• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > India aprueba ley que permite a privados subastar y extraer reservas de litio
Minería Internacional

India aprueba ley que permite a privados subastar y extraer reservas de litio

Última Actualización: 04/08/2023 12:27
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El parlamento indio aprobó una ley el miércoles que permite al gobierno subastar y extraer reservas de litio. Anteriormente, el litio, junto con otros minerales, se eliminó de la lista de minerales atómicos, lo que impidió que las empresas privadas pujaran en una subasta. La legislación ahora permite al gobierno subastar y explotar las reservas de estos minerales, marcando una intervención clave para satisfacer la creciente demanda de materias primas para vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

En febrero de este año, se encontraron por primera vez 5,9 millones de toneladas de reservas de litio en la región india de Jammu y Cachemira. Con la nueva ley, el sector privado podrá participar en la exploración y la minería de estos recursos, lo que se espera que sea un «multiplicador de fuerza», según un comunicado del gobierno.

India aprueba ley que permite a privados subastar y extraer reservas de litio

El gobierno reconoce la necesidad de aumentar vigorosamente la exploración y producción de los minerales propuestos para ser eliminados de la lista de minerales atómicos, para satisfacer las crecientes demandas del país en materia de recursos minerales, según agrega el comunicado.

Además del litio, la nueva ley también permite la extracción y subasta de otros minerales como el berilo, titanio, niobio y zirconio.

La ley otorga al gobierno central el poder de subastar concesiones mineras y licencias para ciertos minerales críticos y profundos. Entre los minerales profundos se encuentran el cobalto, cobre, diamantes, oro, plomo, níquel, el grupo de minerales del platino, plata y zinc. La exploración y extracción de estos minerales son más costosas en comparación con los minerales superficiales o a granel.

El ministro de la Unión para el Carbón y las Minas, Pralhad Joshi, destacó que la India cuenta con 95 de los minerales «más preciosos», pero el país todavía los importa. La aprobación de esta ley permitirá que la India aproveche sus recursos minerales y reduzca su dependencia de las importaciones.

Sin embargo, desde que se encontraron las reservas de litio, los residentes de Jammu han expresado sus preocupaciones sobre la extracción a gran escala. Estos residentes, cuya principal fuente de ingresos y sustento es la agricultura, temen que la minería resulte en explotación y pérdida de tierras.

El distrito de Reasi, donde se encuentran las reservas de litio, es un distrito de colinas con una ecología frágil. Los expertos ambientales advierten que cualquier impacto en el medio ambiente en el distrito de Reasi podría perturbar la ecología de todas sus áreas vecinas, debido a sus profundos desfiladeros, quebradas y condiciones climáticas variables.

El gobierno deberá considerar cuidadosamente los aspectos ambientales y sociales antes de iniciar cualquier actividad de exploración y extracción de minerales en la región de Jammu y Cachemira. Es importante buscar un equilibrio entre la explotación de los recursos minerales y la protección del medio ambiente y los intereses de las comunidades locales.

En resumen, la aprobación de esta ley representa un importante paso para la India en el ámbito minero y permitirá al país aprovechar sus reservas de litio y otros minerales para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos. Sin embargo, es fundamental abordar las preocupaciones de las comunidades locales y garantizar una explotación responsable de los recursos naturales.

Etiquetas:comunidades localesExploraciónexplotaciónimpacto ambientalIndialeyLitiomaterias primasMineralesRecursos naturalessubastavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?