Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
"Estos nuevos resultados de perforación de relleno de cobre de alta calidad no solo confirman las leyes de cobre predichas por nuestro modelo geológico actual", mencionó el vicepresidente de exploración de Battery. Battery Mineral anunció los resultados del ensayos del nuevo programa de perforación de relleno y exploración subterránea de 2024 en…
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, presentó este miércoles ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, una metodología internacional para la valorización de activos mineros, aportando así argumentos técnicos a propósito del debate por el contrato de compraventa suscrito con Codelco por el 10% de participación…
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio inicio este jueves al periodo de investigación o revisión de antecedentes de libre competencia necesarios respecto del acuerdo alcanzado entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el salar de Atacama, informó la minera estatal. Esta exigencia legal forma parte de las llamadas condiciones previas, las cuales fueron…
Beneficios sin riesgo. Con esta frase Bank of America (BofA) resumió las implicancias que tendrá para Codelco la compra del 10% de Enami en Quebrada Blanca, operada por la canadiense Teck. La transacción implica un pago total de US$ 520 millones, US$ 182 millones al contado y el remanente…
La producción de las principales minas de cobre en Chile cerró con dispares resultados en julio, cuando el menor desempeño de la estatal Codelco contrastó con el fuerte avance de la gigante Escondida, propiedad de BHP, según cifras divulgadas este miércoles por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). La…
La producción de las principales minas de cobre en Chile cerró dispar en julio, cuando el menor desempeño de la estatal Codelco contrastó con el fuerte avance de la gigante Escondida de BHP, según cifras divulgadas este miércoles por el gobierno. La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la producción…
En 90 minutos y luego de 48 horas de ser presentado el escrito, la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por Ángela Vivanco -porque el juez Sergio Muñoz estaba de vacaciones-, falló el 4 de julio de 2023 a favor del recurso de protección interpuesto por Consorcio Belaz-Movitec…
Luego que la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas (CNDP) -más conocida como Comisión Antidistorsiones- pusiera término a las dos investigaciones que llevaba adelante, una sobre los precios de importación de barras de acero y otra sobre bolas de acero para…
La ministra Ángela Vivanco está en el centro de una investigación que busca dilucidar su rol en un conflicto de negocios que enfrenta a Codelco y un consorcio formado por dos empresas en partes iguales: la chilena Movitec y la bielorrusa Belaz. Vivanco presidió en julio de 2023 una sala, la Tercera,…
En medio de las crecientes preocupaciones por la demanda en China, el mayor consumidor mundial de metales, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) recortó este martes su proyección para el precio promedio del cobre en 2024 a US$4,18 la libra, desde el US$4,30 la libra pronosticado en mayo. El ajuste “se debe a la debilidad macroeconómica…
A pesar de bajas recientes en el precio del cobre y del litio, las grandes mineras mantienen sus apuestas, en base a un escenario de demanda de largo plazo, impulsada por la transición energética. “Necesitamos otras 80 (minas) Los bronces a 2040. Eso es sólo para cumplir con lo…
SQM, uno de los principales productores de litio a nivel mundial, ha firmado un acuerdo de asociación con Andrada Mining, una compañía con sede en Sudáfrica, para el desarrollo conjunto del proyecto de litio en la región de Erongo, Namibia. Este acuerdo estratégico marca la primera incursión de SQM en…
Tal como ocurrió la semana pasada con la investigación sobre barras de acero, la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas -más conocida como Comisión Antidistorsiones- resolvió poner término anticipado a "la investigación por eventual dumping en los precios de…
“Extensión Vida Útil Proyecto María Elena” se denomina la iniciativa que lleva adelante la minera SQM y está ubicada a unos 160 kilómetros al noreste de la ciudad de Antofagasta. Valorizado en US$ 75 millones, el plan considera extender la operación de la faena (para la extracción de caliche,…
La empresa estatal Enami es administrada por un directorio compuesto por diez integrantes, el que es presidido hoy en día por la Ministra de Minería, Aurora Williams. La ministra es subrogada en ese cargo por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien está presente en la mesa en representación de Cochilco. Por ley,…
Codelco, la empresa que preside Máximo Pacheco, acaba de agregar otro activo a su cartera: esta semana selló la compra del 10% de Quebrada Blanca, por el que pagará US$ 520 millones a Enami, otra empresa estatal, altamente endeudada, que requería liquidez con urgencia. La operación ha sido criticada…
Si el 2022 y 2023 fueron años para olvidar en Codelco, este 2024 es un ejercicio para recordar: comenzó la recuperación de la producción con miras a cerrar la década con 1,7 millones de toneladas; están revirtiendo las pérdidas de US$ 591 millones y ya tienen números azules y,…
La venta del 10% del yacimiento de cobre Quebrada Blanca por parte de Enami a Codelco, en US$520 millones, no dejó contenta a la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, que por ley puede nominar a dos directores en la empresa estatal. La operación fue dividida en el directorio: siete votos a…
Enami acordó con Codelco la venta del 10% Quebrada Blanca en US$ 520 millones. La operación permitió a Enami recibir esta semana US$ 182 millones y otros US$338 millones antes de 120 días. El vicepresidente ejecutivo de la compañía, Iván Mlynarz, defiende la transacción de sus críticos -en especial,…
Un nuevo accionista tendrá la compañía Sierra Atacama SpA, que opera un yacimiento de cobre centenario ubicado a 65 kilómetros de Antofagasta y que es controlada por la sucesión de Víctor Hugo Puchi, fallecido en marzo pasado. A principios de este 2024, la empresa inició un proceso de reorganización…
Sign in to your account