Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Un efecto del acuerdo entre Codelco y SQM es que a nivel agregado, Chile -actualmente segundo productor mundial de litio- aumentará la extracción los años siguientes, de manera que hacia fines de la década “producirá cantidades similares a Argentina y China” y en tanto que “Brasil emergerá como un…
¿Cuánto gana Codelco con el deal con SQM? ¿Cuánto la minera privada? Según fuentes de la industria, en los primeros seis años de vigencia del pacto -2025 a 2030- la estatal recibirá ganancias por US$ 4.500 millones aproximadamente, bajo el supuesto de un precio a niveles similares a los…
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, valoró el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el salar de Atacama. “La firma del acuerdo entre SQM y Codelco para cerrar un pacto que permita producir litio, sin duda, que es una noticia…
Un buen acuerdo para todas las partes, que da tiempo tanto a SQM para asegurar la continuidad operacional en el salar de Atacama mientras define su futuro, así como también otorga plazo y conocimiento a Codelco para aprender de un negocio nuevo antes de asumir la tarea operacional. Así…
"Con rechazo y profundo desagravio", el Consejo de Pueblos Atacameños recibió la noticia de que Codelco y SQM suscribieron ayer un “memorándum de entendimiento” para explotar litio hasta el año 2060. La instancia pasó a formar parte de la mesa de negociación tripartita con las empresas el pasado 14…
La minera sudafricana Gold Fields espera que su proyecto de Salares Norte en Chile comience a producir en abril de 2024, después de nuevos retrasos causados por problemas de puesta en marcha. La construcción de la mina de US$ 1.000 millones, comenzó en 2020 y la producción se esperaba…
Un mayor valor para SQM, ya sea por la eliminación de incertidumbre o la ampliación del acuerdo para la explotación del litio en el salar de Atacama, es la visión que en general entregaron algunos de los mayores bancos de inversión de la región y el mundo luego de…
Como un pacto que rompe los paradigmas existentes calificó la ministra de Minería, Aurora Williams, el acuerdo SQM-Codelco para extraer litio en el Salar de Atacama hasta el 2060. "Es una nueva era... las fórmulas que se usan tradicionalmente en minería cambiaron... Hoy día la asociación público privada ya…
La ministra de Minería, Aurora Williams, valoró esta tarde el acuerdo entre Codelco y SQM para asociarse en el Salar de Atacama para la explotación de litio, como un hito que “marca la historia minera del país” y destacó que las empresas vinculadas llegaron recientemente a un “acuerdo tripartito” con el Consejo de…
La sociedad en la que Codelco tendrá participación mayoritaria comenzará su operación en enero de 2025. Santiago, 27 de diciembre de 2023.- En un hito sin precedentes para la industria minera chilena, Codelco y SQM anunciaron una asociación público-privada para desarrollar en conjunto las actividades productivas y comerciales en el…
A pocos días de cerrar el año, 2023 será recordado como un periodo ajustes para la industria del litio, alejada del boom de precios de 2022. El valor de la tonelada métrica de carbonato mineral, que es esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, acumula una baja…
La Empresa Nacional de Minería (Enami) informó esta mañana a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la renuncia del director Juan Carlos Román Yáñez, representante del Ministerio de Hacienda en el directorio de la compañía. Román ocupaba el cargo desde su designación por la cartera el 7 de junio de…
Pocos días antes que se realizaran los alegatos del miércoles pasado, Andes Iron y la Asociación Gremial de La Higuera presentaron al Tribunal Ambiental de Antofagasta dos informes en derecho para validar su posición frente a la arremetida del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y Oceana que buscan confirmar la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero…
Una millonaria inversión minera ingresó a tramitación ambiental por estos días. Anglo American, la minera británica que opera en Chile el proyecto minero Los Bronces, buscará modificar ciertos aspectos en la operación del yacimiento ubicado en la zona cordillerana de la comuna de Lo Barnechea. Así se desprende del proyecto denominado “Modificación…
Si un negocio tan meritocrático como la minería tuviera reyes, Diego Hernández Cabrera -expresidente de BHP Base Metal, exCEO de Codelco y Antofagasta y exlíder del Consejo Minero y Sonami- sería uno de esos monarcas. Convertido en directivo de grupos internacionales, da su mirada de los temas más candentes…
Directivos de la empresa HiTHIUM, fabricante de baterías en base a litio, visitaron el país y mantuvieron un encuentro con dirigentes de la Cámara Chilena de la Minería del Litio. La cita tuvo como objetivo la búsqueda de generar las condiciones económicas y financieras para que esta firma se instale…
Los proyectos Trapiche (ubicado en el sureño departamento de Apurímac) y Coimolache Sulfurus (en Cajamarca), de la minera peruana Compañía de Minas Buenaventura, serían los dos activos más atractivos para la firma chilena Antofagasta Minerals, que recientemente adquiriró el 19% de participación la empresa andina. Así lo aseguró el…
Tal como lo adelantó DF, este miércoles el directorio de Antofagasta plc, encabezado por Jean Paul Luksic, aprobó desarrollar- con una inversión de US$ 4.400 millones- una segunda planta concentradora en Minera Centinela, que agregará 170 mil toneladas de producción, con lo cual la rama minera del grupo de…
El Primer Tribunal Ambiental dejó en acuerdo la reclamación de la causa por el proyecto minero portuario Dominga, ligado a la familia Délano, luego que ayer se realizara la audiencia del caso. La ministra Sandra Álvarez y los ministros Alamiro Alfaro y Cristián López escucharon durante más de ocho…
Aclara Resources Inc. (“Aclara” o la “Compañía”) (TSX: ARA) se complace en anunciar que el envío de 25 toneladas de arcillas iónicas extraídas de su depósito Carina Module ubicado en Goiás , Brasil, (el “Proyecto”) ha llegado con éxito a su planta piloto de propiedad exclusiva en Concepción, Chile. La…
Sign in to your account