de AtacamaSQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

Subsidio al Agua Potable cubre hasta 85% de la cuenta mensual: requisitos y cómo postular al beneficio estatal

20 de agosto de 2025
Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

18 de agosto de 2025
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

18 de agosto de 2025
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

18 de agosto de 2025
Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

Exploración de Mantau: Alto potencial de cobre y oro en Chile

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?