• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM
Industria Minera

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

Última Actualización: 07/11/2025 13:30
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) informa avances significativos en la gestión de relaves, promoviendo estándares globales de seguridad.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Avances del ICMM en la implementación del GISTM

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) ha publicado un informe que destaca que el 67% de sus instalaciones de relaves ya cumplen con el Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM). Este estándar fue diseñado para reforzar la seguridad y sostenibilidad de las instalaciones de relaves a nivel mundial. Los relaves, compuestos por materiales residuales provenientes de la extracción de minerales, representan un desafío crucial tanto en términos de seguridad como de impacto ambiental. Según el informe, anualmente se generan alrededor de 13.000 millones de toneladas de relaves en el mundo, los cuales permanecen almacenados en estructuras que requieren manejo continuo y seguro por décadas.

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

El progreso hacia la conformidad con el GISTM también muestra que más del 80% de las instalaciones clasificadas como de consecuencias “extremas” o “muy altas” ya han adoptado completamente el estándar. Para aquellas instalaciones con clasificaciones de consecuencia “altas”, “significativas” o “bajas”, las tasas de cumplimiento oscilan entre el 53% y el 65%. Por otra parte, el ICMM resaltó que aunque la implementación completa requiere más tiempo del anticipado, sus miembros están trabajando arduamente para cumplir con el plazo establecido de agosto de 2025.

  • 67% de las instalaciones de relaves cumplen con el GISTM.
  • Más del 80% de instalaciones de alto riesgo están en cumplimiento total.
  • Plazo final para implementación completa: agosto de 2025.

Un estándar nacido tras una tragedia

El Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM) fue creado tras el colapso de la presa de relaves de Brumadinho, en Brasil, ocurrido en 2019. Este incidente cobró la vida de 272 personas y evidenció la necesidad urgente de mejorar la gestión de relaves a nivel global. En respuesta a esta tragedia, el GISTM fue desarrollado por el ICMM en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y los Principios para la Inversión Responsable (PRI). Fue lanzado oficialmente en agosto de 2020.

El estándar consta de 15 principios que abarcan cada etapa del ciclo de vida de una instalación de relaves, incluyendo su diseño, construcción, operación, cierre y postoperación. Su principal objetivo es salvaguardar tanto a las personas como a las comunidades y al entorno natural, promoviendo una minería más sostenible y responsable. Según el ICMM, estos avances reflejan un compromiso significativo por parte de la industria, aunque queda labor por realizar hasta cumplir con el 100% de conformidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad
  2. Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
  3. Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Etiquetas:GISTMICMMrelaves mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?