Ministerio de Ciencia y Codelco impulsan alianza para aplicar cobre chileno en la ciencia y tecnología de vanguardia
En una colaboración estratégica, el Ministerio de Ciencia y Codelco fortalecen la aplicación del cobre chileno en proyectos científicos y tecnológicos avanzados. La División Ventanas acoge a representantes del MinCiencia y diversos centros de investigación en un esfuerzo por potenciar el potencial del metal rojo en sectores de vanguardia.
Explorando Nuevas Fronteras Científicas y Tecnológicas con el Cobre
Durante la visita a la División Ventanas, se destaca la importancia de integrar el cobre de alta pureza en iniciativas científicas y tecnológicas. La colaboración entre el Ministerio de Ciencia, el CCTVal, el Instituto Milenio Saphir, la CChEN y el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada busca ampliar las aplicaciones del cobre en entornos de alta complejidad.
Fortaleciendo la Relación entre Producción Nacional e Investigación de Frontera
El jefe de Tecnologías Emergentes del MinCiencia, Ignacio Silva, resalta el valor estratégico de la asociación de Chile al CERN para vincular la producción nacional con la investigación de frontera. La integración del cobre chileno en proyectos científicos y tecnológicos avanzados refuerza el compromiso de Chile con la innovación y el desarrollo sostenible a nivel global.
Cobre: Un Aliado Fundamental en Tecnologías Avanzadas
El gerente general de Codelco Ventanas, Ricardo Weishaupt, enfatiza que el cobre producido en la división tiene un papel fundamental en tecnologías avanzadas y puede satisfacer las demandas de instituciones de renombre como el CERN y la NASA, así como de industrias de alta tecnología. Esta iniciativa impulsa el propósito de Codelco de promover el desarrollo sustentable tanto en Chile como en el mundo, consolidando al cobre chileno como un recurso clave en la ciencia y la tecnología de vanguardia.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/impulsan-uso-del-cobre-chileno-en-ciencia-y-tecnologia-de-vanguardia/">Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia</a>