• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Inchcape y la Universidad Católica apuestan por el talento femenino para renovar la industria automotriz 
Empresa

Inchcape y la Universidad Católica apuestan por el talento femenino para renovar la industria automotriz 

Última Actualización: 03/06/2025 16:03
Publicado el 03/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Más de 40 mujeres de la casa de estudios participaron del exitoso programa donde desarrollaron soluciones para atraer y retener talento femenino en el sector históricamente masculinizado.  

Más de 40 mujeres alumnas de la Universidad Católica de Chile participaron en el primer desafío del programa Inchcape Women Challenge, una iniciativa impulsada por Inchcape -principal distribuidor automotriz de la región-, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la Escuela de Diseño UC.  

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

A través de mentorías, talleres y espacios de co-creación, las participantes desarrollaron propuestas concretas para atraer nuevo talento al sector automotor, abordando los desafíos de una industria en transformación que busca ser más inclusiva, diversa e innovadora. 

Inchcape y la Universidad Católica apuestan por el talento femenino para renovar la industria automotriz 

El desafío se desarrolló en tres sesiones —19 y 26 de mayo, y 2 de junio— en las que participaron 10 equipos compuestos exclusivamente por mujeres, seleccionadas entre más de 100 postulaciones. Cada grupo fue asesorado con mentorías desarrolladas por la empresa automotriz y guiado por la académica Paula Wuth, profesora de la Escuela de Diseño UC y Directora de Experiencia y Estrategia en New Future. 

“Nos sentimos muy orgullosos de esta alianza, que ha sido clave para conectar el conocimiento académico con los desafíos reales de nuestra industria. En un solo mes, gracias al uso de metodologías como el diseño para innovar, recibimos cinco soluciones prácticas y relevantes para atraer a más mujeres a la industria de la movilidad. Un claro ejemplo del impacto que genera la colaboración entre las empresas privadas y la academia”, afirmó Adriana Ubilla, People Director de Inchcape Chile. 

Cinco equipos avanzaron a la etapa final, donde presentaron sus ideas ante un jurado interdisciplinario compuesto por representantes de Inchcape, el Centro de Innovación UC y la Escuela de Diseño UC: 

  • Adriana Ubilla, People Director, Inchcape Chile 
  • María Ignacia Brantes, Machinery Clients & Marketing Manager, Inchcape 
  • Felipe Oschenius, Logistics Manager OEM Parts, Inchcape Chile 
  • Sebastián Dañil, Commercial Manager Mini, Inchcape Chile 
  • Claudia Zañartu, Jefa de Incubación, Centro de Innovación UC 
  • Marcela Mora, Subdirectora de Comunicaciones, Escuela de Diseño UC 

Al respecto, Marcela Mora, Subdirectora de Comunicaciones de la Escuela de Diseño UC comentó que “las propuestas nos sorprendieron por su profundidad conceptual, viabilidad y visión transformadora. Es fundamental abrir más espacios para que las mujeres diseñen e implementen soluciones en una industria que aún presenta brechas de género. Este tipo de instancias demuestran el valor de la diversidad para generar innovación real”. 

En tanto, Claudia Bonilla, Directora de Desarrollo Comercial del Centro de Innovación UC, aseguró que “hemos trabajado colaborativamente para impulsar este desafío que busca abrir más oportunidades para las mujeres en ámbitos donde aún hay mucho camino por recorrer. El proceso de inspiración, reflexión y co-creación que culminó con tres equipos ganadores demuestra el enorme potencial de las ideas surgidas aquí para generar impacto en el mundo real” 

Los equipos ganadores “Moverlas”, “Encendiendo el motor del futuro” y “Kilómetro Cero”, destacaron por su creatividad, profundidad en el análisis y propuestas viables para enfrentar uno de nuestros grandes desafíos: atraer a más mujeres al mundo de la movilidad, generando innovación y brindando oportunidades concretas de aprendizaje y participación para avanzar hacia entornos más diversos, sostenibles y transformadores. 

Un compromiso de largo plazo 

Esta actividad forma parte del Inchcape Women Challenge, un programa que continuará durante 2025 para fortalecer la equidad de género, atraer talento femenino y promover una transformación cultural profunda en el ecosistema de la movilidad. Con esta iniciativa, Inchcape y la UC reafirman su compromiso con una industria más inclusiva, diversa y preparada para el futuro. 

Etiquetas:Inchcapeindustria automotrizUniversidad Católica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?