• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo
Nacional

Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

Última Actualización: 27/06/2025 10:45
Publicado el 27/06/2025
Jonathan Naveas
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

Descubren reservas estratégicas de cobalto en relaves mineros chilenos, abriendo una oportunidad única para liderar la transición energética global.

Relacionados:

Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras
Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

En medio del auge de la electromovilidad y las energías limpias, Chile vuelve a captar la atención mundial con un descubrimiento que podría cambiar su posición en la economía global. Se trata del cobalto, también conocido como “oro azul”, un recurso esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos tecnológicos. Y ahora, Chile lo tiene… y en grandes cantidades.

Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

El cobalto: pieza clave en la revolución tecnológica y energética

La demanda mundial por cobalto no ha dejado de crecer. Este mineral crítico para la transición energética se utiliza en la producción de baterías de ion de litio, fundamentales para automóviles eléctricos, buses sin emisiones, celulares y almacenamiento de energía. Su importancia lo ha convertido en uno de los metales más codiciados del planeta.

El problema: su extracción es costosa, limitada geográficamente y, en muchos casos, ambientalmente cuestionada. Pero en Chile, el escenario podría ser diferente.

Relaves mineros: el tesoro oculto que pone a Chile en el mapa

A diferencia de otros países, Chile no necesita abrir nuevas minas para acceder al cobalto. Estudios recientes revelan que sus relaves mineros —restos de faenas históricas— contienen altas concentraciones del mineral, que hasta ahora habían sido ignoradas.

Este hallazgo no solo permite evitar los impactos típicos de la minería tradicional, sino que abre la puerta a una minería circular y sostenible, donde se recupera valor de residuos existentes.

Con una infraestructura minera madura, tecnología avanzada y reglas claras, Chile se perfila como un proveedor confiable y ético de cobalto, capaz de competir con gigantes como la República Democrática del Congo, China o Indonesia.

Una oportunidad histórica… con desafíos complejos

El entusiasmo es real, pero el camino no está exento de obstáculos. La extracción responsable del cobalto exige altos estándares ambientales y sociales. En este sentido, Chile deberá garantizar que el desarrollo de esta nueva industria no sacrifique sus ecosistemas ni afecte negativamente a las comunidades locales.

Además, la feroz competencia global por el cobalto podría derivar en presiones geopolíticas, especulación y volatilidad en los precios, por lo que será clave que el país diversifique sus destinos de exportación, fortalezca alianzas estratégicas y apueste por el valor agregado, por ejemplo, fabricando componentes tecnológicos en lugar de exportar materia prima.

De productor a potencia energética: Chile mira al futuro

La combinación de litio, cobre y ahora cobalto, posiciona a Chile como un actor clave en la nueva economía energética global. Si el país logra gestionar de forma inteligente este nuevo recurso, no solo incrementará sus ingresos y atracción de inversiones, sino que también podrá liderar el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, consolidándose como una potencia en energías del futuro.

Etiquetas:baterías eléctricasChileCobaltoElectromovilidadminería sostenibleoro azulRecursos Estratégicosrelaves minerosTransición Energéticavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?