Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025
Medio Ambiente

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

Última Actualización: 01/10/2025 12:54
Publicado el 01/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Proyecto GEF Incentivos para la Conservación de la Biodiversidad participó activamente en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos, que se realizó en Chile los días 24, 25 y 26 de septiembre. El evento fue organizado por FSC Latinoamérica, en conjunto con su red regional, FSC Chile y la Unidad de Value Selling de FSC Internacional. 

Te puede interesar

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente
Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.
Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU
Gestión hídrica minera con enfoque sostenible: claves de Ausenco

 Este encuentro regional reunió a instituciones públicas, empresas, comunidades y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de generar alianzas, valorar los servicios ecosistémicos de los bosques e impulsar soluciones concretas que integren sostenibilidad ambiental, desarrollo económico y bienestar social. 

 El día 25 de septiembre, el Proyecto GEF fue parte de un panel donde participó Amerindia Jaramillo, coordinadora nacional del proyecto, y Víctor Caro, jefe de la División de Información y Economía Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente de Chile. En esta instancia, se dialogó junto a especialistas de Chile y Brasil sobre el rol de los instrumentos económicos y la nueva institucionalidad ambiental en la formulación de políticas públicas efectivas que permitan escalar experiencias exitosas y fortalecer su impacto en la conservación de los países de la región. 

 “Hoy existen marcos regulatorios y políticas públicas que están habilitando un entorno más propicio para que los incentivos económicos efectivamente promuevan la conservación”, destacó Amerindia Jaramillo durante el panel. “Estamos viendo cómo estos instrumentos pueden traducirse en acciones concretas y sostenibles cuando existe voluntad política, articulación intersectorial y participación territorial”. 

Te puede interesar

Desaladora: pese a extensión, gremio asegura que plazo sigue siendo acotado
Parque Nacional Cerro Castillo es el primero de Chile en la Lista Verde de áreas protegidas del mundo
El futuro de la astronomía en Chile en riesgo: Proyectos industriales amenazan los cielos del norte
Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Por su parte, Víctor Caro subrayó el valor estratégico de contar con instrumentos como las retribuciones por servicios ecosistémicos y el Sistema de Certificación que el Ministerio del Medio Ambiente. “Los incentivos no operan en el vacío: necesitan respaldo institucional, claridad normativa y coherencia con las políticas públicas. En Chile, hemos avanzado con marcos como la implementación de la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, la actualización de nuestra NDC y Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad, que permiten vincular las iniciativas de comunidades locales y del sector privado de forma más activa en la protección del capital natural, alineando metas empresariales con los compromisos país en biodiversidad y adaptación al cambio climático”. 

Durante el Summit, se presentaron experiencias concretas de gestión sostenible, tanto públicas como privadas, que contribuyen al cumplimiento de compromisos ambientales en Chile y América Latina, así como a las estrategias empresariales de sostenibilidad. Uno de los casos destacados fue el proyecto “Conservador de Aguas” liderado por la ciudad de Extrema en Minas Gerais, Brasil, que ha transformado el paisaje local, antes destinado a pastizales, en áreas de protección ambiental. 

En un contexto donde poner en valor los recursos naturales esenciales, es más urgente que nunca, el Proyecto GEF Incentivos reafirma su compromiso con la construcción de herramientas que promuevan la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los ecosistemas, a través de incentivos económicos, marcos institucionales robustos y colaboración multisectorial. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Los Azules de McEwen Copper se une a los argentinos Régimen de Incentivos a la Inversión en Grandes Inversiones (RIGI)
  2. Tratado de Alta Mar: Oposición mundial a la minería submarina en cumbre climática
  3. Estrategia Nacional del Litio
Etiquetas:conservación de la biodiversidadSummit Latinoamericano
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025

SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados

Industria Minera
01/10/2025

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Industria Minera
01/10/2025

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025

Empresa
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Dato Útil

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?