Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
La empresa aplicará su tecnología Legacy en el análisis de testigos diamantinos, consolidando a Chile como polo de innovación en minería digital. Inteligencia artificial aplicada a las geociencias El uso de IA en minería está creciendo aceleradamente, con un mercado chileno proyectado a expandirse 14,8% anual hasta 2031. Graiph…
La ceremonia en Santiago reunió a autoridades, gremios y sindicatos, destacando la relevancia de la seguridad como pilar de la minería chilena. Cultura preventiva y desafíos pendientes La ministra de Minería resaltó que la productividad debe estar siempre acompañada de responsabilidad social y recordó que las fatalidades recientes llaman…
Durante la Misión Comercial organizada por la Embajada de Argentina, el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, presentó el potencial y retos de la industria minera nacional. Intercambio binacional en minería La actividad reunió a 22 empresas proveedoras argentinas interesadas en conocer la realidad minera chilena.…
Nuevas tecnologías permiten reducir emisiones, consumo energético y costos, consolidando la transición hacia procesos más competitivos en la producción de cobre. Procesamiento eficiente con lixiviación Ya aplicada en grandes faenas, la lixiviación química ha demostrado ser una alternativa viable para minerales de baja ley. Entre sus ventajas se cuentan…
La feria técnica mostró innovaciones en perforación, seguridad y gestión geológica, consolidándose como un espacio clave para el intercambio tecnológico en el sector. Una feria potenciada Con gran interés de visitantes y especialistas, la segunda jornada de FEXMIN destacó presentaciones técnicas y demostraciones en terreno. Paula Quijada, directora ejecutiva,…
Con más de 450 mil toneladas removidas en la primera tronadura, el proyecto aportará a la expansión de la compañía y a la consolidación de su modelo sustentable en la región de Antofagasta. Producción en expansión La incorporación de Encuentro Sulfuros permitirá alimentar la segunda planta concentradora, con lo…
Clusterización: Una ruta del desarrollo para el futuro de Antofagasta El potencial de la clusterización en la Región de Antofagasta La Región de Antofagasta se destaca como un epicentro económico, donde la clusterización impulsa la colaboración entre industrias y comunidades para un desarrollo sostenible y resiliente. Michael Porter, reconocido…
Bono récord de Minera Escondida supera $1,1 millón para Sindicato N°3 Por primera vez en la historia de Minera Escondida, el Sindicato N°3 recibió un bono récord de $1.190.600. Estrategia sindical que marcó la diferencia Marcelo Fonseca, presidente del sindicato, destacó la estrategia enfocada en mayor producción y ganancias,…
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó este martes el Anuario de Estadísticas del Cobre y Otros Minerales, correspondiente al periodo 2005-2024. Este documento contiene estadísticas de producción, exportaciones, tributación minera, inversión, costos, entre otros antecedentes, de los últimos 20 años. La vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez,…
La iniciativa conjunta con la Universidad Arturo Prat y el Centro UC busca generar información estratégica para orientar políticas públicas y decisiones de desarrollo regional. Un espacio de análisis colaborativo El LER presentó los resultados del Tercer Estudio Longitudinal de Tarapacá, que aborda empleo, ingresos, pobreza y vivienda en…
Menos de un mes después de celebrar la autonomía total en el rajo Norte, la minera enfrenta cuestionamientos por accidentes que ponen en duda la seguridad de su sistema. De la celebración al cuestionamiento La compañía anunció a fines de julio la operación 100% autónoma de camiones y perforadoras…
Organizada por sección Comercial de la Embajada de Argentina en Chile se realizó la Misión Comercial del sector minería a nuestro país, en la que participaron cerca de 22 empresas proveedoras interesadas en conocer la realidad nacional. En la oportunidad, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel…
“Más fuertes que nunca, nos pondremos de pie por nuestras familias, la región y el país” Cada miércoles, trabajadores de Codelco, empresas colaboradoras, además de ejecutivos y supervisores de División El Teniente se reúnen al comienzo de la jornada laboral en jornadas de seguridad en las que comparten no…
Enami suscribe crédito por US$30 millones con Bladex y culmina proceso de refinanciamiento de deuda. La Empresa Nacional de Minería informó que destinará los recursos a refinanciamiento y operación. Culminación del proceso de refinanciamiento La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció la suscripción de un crédito por US$30 millones…
Río Tinto, la segunda mayor minera del mundo, ha anunciado una reestructuración de su operación en torno a tres negocios clave para impulsar su crecimiento sostenible y rentable. Una nueva estrategia para simplificar el modelo operativo La compañía anglo-australiana Rio Tinto ha decidido simplificar su estructura organizativa, dividiéndola en…
El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, calificó como "imprudente" los dichos del gremio respecto de que quienes más acceden al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia son de la estatal. Este lunes el director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores, Marcelo Mosso, dio a entender que los trabajadores de…
El desafío de una minería más inteligente y sostenible se hace cada vez más evidente en la industria, según Samuel Toro, Gerente del Negocio de Minería de Symnetics Chile. En un mes marcado por accidentes e interrupciones, Toro destaca la necesidad de una visión integrada para la minería subterránea.…
Calificado como un “logro histórico”, los trabajadores del Sindicato 3 de Minera Escondida recibieron bonificaciones récord tras un productivo mes de julio. Bonificaciones récord en Minera Escondida Después de un mes de alta producción de cobre, los 525 socios del Sindicato 3 fueron recompensados con bonificaciones de $1.190.600 cada…
Tribunal confirma que la empresa demandada no cumplió los términos del contrato, respaldando la decisión de instancias inferiores. La Corte Suprema rechazó un recurso de casación en contra de la sentencia que acogió la demanda de cumplimiento forzado de contrato de trabajos de sondajes de empresas mineras. La Primera Sala del máximo tribunal determinó que no existió error en la sentencia impugnada. El fallo establece…
El proyecto “Recuperación de Acopios” de Compañía Minera del Pacífico S.A. (CMP) en Atacama enfrenta impugnación ante Tribunal Ambiental. Impugnación contra el proyecto de recuperación de acopios La Sociedad Agrícola Konavle Limitada ha presentado una impugnación contra la Declaración de Impacto Ambiental del programa "Recuperación de Acopios de la…
Sign in to your account