• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile
Dato Útil

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

Última Actualización: 27/09/2025 17:59
Publicado el 27/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

El programa de Fundación Luksic entregará hasta $5 millones de pesos a 500 emprendedores formalizados en primera categoría de todo el país. Las postulaciones están abiertas entre el 22 de septiembre y 6 de octubre de 2025.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

REVISA AQUÍ LAS BASES DE POSTULACIÓN

Impulso Chileno: cómo postular al programa que apoya a emprendedores de todo Chile

Con el objetivo de entregar un apoyo concreto a emprendedores de Chile, la Fundación lanzó la séptima edición del programa Impulso Chileno, que este año entregará hasta $5 millones de pesos a 500 emprendedores formalizados en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. 

“Con esta nueva versión de Impulso Chileno queremos decirle con fuerza a los emprendedores del país que confiamos en ellos, en sus negocios, en sus talentos y capacidades. Hemos visto de cerca grandes historias de hombres y mujeres que con dedicación y pasión sacan adelante sus emprendimientos, en todas las regiones de Chile, y por eso queremos seguir entregando este impulso a más personas”, explica Cristian Schalper, director Emprendimiento de Fundación Luksic.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

La convocatoria va dirigida a emprendedores/as mayores de 18 años, chilenos o extranjeros domiciliados en Chile con residencia definitiva, que hayan iniciado actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos; ya sea como persona natural o como persona jurídica, previo al 1 de marzo de 2025.

El postulante debe ser dueño o socio accionista mayoritario del negocio, y el negocio tener ventas netas anuales (o proporcionales si tienes menos de un año de funcionamiento) mayores a 150 UF e inferiores a 5.000 UF, entre otros. 

Además, los emprendedores deben realizar un diagnóstico en la plataforma La Brújula del Emprendedor, que es una herramienta que permite a través de un formulario de diagnóstico, entregar información personalizada para cada emprendedor o emprendedora según el nivel de avance de su negocio en diferentes áreas. De esta forma, el emprendedor o la emprendedora puede acceder a contenido y herramientas específicas para potenciar sus negocios. Acá puedes revisar un video tutorial. 

¿Qué reciben los ganadores?

Los emprendedores que sean seleccionados recibirán hasta $5 millones de pesos para invertir en su negocio. El monto recibido podrá ser usado principalmente en activos fijos (máquinas, equipos, herramientas, mobiliario, patentes y marcas registradas, etc) y herramientas para la digitalización del negocio (ejemplo: software de ventas y/o inventario, etc). Asimismo asesorías o arriendo de inmueble o vehículos, y un menor porcentaje puede ir a difusión y capital de trabajo, como materias primas o mercadería. Cabe destacar que el programa financia los impuestos asociados a la compra de cada uno de estos ítems (dentro del presupuesto adjudicado).

¿Dónde postular? 

Las postulaciones son exclusivamente a través de un formulario online disponible en www.fundacionluksic.cl.  

Para acceder, se debe crear una cuenta (con un usuario y clave, que será de carácter personal y privada). Al ingresar, al participante le llegará una confirmación al correo electrónico que usó para activar su cuenta. Con estos pasos listos, hay que entrar al formulario y seguir las instrucciones.

Algunos datos que se deben tener en cuenta al momento de completar el formulario, es saber la figura legal del negocio -por ejemplo: Microempresa familiar, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y/o persona natural con giro comercial-, la razón social y tener claridad en qué usaría el financiamiento en caso de resultar seleccionado. 

Sí participé en otros programas del área de Emprendimiento como Impulso Inicial o Despega Mujer, ¿se puede postular a Impulso Chileno? 

Sí, lo importante es cumplir con los requisitos del programa que están establecidos en las bases. 

Toda la información relacionada al programa se compartirá en las redes sociales de Fundación Luksic y su sitio web. Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 6 de octubre a las 23:59 horas. 

Etiquetas:emprendedoresFundación LuksicImpulso Chileno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?