El programa de Fundación Luksic entregará hasta $5 millones de pesos a 500 emprendedores formalizados en primera categoría de todo el país. Las postulaciones están abiertas entre el 22 de septiembre y 6 de octubre de 2025.
REVISA AQUÍ LAS BASES DE POSTULACIÓN
Con el objetivo de entregar un apoyo concreto a emprendedores de Chile, la Fundación lanzó la séptima edición del programa Impulso Chileno, que este año entregará hasta $5 millones de pesos a 500 emprendedores formalizados en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
“Con esta nueva versión de Impulso Chileno queremos decirle con fuerza a los emprendedores del país que confiamos en ellos, en sus negocios, en sus talentos y capacidades. Hemos visto de cerca grandes historias de hombres y mujeres que con dedicación y pasión sacan adelante sus emprendimientos, en todas las regiones de Chile, y por eso queremos seguir entregando este impulso a más personas”, explica Cristian Schalper, director Emprendimiento de Fundación Luksic.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
La convocatoria va dirigida a emprendedores/as mayores de 18 años, chilenos o extranjeros domiciliados en Chile con residencia definitiva, que hayan iniciado actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos; ya sea como persona natural o como persona jurídica, previo al 1 de marzo de 2025.
El postulante debe ser dueño o socio accionista mayoritario del negocio, y el negocio tener ventas netas anuales (o proporcionales si tienes menos de un año de funcionamiento) mayores a 150 UF e inferiores a 5.000 UF, entre otros.
Además, los emprendedores deben realizar un diagnóstico en la plataforma La Brújula del Emprendedor, que es una herramienta que permite a través de un formulario de diagnóstico, entregar información personalizada para cada emprendedor o emprendedora según el nivel de avance de su negocio en diferentes áreas. De esta forma, el emprendedor o la emprendedora puede acceder a contenido y herramientas específicas para potenciar sus negocios. Acá puedes revisar un video tutorial.
¿Qué reciben los ganadores?
Los emprendedores que sean seleccionados recibirán hasta $5 millones de pesos para invertir en su negocio. El monto recibido podrá ser usado principalmente en activos fijos (máquinas, equipos, herramientas, mobiliario, patentes y marcas registradas, etc) y herramientas para la digitalización del negocio (ejemplo: software de ventas y/o inventario, etc). Asimismo asesorías o arriendo de inmueble o vehículos, y un menor porcentaje puede ir a difusión y capital de trabajo, como materias primas o mercadería. Cabe destacar que el programa financia los impuestos asociados a la compra de cada uno de estos ítems (dentro del presupuesto adjudicado).
¿Dónde postular?
Las postulaciones son exclusivamente a través de un formulario online disponible en www.fundacionluksic.cl.
Para acceder, se debe crear una cuenta (con un usuario y clave, que será de carácter personal y privada). Al ingresar, al participante le llegará una confirmación al correo electrónico que usó para activar su cuenta. Con estos pasos listos, hay que entrar al formulario y seguir las instrucciones.
Algunos datos que se deben tener en cuenta al momento de completar el formulario, es saber la figura legal del negocio -por ejemplo: Microempresa familiar, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y/o persona natural con giro comercial-, la razón social y tener claridad en qué usaría el financiamiento en caso de resultar seleccionado.
Sí participé en otros programas del área de Emprendimiento como Impulso Inicial o Despega Mujer, ¿se puede postular a Impulso Chileno?
Sí, lo importante es cumplir con los requisitos del programa que están establecidos en las bases.
Toda la información relacionada al programa se compartirá en las redes sociales de Fundación Luksic y su sitio web. Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 6 de octubre a las 23:59 horas.