• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Guía Completa sobre Beneficios Estatales en Chile para Desempleados: Seguro y Fondo de Cesantía
Dato Útil

Guía Completa sobre Beneficios Estatales en Chile para Desempleados: Seguro y Fondo de Cesantía

Última Actualización: 21/08/2025 19:07
Publicado el 19/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conoce los beneficios estatales disponibles para quienes han perdido su empleo y buscan reinsertarse en el mundo laboral.

Te puede interesar

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

Introducción al Apoyo Estatal en Situaciones de Desempleo

Perder el trabajo es una experiencia desafiante. En Chile, el Estado ofrece dos ayudas fundamentales a través de la AFC Chile para apoyar a quienes buscan empleo: el Seguro de Cesantía y el Fondo Solidario de Cesantía, cada uno con requisitos específicos.

Guía Completa sobre Beneficios Estatales en Chile para Desempleados: Seguro y Fondo de Cesantía

Seguro de Cesantía: ¿Qué es y cómo funciona?

El Seguro de Cesantía es una red de protección financiera que se nutre de las cotizaciones de los trabajadores con contrato indefinido, quienes aportan un 3% de su salario mensual a una Cuenta Individual de Cesantía. Esta cuenta se utiliza para financiar el seguro en caso de desempleo.

Requisitos para acceder al Seguro de Cesantía

  • Tener un mínimo de 10 cotizaciones mensuales para contratos indefinidos o de trabajador de casa particular.
  • Contar con al menos 5 cotizaciones mensuales para contratos a plazo fijo, por obra o servicio.
  • Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

La solicitud de este beneficio se puede realizar a través de la sucursal virtual de la AFC, utilizando el RUT y Clave AFC/Clave Única, o presencialmente en sus oficinas presentando el carnet de identidad.

Fondo Solidario de Cesantía: Seguridad extra cuando más se necesita

El Fondo Solidario de Cesantía (FCS) está diseñado para aquellas personas que no han acumulado suficiente en su CIC y necesitan apoyo adicional. Este aporte es especialmente útil para los desempleados con recursos limitados en su cuenta de cesantía.

Requisitos para el Fondo Solidario de Cesantía

  • Tener 10 cotizaciones pagadas en los 24 meses previos al despido, con las últimas tres continuas y con el mismo empleador.
  • Poseer cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo.
  • Estar cesante por motivos como el vencimiento de contrato, necesidades de la empresa, o quiebra del empleador.

Los beneficiarios del FCS reciben cinco pagos mensuales decrecientes según el promedio de las remuneraciones de los últimos 10 meses. Además, se incluyen coberturas adicionales como salud en Fonasa, aporte a AFP y Asignación Familiar.

Estos beneficios estatales son una red de apoyo esencial para quienes enfrentan el desempleo, ofreciendo recursos financiero y acceso a servicios básicos mientras buscan nuevas oportunidades laborales.

Etiquetas:AFCBeneficiosCesantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

04/11/2025

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?