Industria Minera

EY presenta Guía del Litio para inversionistas en América Latina

EY lanza Guía del Litio para inversionistas nacionales y extranjeros. Una referencia clave para la industria del litio en América Latina EY, una de las principales firmas de auditoría y consultoría del mundo, ha presentado la Guía del Litio, un documento esencial que analiza las consideraciones legales y fiscales…

Comunidad aymara de Ancovinto en la consulta indígena de Coipasa

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección de una comunidad aymara que acusaba exclusión en la consulta indígena del salar de Coipasa. La comunidad aymara denuncia exclusión en la consulta indígena de Coipasa La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado…

El Gobierno y el Comité de Ministros defienden proceso de proyecto Dominga

El gobierno defiende el actuar del Comité de Ministros en relación al proyecto minero-portuario Dominga, alegando que se cumplió con la sentencia de la justicia ambiental. El argumento del SEA Según un nuevo escrito presentado por Valentina Durán, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), cualquier atraso en…

Chuquicamata Reabre sus Puertas: Descubre el Legado y Futuro del Gigante del Cobre en Tours Gratuitos

Jueves 23 de enero del 2025.- Los visitantes fueron recibidos por el propio gerente general de la División, René Galleguillos Pallauta, quien les dio la bienvenida y compartió un poco de la historia y los desafíos que hoy enfrenta el centenario mineral. El regreso del tour a Chuquicamata Para…

Codelco y Alcaldía de Chañaral Impulsan Desarrollo Portuario y Espacios Públicos en Barquito

El gerente general de Codelco Salvador, Christian Toutin, se reunió con el alcalde de Chañaral, Alex Ahumada, para discutir temas de trabajo conjunto entre ambas entidades. Desarrollo portuario y mejoramiento de espacios públicos Durante la reunión, se analizó el desarrollo portuario de Barquito, así como las oportunidades para mejorar…

Corte de Apelaciones de Copiapó Confirma Multa a Mantoverde SA por Infracciones Laborales Tras Accidente Fatal

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de nulidad contra la multa impuesta a la empresa minera Mantoverde SA por infracciones laborales. El fallo de la Corte de Apelaciones En una decisión unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que ratifica la multa…

Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno dejará de comprar petróleo a Venezuela debido a la situación del país. Trump pone fin a la compra de petróleo venezolano En el Despacho Oval, Trump declaró que Venezuela ha pasado de ser un gran país a convertirse…

Hidrógeno Verde en Chile: Clave para la Crisis Climática y el Futuro Sostenible de Antofagasta

Encuentros estratégicos que promueven la sostenibilidad y la innovación en la región, facilitando el diálogo efectivo entre empresas, autoridades y expertos para encontrar soluciones conjuntas a los retos actuales. Hidrógeno Verde: una respuesta clave ante la crisis climática En 2024, la temperatura global aumentó 1,5 grados, una cifra sin…

AMSA ingresa proyecto de prospección minera de US$ 220 millones en la comuna de Sierra Gorda

miércoles 22 de enero del 2025.- Antofagasta Minerals (AMSA) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto “Prospección Minera para la caracterización del deposito de minerales Cachorro”, el cual se encuentra ubicado en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta. Con una inversión de US$ 220…

Publicado por Sergio Mendoza

Nuevo megaproyecto minero Chile: $200 millones de dólares de inversión y más de 400 trabajos

La minería en Chile pasa por un momento de estancamiento y complejos desafíos, con proyecciones de crecer en torno a un 3% en 2025. Si bien, esta cifra está por debajo del potencial actual, de acuerdo a la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), el sector minero continuará siendo un pilar en la economía chilena,…

Publicado por Sergio Mendoza

Gigantesca minera anuncia venta de parte de su participación en Chile: buscará operaciones más grandes

Así como muchos grupos mineros, tanto extranjeros como nacionales, decidieron realizar fuertes inversiones de cara al futuro en Chile, otras deciden irse. Este es el caso de una de las firmas más grande a nivel mundial, que tomó la alternativa de enajenar parte de su participación en un proyecto en el que ya…

Publicado por Sergio Mendoza

Ministerio de Minería lanza Agenda de Relaves 2025-2026 con foco en sostenibilidad y economía circular

Con una visión que combina desarrollo económico, innovación y respeto por el medio ambiente, el Ministerio de Minería presentó este martes 20 de enero la Agenda de Relaves 2025-2026, una iniciativa que busca transformar la gestión de los 795 depósitos de relaves registrados en Chile, desde su construcción hasta…

Plataforma sucursal de Codelco revoluciona acreditación en minería chilena.

Codelco implementa una pionera plataforma de control y acreditación que permitirá ahorrar más de US$ 28 millones al año. Un avance tecnológico en el sector minero Codelco ha lanzado una novedosa plataforma llamada Sistema Único de Control y Acreditación Laboral (Sucal), que revoluciona la forma en que se gestionan…

Zijin Mining iguala a Glencore en capitalización tras récord de ganancias, aunque recorta metas de producción de cobre y litio

El Grupo Zijin Mining obtuvo ganancias anuales récord después de un impulso de crecimiento que hizo que la empresa china alcanzara a la gigante global de materias primas, Glencore Plc., aunque ha reducido sus objetivos de producción para este año. Récord de ganancias y reducción de objetivos de producción…

AMSA inicia proyecto de prospección minera en Sierra Gorda con US$220 millones

La compañía minera Antofagasta Minerals (AMSA) está tramitando un proyecto de prospección minera en Sierra Gorda, que requerirá una inversión de US$220 millones. El proyecto de prospección minera de AMSA en Sierra Gorda AMSA ha presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto de "Prospección minera para…

Chile Avanza en la Protección Ambiental: Cámara de Diputados Aprueba Modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley para modernizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), fortaleciendo su capacidad de fiscalización y promoviendo el cumplimiento ambiental. Ahora el proyecto pasará al Senado para su revisión. La modernización de la Superintendencia del Medio Ambiente El…

Investigación y Desarrollo del Litio en Chile: Instituto Nacional Inaugurado

Chile ha inaugurado oficialmente su Instituto Nacional de Litio y Salares, un organismo dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología para la explotación de este mineral. El instituto, constituido como una corporación sin fines de lucro, tiene como objetivo generar y compartir conocimientos, tecnología e información para impulsar…

Producción récord de cobre en Escondida y proyecciones de BHP hacia 2025.

BHP reportó un sólido incremento en su producción de cobre y destacó el desempeño de la mina Escondida, ubicada en la Región de Antofagasta, al cierre de la primera mitad de su año fiscal 2025. Aumento de producción de cobre a nivel global Según el último informe entregado por…

Codelco implementa con éxito el Sistema Único de Control y Acreditación Laboral, ahorrando millones y mejorando la seguridad

Luego de más de dos años de pilotaje, el Sistema Único de Control y Acreditación Laboral (Sucal), que moderniza, agiliza y asegura los procesos de acreditación, credencialización, control laboral y dotacional de las cerca de 80.000 personas que prestan servicios directos e indirectos a Codelco completó su implementación en…

Gobierno presenta la Agenda de Relaves: busca garantizar una gestión segura de desechos mineros

La ministra de Minería, Aurora Williams, presentó la Agenda de Relaves 2025/2026, diseñada para promover una gestión sostenible de los depósitos de relaves en Chile. Este plan representa un esfuerzo colaborativo entre los sectores público y privado, orientado a consolidar una minería más responsable y alineada con estándares internacionales. Agenda de…

Publicado por Sergio Mendoza