• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones
Minería Internacional

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Última Actualización: 11/11/2025 18:29
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú advierte que el país debe actuar con rapidez para consolidarse como actor estratégico en la nueva fase de crecimiento de la demanda mundial de minerales.

Te puede interesar

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, Zetti Gavelán, enfatizó la urgencia de acelerar la ejecución de proyectos mineros y fortalecer la competitividad del sector. Según el ejecutivo, el país enfrenta una oportunidad histórica ante el auge de precios del cobre, oro, plata y hierro, con el metal rojo bordeando los US$ 5 la libra y un promedio de US$ 4 en los últimos cinco años.

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Actualmente, más del 70% de la cartera minera del Perú se concentra en el cobre, un mineral clave para la electrificación global. Gavelán subrayó que aprovechar esta coyuntura exigirá un compromiso decidido de las instituciones y del sector privado, eliminando trabas burocráticas y garantizando seguridad para las inversiones. «Todo dependerá de la velocidad con la que el país sea capaz de desarrollar proyectos, concretar inversiones, destrabar permisos y fortalecer su competitividad», sostuvo en una columna publicada por Acción Minera.

Transición energética y demanda de minerales

El ejecutivo destacó que el cobre y el hierro son esenciales para la transición energética global. La demanda de cobre podría duplicarse o triplicarse en las próximas décadas debido al avance de la electrificación. Además, el Perú ha multiplicado por más de cinco su producción de hierro: de 2,8 millones de toneladas en 2000 a más de 13 millones en la actualidad, consolidándose como un proveedor de relevancia para el mercado internacional.

Este crecimiento, según Gavelán, demuestra el potencial del país para diversificar su matriz productiva y reforzar su papel como abastecedor estratégico. No obstante, advirtió que el auge de la minería ilegal e informal representa un riesgo estructural para la sostenibilidad del sector. «El gran reto está en diseñar una política integral que combine fiscalización, incentivos de formalización, control territorial y alternativas económicas sostenibles», afirmó.

Un punto de inflexión para el sector

Con una cartera minera valorizada en más de US$ 50.000 millones, el Perú se encuentra en una etapa decisiva. Para el IIMP, el principal desafío es reactivar el pipeline de proyectos, agilizar la gestión administrativa y consolidar un entorno que brinde certeza a los inversionistas. «Capitalizar esta oportunidad requerirá más que optimismo: demandará visión de Estado, agilidad en la gestión de permisos, seguridad para las inversiones y una estrategia firme contra la informalidad», concluyó Gavelán.

Publicaciones relacionadas:

  1. Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio
  2. IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
  3. Perú: Tinka Resources anuncia el inicio del primer programa de perforación en el proyecto de oro y cobre Silvia
Etiquetas:cobrehierroIIMPMineríaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American

Industria Minera
11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?