• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Hallado en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
Industria Minera

Hallado en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

Última Actualización: 14/01/2023 11:04
Publicado el 14/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa minera estatal sueca LKAB afirma haber encontrado el mayor yacimiento conocido de tierras raras de Europa cerca de Kiruna, la ciudad más septentrional del país.

El descubrimiento podría ayudar al continente a romper con el dominio de China en el sector. Este país produce cerca del 98% del grupo de 17 minerales utilizados en vehículos eléctricos (EVs), aparatos electrónicos portátiles, turbinas eólicas y equipos militares.

Se calcula que el yacimiento de Per Geijer, situado justo al norte de la mayor mina de mineral de hierro de la empresa en el Ártico sueco, contiene más de un millón de toneladas de tierras raras, según LKAB.

Los trabajos se encuentran aún en fase exploratoria, señaló la minera, y se desconoce la extensión total del yacimiento.

Hallado en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

«Pasarán al menos entre 10 y 15 años antes de que podamos empezar a extraer y suministrar materias primas al mercado», declaró en el comunicado Jan Mostrom, consejero delegado de la empresa, citando un calendario derivado de otros procesos de concesión de permisos en el sector.

LKAB tiene previsto solicitar una concesión de exploración este año, antes de pedir los permisos.

Mostrom instó a la Comisión Europea a acelerar y agilizar estos procesos en el marco de su Ley de Materias Primas Críticas, que se espera anunciar en marzo de este año.

 

Suecia desempeña un papel clave en las ambiciones de energía renovable de la Unión Europea, pues ya suministra cerca del 90% del mineral de hierro del continente. La mayor parte de esta materia prima siderúrgica se extrae en las instalaciones de LKAB.

La UE considera las tierras raras uno de los recursos más críticos para la región.

«La electrificación, la autosuficiencia de la UE y su independencia de Rusia y China comenzarán en la mina», declaró en el comunicado el ministro sueco de Energía y Empresa.

Suecia, que ostenta actualmente la presidencia rotatoria de la UE, ha invitado a los representantes del bloque a una cumbre de dos días en Kiruna. La ciudad acaparó titulares a finales de 2010 al ser trasladada en su totalidad para dar cabida al crecimiento de la explotación homónima, que es la mayor mina subterránea de mineral de hierro.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas:EuropaKirunaLKABSueciaTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?