• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Gunvor acuerda pagar más de $660 millones para resolver caso de soborno en EE.UU.
Mundo

Gunvor acuerda pagar más de $660 millones para resolver caso de soborno en EE.UU.

Última Actualización: 01/03/2024 16:22
Publicado el 01/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Gunvor acuerda pagar más de $660 millones para resolver caso de soborno en EE.UU.

Gunvor, una de las principales empresas comerciales de energía, se declaró culpable el viernes de un cargo grave de conspiración para violar una ley contra el soborno en Estados Unidos y acordó pagar más de $660 millones, marcando el fin de una larga investigación criminal sobre la gran empresa comercial de energía.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

En su declaración de culpabilidad, Gunvor admitió conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de EE. UU., aceptada por el juez de distrito de EE. UU. Eric Vitaliano en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York.

Gunvor acuerda pagar más de $660 millones para resolver caso de soborno en EE.UU.

Conspiración para Violar la Ley Antisoborno

Jean-Baptiste Leclercq, consejero general de Gunvor, informó al juez que la empresa había conspirado para violar la ley contra el soborno realizando pagos a intermediarios para obtener negocios con la empresa petrolera nacional de Ecuador, Petroecuador. Esta admisión llega después de una larga investigación de las autoridades estadounidenses y su compromiso con la transparencia es vital para recuperar la confianza del mercado.

Sanciones y Acuerdos

Gunvor aceptó pagar una multa penal de $374.6 millones y el decomiso de $287.1 millones, según informó el fiscal federal Jonathan Lax durante la audiencia. Además, el comerciante con sede en Ginebra recibirá crédito por hasta $93 millones en pagos tanto a Suiza como a Ecuador. La empresa también acordó resolver una investigación relacionada con la Oficina del Fiscal General de Suiza.

Compromiso con la Cumplimiento

En una declaración, Torbjorn Tornqvist, presidente de Gunvor, expresó el arrepentimiento de la compañía por los errores pasados y su compromiso con la mejora continua de su programa de cumplimiento, que ahora se destaca como líder en la industria. Este compromiso es esencial para evitar futuros incidentes y mantener la integridad empresarial.

Impacto en el Sector de Commodities

Esta investigación forma parte de un esfuerzo de varios años de las autoridades estadounidenses para erradicar el fraude y la mala conducta en el sector de commodities. Los comerciantes que operan en mercados donde la corrupción es común están en riesgo de violar la FCPA, lo que prohíbe el soborno a funcionarios extranjeros. Las empresas extranjeras que realizan negocios en Estados Unidos están sujetas a esta ley.

Otros Casos Relevantes

En otros casos similares, la empresa minera y comercial Glencore fue condenada a pagar $700 millones después de declararse culpable de un esquema de soborno de una década que involucraba a varios países. Asimismo, la empresa comercial de commodities con sede en Connecticut, Freepoint Commodities, alcanzó un acuerdo de $98 millones en diciembre pasado por cargos de soborno en EE. UU.

Etiquetas:cumplimientoFCPAGlencoreInvestigaciónsoborno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?