Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile

La Pensión Garantizada Universal (PGU) ha incrementado su monto máximo a $250.000, beneficiando a los adultos mayores.

Incremento Progresivo de la PGU

La reciente reforma de pensiones en Chile ha establecido un aumento escalonado para la Pensión Garantizada Universal (PGU), cuyo objetivo es proporcionar un soporte económico más robusto para los jubilados. Anteriormente, esta pensión tenía montos menores, pero desde la promulgación de la reforma, se ha trabajado para que alcance los $250.000. Este aumento no solo representa un cambio significativo en la vida de muchos ancianos, sino que también refleja un esfuerzo por mejorar el sistema de pensiones del país.

El incremento de la PGU se ha programado de manera que beneficiará inicialmente a los ciudadanos de mayor edad. Por ejemplo, actualmente, las personas mayores de 82 años ya están recibiendo este monto máximo. Con el tiempo, este beneficio se extenderá para cubrir a todos los jubilados que forman parte de la población objetivo de esta política, asegurando así que todos reciban un apoyo económico adecuado en sus años de retiro.

Requisitos para Acceder a la PGU

Obtener la Pensión Garantizada Universal requiere cumplir con diversos criterios establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). Este organismo es el encargado de administrar los fondos y asegurar que lleguen a quienes realmente los necesitan. Uno de los requerimientos fundamentales es la edad; los solicitantes deben tener, como mínimo, 65 años. Además, no deben formar parte del 10% más rico de la población, lo que asegura que el beneficio se dirija a quienes más lo necesitan.

Además de los requisitos de edad y económicos, los interesados deben demostrar una residencia suficiente en el país. Esto incluye haber vivido en Chile por al menos 20 años después de cumplir los 20, o bien, haber residido en el país durante al menos cuatro de los últimos cinco años. También es necesario que la pensión base del solicitante sea inferior a $1.048.200, que es el monto establecido por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de la PGU.

  • Tener 65 años o más.
  • No estar dentro del 10% más acomodado de la población.
  • Acreditar una residencia significativa en Chile.
  • Poseer una pensión base menor a la cifra estipulada por la PAFE.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil