Hitachi lanza su Fábrica de IA global basada en NVIDIA para crear Inteligencia Artificial Física que interactúe con el mundo real. Innovación en transporte, energía, industria y más.
La corporación japonesa Hitachi, Ltd. (TSE:6501) anunció el lanzamiento de su Fábrica de IA global, construida sobre la arquitectura NVIDIA AI Factory, con el propósito de acelerar el desarrollo de Inteligencia Artificial Física, es decir, aquella capaz de interactuar directamente con el mundo real.
La Hitachi AI Factory estará distribuida en Estados Unidos, Europa y Japón, garantizando baja latencia, colaboración fluida entre ingenieros y acceso a potentes recursos digitales para diseñar y desplegar nuevas aplicaciones de IA dirigidas a los mercados internacionales.
Una alianza estratégica: Hitachi y NVIDIA
Este anuncio se enmarca en la colaboración entre Hitachi y NVIDIA, revelada recientemente por Toshiaki Tokunaga, Presidente y CEO de Hitachi, quien señaló que la compañía acelerará su innovación en IA aprovechando las capacidades de cómputo de NVIDIA para optimizar infraestructura social, gemelos digitales y activos físicos.
Jun Abe, Gerente General de la División de Sistemas y Servicios Digitales de Hitachi, destacó que la iniciativa será un motor clave de innovación social:
“La colaboración estratégica entre Hitachi y NVIDIA se está convirtiendo en la base para resolver problemas complejos del mundo real, impulsando tanto la transformación digital (DX) como la transformación ecológica (GX)”.
Por su parte, Justin Boitano, Vicepresidente de Productos de IA Empresarial en NVIDIA, aseguró que:
“Las fábricas de IA son los motores de una nueva revolución industrial, convirtiendo los datos en inteligencia autónoma para el software y el mundo físico”.
Aplicaciones de la IA Física en el mundo real
La nueva infraestructura permitirá el desarrollo de soluciones disruptivas en múltiples industrias, entre ellas:
- Robótica avanzada: robots que ensamblan productos, gestionan inventarios y realizan control de calidad con precisión.
- Vehículos autónomos: camiones, trenes y drones sin conductor para transporte y logística más seguros y eficientes.
- Gemelos digitales: réplicas virtuales de fábricas y procesos para simular y predecir operaciones en tiempo real.
- Mantenimiento predictivo: sistemas que anticipan fallas en equipos industriales, evitando paradas no programadas.
- Materiales inteligentes: adaptables a cambios ambientales para mejorar eficiencia energética y confort.
- Aplicaciones en salud y servicios: robots y dispositivos de asistencia en hospitales, comercio y hotelería.
Infraestructura tecnológica de la Hitachi AI Factory
La Fábrica de IA se construirá sobre la plataforma Hitachi iQ, complementada con las tecnologías de NVIDIA:
- GPUs NVIDIA HGX B200 y RTX PRO 6000 Server Edition para cómputo acelerado.
- Red Ethernet NVIDIA Spectrum-X para conectividad de alto rendimiento.
- NVIDIA AI Enterprise para producción de IA a gran escala.
- Bibliotecas NVIDIA Omniverse para simulación industrial y creación de gemelos digitales de precisión.
Esta infraestructura permitirá a los equipos globales de Hitachi desarrollar modelos de IA capaces de percibir datos físicos, interpretar información y ejecutar acciones en entornos reales, llevando la transformación digital e industrial a un nuevo nivel.
Lumada 3.0: el futuro de la IA en Hitachi
El proyecto se integra en la visión Lumada 3.0, la plataforma de Hitachi que combina IT, OT y hardware para transformar datos en valor. Su objetivo es reducir costos, aumentar productividad y resolver problemas comerciales y sociales mediante inteligencia artificial.