• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Industria minera se prepara para cumplir normativa de neumáticos de la Ley REP
Industria Minera

Industria minera se prepara para cumplir normativa de neumáticos de la Ley REP

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 11/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde la industria señalan que las principales trabas para avanzar están en la baja capacidad instalada y en el transporte de los neumáticos fuera de uso y los subproductos.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

En enero pasado se publicó la primera normativa de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, más conocida como Ley REP, que establece metas de valorización y reciclaje de neumáticos usados comunes y mineros.

Industria minera se prepara para cumplir normativa de neumáticos de la Ley REP

En este contexto, la industria minera comienza un camino de dos años para cumplir la primera meta de la normativa, que establece que a 2023, el 25% de los neumáticos mineros (de 45,49,51 o 57 pulgadas y más) deberán recolectarse y valorizarse.

“En 2023 se tienen que reciclar del orden de 3.556 neumáticos como cuota mínima, eso no significa que en 2021 y 2022 no se haga nada, no se puede llegar de la nada con esa recolección, porque hay un stock muy potente”, afirma Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile.

Viera señala que ha tenido conversaciones preliminares con varias mineras, las que están empezando a consultar y evaluar opciones para valorizar este material.

Baja capacidad instalada
El primer desafío que la industria debe soslayar, es la poca capacidad instalada para reciclar, explica Christian Jensen, Gerente Corporativo de Mantenimiento Mina de Anglo American.

Afirma que “empresas que tengan infraestructura y procesos para reciclar hoy día hay muy poco. Muchos actores quieren entrar, que traen máquinas de afuera para muchos procesos, pero mientras no tengan un contrato no lo van a hacer”, dice.

En el caso de Anglo American, cuenta que comenzaron a trabajar en el reciclaje de sus neumáticos en 2018, con pruebas en una planta de Concepción. No obstante, cuando abrieron una licitación en 2019 para iniciar el reciclaje, se dieron cuenta de la falta de actores en Chile.

“Había varias empresas que estaban en proyecto de instalarse y otras que estaban instaladas. Decidimos adjudicar 600 neumáticos a cada una. Hoy hay poca capacidad instalada. Se están instalando algunas plantas grandes en el norte, y después están las plantas chicas en la zona centro sur. Para los que estamos en la zona central es más difícil por el transporte”, explica Jensen, que detalla además que han logrado reciclar más de 300 neumáticos, con retrasos debido a la pandemia.

Jorge Sanhueza, gerente de Desarrollo Sustentable de Codelco, comenta en tanto, que hay un desafío para usar los subproductos que pueden surgir del reciclaje dentro de la faena, o en las comunidades cercanas. “Si uno genera un subproducto solamente en el transporte hacia algún lugar de uso, el precio se dispara y hace que sea muy poco económico”.

Desde fines de 2020, Codelco cuenta con una hoja de ruta para reciclar sus neumáticos, con prioridad en buscar opciones tecnológicas y logísticas para lograr una economía circular del producto.

Actualmente tienen en curso una licitación en División Andina para valorizar 240 toneladas de neumáticos. “Será un piloto industrial para probar logística, opciones tecnológicas y costos”, detalla Sanhueza.

Añade que una vez realizado el proceso de reciclaje, el traslado de los subproductos a lugares donde puedan ser reutilizados también puede resultar poco eficiente.

Por otro lado, el procedimiento para reciclar neumáticos más conocido por las empresas es la pirólisis, en el cual este se expone al calor para poder extraer subproductos como acero y carbón negro.

Sistema de gestión y gobernanza
Los actores de la industria se encuentran evaluando la fórmula de gobernanza más adecuada para reciclar. Esto porque la Ley REP propone que las empresas se agrupen en un sistema de gestión, una persona jurídica nueva encargada de organizar y administrar el sistema.

En esa línea, aún estarían evaluando la mejor fórmula para ejecutar su gobernanza.

“Se están explorando las diferentes fórmulas. Una es que el productor del neumático que es el primero llamado a valorizar por la ley, sea quien lo haga, y a las empresas mineras que lo usan solo tengan que pagar un precio extra. La otra fórmula es desarrollar una solución propia, o con otros, tanto empresas mineras o valorizadores/recicladores, y en ese aspecto uno se haría cargo de ese reciclaje”, explica Sanhueza.

Jensen señala que el importador tiene la responsabilidad de reportar y “con ellos hemos estado trabajando. Pensamos que es la forma correcta de reportar, porque al final ellos tienen la responsabilidad de informar el reciclaje. Nosotros por otro lado, estamos trabajando en el reciclaje”.

Metas normativa neumáticos Ley REP

Recolección y valorización de neumáticos usados (comunes y mineros)
25% a 2023
75% a 2027
100% a 2030

Etiquetas:ChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?