• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Industria Minera

Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Última Actualización: 21/11/2025 20:32
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Huachipato organizó un foro clave para el desarrollo del Gran Concepción, destacando innovación industrial, logística y áreas verdes.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Presentación del Plan Maestro por Fundación Metrópoli

Con una participación de cerca de 200 asistentes, Huachipato llevó a cabo el segundo foro del proyecto “Huachipato: Territorio de Oportunidades”. Este evento se desarrolló en la sede del Gobierno Regional del Biobío y reunió a autoridades, miembros del sector público y privado, académicos y organizaciones sociales para seguir avanzando en el diseño de un Plan Maestro Territorial que potencie la región. La Fundación Metrópoli, reconocida por su experiencia en transformación urbana y territorial, presentó cuatro ejes estratégicos esenciales como base de la propuesta.

Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

El proceso de desarrollo de estas ideas comenzó en agosto con un foro inicial, en el cual participaron diversos actores regionales para identificar desafíos y oportunidades locales. Las propuestas buscan integrar la planta de Huachipato en una estrategia de desarrollo metropolitano, conectando aspectos clave como infraestructura, movilidad y protección de ecosistemas con el objetivo de fortalecer la región.

  • Diamante Pacífico Sur: Integración global del Gran Concepción como ciudad logística y portuaria.
  • Gran Concepción como corazón del diamante: Infraestructura e industria como pilares regionales.
  • Parque central: Sistema verde para resiliencia climática y mejor calidad de vida.
  • Huachipato Next: Innovación en manufactura avanzada y economía circular.

Respaldo público y privado al nuevo desarrollo

Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato, destacó el compromiso del proyecto por generar una visión de desarrollo sostenible en concordancia con la identidad territorial y la innovación productiva. Subrayó que la colaboración entre actores públicos, privados, académicos y la ciudadanía constituye un pilar fundamental para este esfuerzo. En tanto, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, aplaudió la iniciativa, vinculándola con los objetivos de la agenda estratégica Biobío 2050 y el rol de Talcahuano como capital logística clave en la región.

Por su parte, Nicolás Burr, gerente general de Grupo CAP, reafirmó el compromiso del holding con el desarrollo industrial del Biobío, mientras que el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, subrayó el potencial del proyecto como motor para revitalizar el modelo productivo regional. Asimismo, Alfonso Vegara, de la Fundación Metrópoli, enfatizó que el Plan Maestro Territorial considera puntos como movilidad, preservación ambiental y el papel estratégico del Cerro La U en la planificación metropolitana futura.

Hacia una versión preliminar del Plan

Como parte del evento, los asistentes completaron un cuestionario que servirá para ajustar y profundizar las propuestas presentadas. Con estos nuevos insumos, Huachipato y Fundación Metrópoli formularán una versión preliminar del Plan Maestro Territorial, que será socializado próximamente. El objetivo de la propuesta es entregar una hoja de ruta definida para guiar el desarrollo logístico, ambiental e industrial del Gran Concepción, maximizando las oportunidades ofrecidas por la región.

Te puede interesar:

  1. Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030
  2. Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización
  3. Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Etiquetas:Grupo CAPHuachipato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?