• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Guajardo: “La medida genera incertidumbre de cómo podría aplicarse en otras minas y proyectos”
Industria Minera

Guajardo: “La medida genera incertidumbre de cómo podría aplicarse en otras minas y proyectos”

Última Actualización: 24/11/2021 20:36
Publicado el 24/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Guajardo: “La medida genera incertidumbre de cómo podría aplicarse en otras minas y proyectos”

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, asegura que la decisión no toma en cuenta la dinámica del negocio minero.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

– ¿Cómo ve el anuncio de Perú sobre el cierre de las minas? ¿Si efectivamente ya se había determinado, con fechas y plazos, por qué genera tanta sorpresa?

Guajardo: “La medida genera incertidumbre de cómo podría aplicarse en otras minas y proyectos”

– Los plazos en un plan de cierre responden al mejor conocimiento que se tiene en un determinado momento. Si hay cambios en las condiciones del negocio, por ejemplo si se invierte y se identifican más reservas, la extensión de la vida de la mina puede modificarse y con ello los plazos del plan de cierre. La decisión de la autoridad peruana se basa en un plazo referencial que no toma en cuenta la dinámica del negocio minero, sujeta a una permanente evolución. La caducidad de una operación minera está ligada al marco de las concesiones, que regulan la propiedad, y no a un instrumento que cae más en el ámbito de la regulación ambiental.

– ¿Qué impacto ve en producción y precios?

– Las cuatro minas en cuestión no son las más grandes de ese país; sin embargo son importantes en algunas dimensiones, como en la producción de plata y oro, y el empleo en Ayacucho. Aunque el tamaño no es tan gravitante, sí ha generado inquietud que este tipo de decisiones se puedan extender a otras minas y, por ende, está impactando en los precios.

El efecto más visible hasta el momento es la caída en el valor de las acciones de las compañías propietarias de estas minas, y en los indicadores económicos y financieros en Perú.

– ¿Qué señal se le da a las empresas? ¿Cree que puede haber un desvío de inversiones a otros países?

– Eso es probablemente lo más complejo. Se establece un criterio de discrecionalidad administrativa sobre la continuidad de las operaciones mineras que genera incertidumbre de cómo podría aplicarse en otras minas y proyectos.

-¿Cree que esto puede traer efectos en Chile? ¿Que se intente hacer algo similar?

– Por el momento no parece tener efecto en Chile, salvo eventuales impactos en precios por la inquietud que pueda surgir.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileJuan Carlos GuajardoPlusmining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?