• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Hasta 100 mil dólares por hora: el costo de no anticiparse a una falla eléctrica
Energía

Hasta 100 mil dólares por hora: el costo de no anticiparse a una falla eléctrica

Última Actualización: 22/07/2025 15:45
Publicado el 22/07/2025
Sergio Mendoza

Las interrupciones no planificadas pueden generar pérdidas millonarias en sectores industriales clave. Nuevos modelos basados en datos permiten anticiparse a fallas críticas y optimizar recursos.

Te puede interesar

Planta termosolar de Cerro Dominador lleva un año sin producir energía
Anglo American evalúa escindirse mientras combate oferta de BHP
Desempeño sólido: Pan American Silver destaca en producción y costos en 2024

Cuando una falla detiene un proceso productivo no solo se interrumpe la operación: también se paralizan ingresos, se comprometen plazos y se tensionan los recursos. Este escenario, cada vez más frecuente en industrias complejas, ha encendido las alertas en América Latina sobre la necesidad de migrar hacia modelos de mantenimiento más inteligentes y eficientes.

De acuerdo con el artículo Predictive Maintenance de Deloitte, el 98% de las empresas afirma que una sola hora de interrupción no planificada impacta directamente en su productividad, generando pérdidas superiores a USD100.000. En contraste, los fabricantes que han adoptado estrategias de mantenimiento preventivo o predictivo reportan beneficios concretos: una reducción del 50% en las pérdidas por ventas, entre 70% y 75% menos interrupciones operativas, y un incremento del 20% al 25% en su capacidad productiva.

Frente a este panorama, el mantenimiento basado en condiciones -también conocido como mantenimiento predictivo- surge como una respuesta estratégica. Este modelo utiliza sensores, analítica avanzada y monitoreo en tiempo real para detectar signos tempranos de deterioro, activando intervenciones solo cuando son necesarias. De acuerdo con McKinsey (2021), estas herramientas pueden generar reducciones de costos de entre el 15% y el 30%. Otros beneficios incluyen una gestión más eficaz de las compras y el capital circulante gracias a una mejor visibilidad del inventario.

Roberto Lepin, director de Servicios para el Clúster Andino Sur en Schneider Electric, destaca que “hoy más que nunca la continuidad operativa depende de la capacidad que tengan las industrias para anticiparse a las fallas y tomar decisiones informadas. El mantenimiento basado en condiciones no solo reduce costos, sino que permite evolucionar desde una lógica reactiva a una estrategia resiliente, que protege los activos, mejora la eficiencia energética y aporta a la sostenibilidad del negocio”.

Te puede interesar

Oportunidades Laborales en Lundin Mining: Vacantes Disponibles en Marzo de 2024
Anglo American Reducirá Producción de Cobre y Mineral de Hierro para Reducir Costos
Las baterías de ión-litio rompen récords: su precio cae a $139/kWh

Como parte de esta transformación, Schneider Electric ha desarrollado EcoStruxure Service Plan, una solución digital que integra monitoreo remoto, análisis predictivo, reportes personalizados y acompañamiento experto. Gracias a su arquitectura modular, permite anticipar riesgos, prolongar la vida útil de los activos y optimizar el uso de energía, alineándose con los objetivos operacionales y medioambientales de la industria.

Además, al estar integrada dentro del ecosistema EcoStruxure, esta solución habilita una gestión energética más inteligente, aportando métricas clave para el cumplimiento de objetivos de sostenibilidad y eficiencia operacional, especialmente relevantes en sectores regulados y de alta exigencia.

Con el respaldo de datos, tecnología y experiencia en terreno, el mantenimiento basado en condiciones se consolida como un habilitador clave para una industria más resiliente, segura y competitiva en América Latina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hasta-100-mil-dolares-por-hora-el-costo-de-no-anticiparse-a-una-falla-electrica/">Hasta 100 mil dólares por hora: el costo de no anticiparse a una falla eléctrica</a>

Etiquetas:costosReparación
SOURCES:Revista Nueva Minería y Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?