Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Durante el miércoles, se enviaron 87,5 mil toneladas de mineral a la planta Colón; la Mina Rajo Sewell aportó 6,7 mil toneladas. La molienda SAG alcanzó un procesamiento total de 118,9 mil toneladas; mientras, en la fundición se moldearon 542 tmf de cobre. A partir de los resultados obtenidos…
El inicio de este proyecto, con una inversión de más de US$1.000 millones, refuerza la estrategia de Antofagasta Minerals para duplicar capacidad de procesamiento y extender la vida útil de la compañía por al menos 30 años. Inversión de gran escala La aprobación del rajo Encuentro Sulfuros se suma…
Ganancias de Echeverría Izquierdo se disparan al primer semestre, pero el segmento habitacional reporta pérdidas. Aumento significativo en las ganancias para Echeverría Izquierdo Echeverría Izquierdo ha presentado un impresionante incremento del 73,8% en sus ganancias durante el primer semestre de 2025, alcanzando la cifra de $9.794 millones. Este logro…
Sigdo Koppers: Ganancias en Alza y Destacados Ingresos de Enaex En el segundo trimestre, Sigdo Koppers reportó utilidades por US$22,3 millones, un incremento del 80% respecto al mismo periodo en 2024. La empresa, especializada en productos y servicios para la minería y la industria, destacó un fuerte desempeño financiero.…
Con el seminario “Energía y Minería: una convergencia estratégica”, la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME) reforzó el diálogo intersectorial en Antofagasta, con una masiva convocatoria y el reconocimiento “Las Mujeres Suman”. Diálogo con perspectiva de futuro La cita reunió a representantes de ministerios, empresas y gremios…
Gremio minero dispara contra política de litio y pide cambios para aumentar producción de la pequeña minería en la cena anual de la Sonami, con el presidente Jorge Riesco proponiendo aumentar la producción a 45 mil toneladas mensuales sin evaluación ambiental. Jorge Riesco insta a superar obstáculos de producción…
La actividad, organizada por el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales, busca incrementar la participación de emprendedores del territorio en la cadena de valor minera. Un encuentro con impacto territorial La jornada reunió a nueve empresas colaboradoras de las Operaciones Norte y 35 emprendedores locales, concretando…
La instancia permitió generar más de 100 reuniones comerciales, articulando a grandes compañías con emprendedores locales en un espacio de colaboración y desarrollo regional. Un puente entre empresas y comunidad El Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales organizó la actividad con el fin de conectar oferta…
Para la descarga de esta nave, el Terminal dispuso sus capacidades en el manejo de carga crítica y sobredimensionada, una labor que requiere precisión, cuidado y medidas de seguridad que permitan resguardar el traslado de equipos relevantes para la minería y los servicios tecnológicos. El arribo de esta nave…
El Terminal Puerto de Coquimbo (TPC) marcó un nuevo hito tras recibir la recalada del buque Cóndor Bilbao, proveniente de Brasil. La embarcación descargó contenedores, acero, carga fraccionada y equipos tecnológicos, operación que requirió un manejo especializado en carga crítica y sobredimensionada. Carga estratégica para minería y sector tecnológico…
La minería vuelve a tender puentes entre Argentina y Chile durante la Misión Comercial del Sector Minero. Descubre cómo se refuerza la alianza y surgieron nuevas oportunidades. El contexto detrás de la misión hacia la integraciónArgentina y Chile se unen para fortalecer la integración regional a través de la…
El proyecto de óxidos en Antofagasta se perfila como uno de los desarrollos de cobre con menor intensidad de capital en Sudamérica, con una TIR de 31% y VAN de US$709 millones. Un DFS con métricas competitivas El estudio describe una operación a cielo abierto con lixiviación en pilas…
Enami fija cronograma para proyecto de modernización de Paipote. Un paso clave para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira La Empresa Nacional de Minería (Enami) ha establecido un ambicioso plan para completar la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote, Región de Atacama. Con una…
El acuerdo busca desarrollar proyectos colaborativos que integren energías limpias, digitalización y formación de capital humano especializado en la industria minera. Un compromiso con la transición energética La alianza contempla la incorporación del hidrógeno verde, energías renovables no convencionales y tecnologías digitales avanzadas como el análisis de datos y…
El presidente de la Evaluación Internacional de Expertos visitó sectores de la mina junto a un equipo técnico, mientras Codelco reportó avances en producción, asistencia a familias e investigaciones. Visita técnica y balance productivo Mark Cutifani inspeccionó áreas del interior de El Teniente, mientras se enviaron 83,5 mil toneladas…
Álvaro García señaló que el convenio es clave para la estrategia nacional del litio y debe cerrarse durante la actual administración para asegurar inversiones y estabilidad en el sector. Un acuerdo bajo presión política El ministro afirmó que la meta inmediata es concretar la alianza antes del término del…
Pequeños mineros de Antofagasta, Atacama y Coquimbo podrán postular hasta el 1 de septiembre para acceder a asesorías gratuitas en terreno. Asesorías especializadas para la pequeña minería El programa entrega hasta dos asesorías gratuitas a cargo de docentes y profesionales del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad…
La estatal minera lidera el primer CEOL de litio junto a Río Tinto y presentará en FEXMIN 2025 una robusta cartera de prospectos en cobre, oro y minerales críticos. Primer CEOL de litio en Chile El proyecto Salares Altoandinos marcará un hito en la Estrategia Nacional del Litio. Desarrollado…
La empresa aplicará su tecnología Legacy en el análisis de testigos diamantinos, consolidando a Chile como polo de innovación en minería digital. Inteligencia artificial aplicada a las geociencias El uso de IA en minería está creciendo aceleradamente, con un mercado chileno proyectado a expandirse 14,8% anual hasta 2031. Graiph…
La ceremonia en Santiago reunió a autoridades, gremios y sindicatos, destacando la relevancia de la seguridad como pilar de la minería chilena. Cultura preventiva y desafíos pendientes La ministra de Minería resaltó que la productividad debe estar siempre acompañada de responsabilidad social y recordó que las fatalidades recientes llaman…
Sign in to your account