• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > «Hidrógeno geológico: una revolución energética que podría cambiarlo todo»
Energía

«Hidrógeno geológico: una revolución energética que podría cambiarlo todo»

Última Actualización: 14/05/2025 13:50
Publicado el 14/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El hidrógeno geológico: la nueva frontera energética que podría transformar la transición global

Te puede interesar

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas
Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota
Declaración Pública TRANSELEC

Investigadores de Oxford, Durham y Toronto proponen una hoja de ruta para ubicar reservas naturales de hidrógeno bajo la corteza terrestre.

La búsqueda de energía limpia y sostenible sumó un nuevo actor: el hidrógeno geológico, un recurso natural oculto bajo la corteza terrestre que podría abastecer las necesidades energéticas globales por miles de años. Así lo plantea un estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment por investigadores de las universidades de Oxford, Durham y Toronto, quienes proponen una estrategia para localizar y explotar hidrógeno natural de forma sustentable y a bajo costo.

Actualmente, la mayoría del hidrógeno industrial se produce a partir de hidrocarburos, generando importantes emisiones de carbono. Aunque el hidrógeno verde avanza como alternativa renovable, su producción sigue siendo costosa. En este contexto, el hidrógeno geológico surge como una solución potencial que evitaría emisiones desde el origen, aprovechando yacimientos naturales acumulados durante millones de años en formaciones geológicas.

Un recurso abundante, pero poco explorado

Según el estudio, la corteza terrestre ha producido hidrógeno suficiente para abastecer la demanda global por 170,000 años. Sin embargo, gran parte se ha perdido o ha sido consumido por microorganismos subterráneos. El remanente, no obstante, podría convertirse en una fuente estratégica de energía limpia si se logra ubicar y extraer eficientemente.

El equipo de científicos propone una metodología integral de exploración, basada en principios geológicos básicos ya aplicados en la industria del helio. Identificar rocas madre, condiciones de presión y temperatura, mecanismos de migración y trampas naturales de almacenamiento, son algunos de los factores clave para encontrar estos yacimientos.

Evitar la degradación biológica, clave para el éxito

Uno de los desafíos identificados es evitar que el hidrógeno sea consumido por microbios, lo que requiere focalizar la exploración en zonas libres de actividad biológica intensa. “Evitar estos entornos es clave para preservar las acumulaciones económicas de hidrógeno”, explicó la investigadora Barbara Sherwood Lollar, de la Universidad de Toronto.

Desafíos técnicos y regulatorios por delante

Aunque el potencial es enorme, los desafíos no son menores. Se requieren herramientas de modelado más precisas, datos geológicos más robustos y marcos regulatorios claros que garanticen la sostenibilidad ambiental y el reparto justo de beneficios.

La investigación plantea que esta fuente energética, distribuida en formaciones geológicas comunes en múltiples países, podría democratizar el acceso al hidrógeno y permitir a naciones sin recursos fósiles tradicionales integrarse a la economía del hidrógeno.

Etiquetas:hidrógeno geológico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

Industria Minera
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

18/10/2025

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

17/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?