Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA.
Megaproyectos de hidrógeno verde en Magallanes
La Región de Magallanes ha sido testigo de la llegada de dos importantes proyectos de hidrógeno verde en el último año. Dos consorcios, HNH Energy y Total Energies, lideran estas iniciativas con el objetivo de producir y exportar amoniaco verde, marcando un hito en la industria.
Proyecto HNH Energy: Avances y expectativas
El consorcio HNH Energy, conformado por AustriaEnergy, Ökowing y Copenhagen Infrastructure Partners (CPI), ha dado inicio a su trámite ambiental en julio de 2024. La inversión proyectada de US$11.000 millones busca establecer un proceso de producción y exportación de amoniaco verde a gran escala.
“Hemos visto recientemente que el mercado a nivel global está empezando a dar signos de un desarrollo y una demanda por amoniaco verde”, expresó Mario Marchese, director del proyecto HNH Energy.
Mario Marchese, Director de HNH Energy
- Proyecto en fase de ingeniería de optimización.
- Desarrollo planificado en dos etapas.
- Implementación de energía renovable y electroquímica.
Mario Marchese anticipa la presentación de la primera adenda esta semana, consolidando el progreso del proyecto hacia su construcción programada para el 2028, en línea con las futuras demandas del mercado global.
Proyecto Total Energies: Compromiso y planificación
Total Energies ha invertido significativamente en su megaproyecto de hidrógeno verde, con US$16.000 millones dedicados a la producción y exportación de amoniaco verde. Con un enfoque en la sostenibilidad y la atención a los requisitos ambientales, la empresa se prepara para presentar una adenda clave en su proceso de evaluación ambiental.
“Tenemos todas nuestras fichas para Chile puestas en este proyecto en la región de Magallanes”, afirmó Antoine Liane, gerente general de Total Energies H2.
Antoine Liane, Gerente General de Total Energies H2
- Más de 5.000 MW de potencia eólica proyectada.
- Equipo ambiental y social dedicado para la tramitación.
- Control interno del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.
La importancia estratégica de este proyecto para Chile motiva a Total Energies a priorizar su desarrollo en Magallanes, evidenciando un compromiso con la región y el medio ambiente. La preparación de la adenda refleja la dedicación de la empresa para cumplir con los requisitos legales y garantizar la viabilidad del proyecto a largo plazo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/hidrogeno-verde-en-magallanes-proyectos-lideres-avanzan-con-sus-adendas/">«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»</a>