Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

· El traspaso significará un aumento del 50% de la participación de Conelsur, empresa del grupo, en el mercado de la transmisión del país vecino.

El Grupo Transelec, a través de su empresa Conelsur, anunció la adquisición y toma de control de activos de transmisión complementarios de Statkraft Perú, que corresponden a 522 kilómetros de líneas de alta tensión y 23 subestaciones que operarán en 220, 138, 66 y 50 kV.

“Estos activos están en la zona central del país, cercanos a los principales polos mineros, lo que nos permitirá fortalecer el rol de Conelsur como socio estratégico para clientes de esta importante industria. Nosotros queremos posicionarnos como un proveedor de infraestructura crítica y estratégica para estos clientes que necesitan energía, agua, respaldo y todo eso con un cliente cercano, con un proveedor cercano que entiende bien las necesidades de ese cliente y tiene además la experiencia”, señaló Olivia Heuts, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Transelec.

Transelec es la compañía líder en sistemas de transmisión eléctrica en Chile, con más de 10.000 km de líneas de Arica a Chiloé, las cuales permiten abastecer al 98% de la población a nivel nacional. Cuentan con más de 80 años de trayectoria, permitiéndole contar con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos. Asimismo, hoy se han convertido en un partner relevante para el desarrollo y gestión de servicios de infraestructura lineal crítica en ámbitos como la transmisión, sistemas de suministro de agua y almacenamiento para aportar al desarrollo de Chile y Perú en los desafíos en la transición energética.

Desde Statkfraft Perú destacaron que “esta operación, que comprende activos no vinculados directamente a nuestras operaciones de centrales eléctricas de gran escala, está alineada con la estrategia global de Statkraft de enfocar nuestros esfuerzos en la generación de energía eléctrica renovable. De este modo, optimizamos nuestro portafolio de activos en operación, lo que nos permite liberar recursos y tiempo para seguir creciendo en el desarrollo de proyectos de generación renovable de gran escala, con foco en las energías solar y eólica. Así, contribuimos activamente a combatir el cambio climático, una expectativa cada vez más presente entre nuestros clientes y consumidores finales”, indicó Enzo Contreras, Country Manager de Statkraft Perú.

El tamaño de esta adquisición transforma a Conelsur en uno de los cinco operadores de infraestructura más importantes del país.

Sobre Transelec

El Grupo Transelec, con más de 80 años de historia en el país, construyendo y operando infraestructura para el progreso de Chile y sus habitantes, ya no solo es la principal empresa de transmisión de energía eléctrica del país, sino que además está presente en Perú (2016) y se encuentra desarrollando proyectos de suministro de agua, sistemas de almacenamiento e infraestructura para la minería. La compañía es propiedad de un consorcio integrado por los fondos canadienses Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC) y Public Sector Pension Investment Board (PSP), y la empresa China Southern Power Grid International (CSGI).

Sobre Statkraft

Statkraft es una empresa europea líder en generación renovable que cuenta con 130 años generando energía limpia y con presencia en 21 países, con una fuerza laboral de 6,000 personas. De procedencia estatal noruega, tiene un auténtico compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra los efectos del cambio climático. En Perú, opera nueve centrales hidroeléctricas ubicadas estratégicamente en distintas regiones, cuya producción está respaldada por certificaciones internacionales como AENOR e I-REC, que garantizan el origen renovable de su energía. Con una visión clara hacia un futuro libre de emisiones, Statkraft lidera la transición energética, convencida de que solo a través de fuentes limpias es posible construir un desarrollo sostenible y equitativo.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil