• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región
Energía

Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región

Última Actualización: 14/10/2024 11:21
Publicado el 14/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Pese al gran optimismo que desató la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, presentada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en 2020, diversos desafíos ponen en entredicho el desarrollo de este tipo de energía en Chile.

Te puede interesar

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

Es más, según la consultora Cefeidas Group, “los inversionistas están muy cautos: de los 64 proyectos anunciados, solo cinco están tramitando permisos en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)”.

En contrapeso, las posibilidades que ofrece Brasil están captando más atención en el mercado.

En agosto de este año, el país promulgó la Ley 14.948 -llamada la Ley de Hidrógeno- que fomenta, a través de beneficios tributarios y otras acciones, la producción de hidrógeno con bajas emisiones.

La llamada “Arabia Saudita verde” tiene varias iniciativas en marcha, para las que ya se han comprometido millonarias inversiones.

Te puede interesar

Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.

Los proyectos brasileños

En el noreste del país se está desarrollando un hub de H2V, aprovechando la salida al océano Atlántico, con puertos que permiten exportar a Europa.

El estado de Piauí firmó un memorandum de entendimiento (MoU) con la empresa española Solatio para desarrollar un parque de energía fotovoltaica. Además, Green Energy Park (que hace dos semanas también se alió con la minera Vale para producir hidrógeno verde) está al frente de la mayor planta del mundo, con capacidad de 10,8 GW.

En tanto, en el estado de Ceará, el Gobierno lanzó en febrero de 2021 un hub en alianza con varias instituciones y, desde entonces, se han firmado 34 MoU. De esos, han resultado cuatro precontratos con firmas locales y extranjeras.

Según el catastro de Cefeidas, se espera la llegada de US$ 22.200 millones para el sector, atraídos por la cercanía del estado con “el gigantesco puerto de Pecem, que tiene convenio con el terminal de Rotterdam, salida a Asia y Estados Unidos, megainfraestructura y excelentes condiciones para energía eólica y fotovoltaica”.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.
Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025

Por si fuera poco, la administración de Paraná, al sur del territorio, firmó un convenio con Alemania, para generar hidrógeno verde y biocombustibles.

“Hoy por hoy pienso que Brasil lidera la carrera. El Gobierno federal y las administraciones estatales están apostando por la industria; el mercado interno es enorme, lo que hace el desarrollo más atractivo, porque habrá demanda más rápido; y, además, Brasil tiene potencial de sobra para energía eólica, fotovoltaica y hidroeléctrica, y cuenta con mega puertos operativos” para el transporte, dijo el country manager para Chile y Perú de Cefeidas, Carlos Cruz Infante, a DFSUD.

Con él coincidió Leonardo Wanderley, experto en el sector energético de Brasil, quien apuntó que las inversiones en el mercado superan los 188 mil millones de reales (unos US$ 35 mil millones). “El país tiene el potencial de producir hasta 1.800 millones de toneladas de H2V y, con más del 90% de su red energética alimentada por energías renovables, cuenta con la mayor proporción de energía renovable entre las naciones del G20”.

¿Qué pasa en Chile?

Consultados cuatro expertos en la industria, todos coincidieron en que Chile tiene un enorme potencial de generación de energías renovables, especialmente solar en el desierto de Atacama y eólica en la Patagonia.

A ello se suma la estrategia desde el Estado que busca posicionar al país como uno de los principales exportadores aprovechando esos abundantes recursos. Sin embargo, también coincidieron en que la situación no es la misma de 2020.

El exceso de trámites, la demora en la tramitación de permisos, los altos costos de transporte para el hidrógeno verde y la falta de mercado interno, así como de infraestructura vial y portuaria, hacen una tormenta perfecta para que los inversionistas desistan de desarrollar obras.

“Chile no ha perdido completamente su atractivo como destino de inversiones, pero su competitividad se ha visto erosionada en algunos sectores debido a la incertidumbre política, los desafíos regulatorios y la competencia emergente de otros mercados”, respondieron los ingenieros Luis Paredes y Bruno Vargas, de la firma de investigación Luna Nueva.

“Para mantener su posición como líder en sectores clave como la minería y las energías renovables, Chile deberá abordar los problemas de permisos y burocracia, mejorar su infraestructura, y asegurar un marco fiscal y legal claro que fomente la inversión a largo plazo. Si el país logra superar estos desafíos, aún puede retener su relevancia en el mercado global”, agregaron.

Según ha dicho Marcos Kulka, de H2 Chile, en otras ocasiones y que es recogido en el catastro de Cefeidas, el país debe actualizar 12 regulaciones para poder desarrollar la industria.

Para Cruz, aún hay apetito para invertir en el país y en América Latina -con Colombia, Uruguay y Argentina como otros mercados interesantes-, pero los mercados deben garantizar que no habrá retrasos que lleve a los inversionistas y a las empresas abocarse a las operaciones más rentables.

“En resumen, la preocupación ahora es encontrar el entorno más estable y propicio para producir, almacenar, transportar y comercializar el hidrógeno verde”, concluyó el ejecutivo de Cefeidas.

Fuente: DFSud

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hidrogeno-verde-brasil-la-arabia-saudita-verde-de-america-latina-saca-ventaja-a-chile-colombia-y-el-resto-de-la-region/">Hidrógeno verde: Brasil, la “Arabia Saudita verde” de América Latina saca ventaja a Chile, Colombia y el resto de la región</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Estrategia Nacional de Hidrógeno VerdeH2 Chilehidrógeno verdeMarcos Kulka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?