• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga
BonosLaboral

IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga

Última Actualización: 10/05/2023 08:57
Publicado el 06/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga

Revisa todos los detalles de la ayuda estatal que se enmarca en la reactivación de la economía por la pandemia del Covid-19.

Relacionados:

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025
ENAMI abre 82 cupos para prácticas laborales en minería chilena
Anglo American lanza nuevas ofertas laborales en Catemu y Santiago
Bono Mujer Trabajadora 2026: quiénes pueden postular y cómo realizar el trámite

Uno de los beneficios del Estado que ha estado presente en el último tiempo es el Ingreso Familiar de Emergencia Laboral o IFE Laboral, subsidio diseñado e implementado bajo la reactivación económica en el contexto de la pandemia del Covid-19.

IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga

Se trata de una ayuda que llega directamente a los trabajadores empleados formalmente con un beneficio mensual.

En el caso de postular en este mes de octubre, pueden hacerlo aquellas personas que tengan un nuevo contrato efectuado entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2022. Si se solicita el beneficio este mes, llegarán tres pagos el 7 de diciembre de 2022.

El IFE Laboral estará vigente hasta diciembre de 2022, mes en que terminará de entregarse el beneficio.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el IFE Laboral?

Para postular al IFE, el beneficiario debe ser un trabajador que haya comenzado una nueva relación laboral con contrato de trabajo en el curso del mes anterior a la postulación, pudiendo ser, entre otros ejemplos, formal, indefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time.

Para verificar dichos datos, el Sence revisará que no se registran cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos otorgados por el mismo empleador por el que se postula al beneficio.

Otro requisito es recibir una remuneración mensual bruta menor o igual a tres Ingresos Mínimos Mensuales, siendo actualmente un monto de $1.200.000.

También es necesario haber estado cesante durante todo el mes anterior previo al comienzo del nuevo trabajo.

Restricciones para postular al IFE Laboral

Algunas situaciones le impiden al trabajador postular a este beneficio del Estado, siendo estas que la persona no haya estado cesante antes de haber comenzado su nuevo contrato de trabajo, estar gozando de licencia médica -incluyendo pre y postnatal- y haber recibido el beneficio por una postulación previa.

¿Cómo postular online al IFE Laboral?

Si deseas postular al IFE Laboral puedes hacerlo de manera gratuita y online a través de este link e ingresar con tu Clave Única.

IFE Laboral: requisitos, cómo postular, cuál es el monto y cuándo se paga
Así luce el sitio web para postular al IFE Laboral

El el sitio se solicitará nombre completo, RUT, dirección y datos de contacto. Además se pedirán los datos del empleador como RUT de la empresa, remuneración mensual bruta, tipo de jornada, el contrato de trabajo y sus fechas. Además, se pedirá ingresar los datos bancarios de la cuenta de destino donde se espera recibir el beneficio.

¿Cuál es el monto a pagar del IFE Laboral?

El monto del subsidio se calcula de manera diferente según el beneficiario:

Para hombres entre 24 y 55 años:

  • Con remuneraciones hasta junio de 2022 corresponde al 50% de su remuneración bruta mensual imponible, con un top de $200.000 mensuales
  • Desde julio a diciembre de 2022 considera el 25% de su remuneración bruta mensual imponible, topando en $100.000 mensuales

Para jóvenes entre 18 y 24 años, mujeres, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad certificada y asignatarios de pensión de invalidez corresponde:

  • En remuneraciones hasta junio de 2022 es el 60% de la remuneración bruta mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales.
  • Periodos de julio a diciembre de 2022 es el 60% de la remuneración bruta mensual imponible, topando en $300.000 mensuales
¿Cuándo son los pagos del IFE Laboral?

Los pagos del aporte del Estado tienen relación con la fecha en que se postuló al beneficio. Puedes revisar el detalle a continuación:

  • Postulación en octubre: Nuevo contrato entre el 1 de septiembre y 31 de octubre de 2022 con fecha de pago desde el 7 de diciembre de 2022 (3 pagos).
  • Postulación en noviembre: Nuevo contrato entre el 1 de octubre y 30 de noviembre de 2022 con fecha de pago desde el 6 de enero de 2022 (2 pagos).
  • Postulación en diciembre: Nuevo contrato entre el 1 de noviembre y 31 de diciembre de 2022 con fecha de pago desde el 7 de febrero de 2022 (1 pago).

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:IFE Laboral
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

¿A cuánto llegará el sueldo mínimo en Enero del 2026?: Te lo contamos

12/11/2025
¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

¿Estás Cesante?: Éstos son los beneficios que puedes cobrar

12/11/2025
¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

¿Cómo retirar la plata acumulada en la AFC si quedas cesante?

11/11/2025
Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

Trabajo en Teck: revisa las vacantes disponibles para noviembre de 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?