Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Tanto desde Sonami como el Consejo Minero enfatizaron en la experiencia con que cuenta la nueva ministra de Minería, por lo que se mostraron confiados en que podrá abocarse a los desafíos del sector. Tras conocerse del nombramiento de Aurora Williams en el Ministerio de Minería, distintos gremios mineros…
El histórico directivo había sido nombrado por cuarta vez a la cabeza de la minera estatal por el presidente Gabriel Boric en abril de 2022. Los roces y conflictos que sostuvo con el ahora exsubsecretario Willy Kracht marcaron sus últimos meses. Siguen los cambios en Minería, ya que en…
Al retorno de la ministra del segundo gobierno de Michelle Bachelet, se sumó la salida del subsecretario Willy Kracht, quien será reemplazado por la abogada Suina Chahuán, hasta ayer jefa de gabinete del ministro de Economía, Nicolás Grau; y la salida del vicepresidente ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de…
ara el caso de los parlamentarios consultados por La Radio, agilizar el análisis de diversos proyectos que cuentan con millones de dólares de inversión, pasa tanto por modernizar los organismos ya existentes, y la eliminación del Comité de Ministros. Parlamentarios de las comisiones de Medio Ambiente, y de Minería y…
En el segundo trimestre las utilidades de la compañía bajaron en cerca de 32% a US$580,2 millones. En tanto, los pagos realizados a Corfo y otros acuerdos se redujeron a la mitad y totalizaron US$543,7 millones frente a los US$1.105,4 millones igual lapso de 2022. La minera SQM registró ganancias por US$580,2…
Williams ya encabezó la cartera durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet. La implementación del royalty, impulsar a Codelco y sacar de la crisis a Enami, también estarán entre sus principales tareas. Era una cartera que no había sufrido cambios desde que arrancó la administración del Presidente Gabriel Boric…
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, valoró la llegada de Aurora Williams al Ministerio de Minería, destacando su “reconocida trayectoria profesional en la industria minera tanto como su mirada desde las regiones, la cual ya conocimos en su anterior…
En el contexto de la demanda por daño ambiental presentada en contra de la minera Alcaparrosa por el socavón de Tierra Amarilla ocurrido el 30 de julio de 2022, el Primer Tribunal Ambiental llevó a cabo una diligencia judicial en modalidad híbrida. El pasado viernes 4 de agosto, el…
La cresciente demanda global de litio, esencial para las baterías de vehículos eléctricos, ha puesto a Chile, portador de las mayores reservas del metal, en el centro de atención. Las compañías mineras se encuentran en una carrera por establecer acuerdos bajo el innovador modelo gubernamental. Para atender esta demanda,…
“Ella es una profesional que ya ocupó la cartera durante la administración de la presidenta Bachelet. Conoce el sector, tiene experiencia y está al tanto de los importantes desafíos que enfrenta nuestra industria. Ella siempre ha mostrado una buena disposición con nuestro gremio”, dijo Riesco en un comunicado. Este…
Hernando había asumido en la cartera el 11 de marzo de 2022. Uno de los temas clave en su gestión fue la estrategia nacional del litio. La fundición de Paipote evidenció diferencias en la cartera. La doctora y ex diputada del Partido Radical asumió como ministra de Minería el…
En un movimiento inesperado dentro del gabinete del Presidente Gabriel Boric, Aurora Williams, exministra de Minería durante la administración de Michelle Bachelet, vuelve a la cartera después de un receso de cinco años del Ejecutivo. Williams sucederá a Marcela Hernando, quien había recibido críticas por su desempeño y estaba…
La exministra de Bachelet retornará a la cartera luego de cinco años fuera del Ejecutivo. Es del Partido Radical, al igual que la secretaria de Estado saliente, sobre quien había una mala evaluación. Como parte del cambio de gabinete que prepara el Presidente Gabriel Boric, y que se dará a conocer esta…
Coline Data desarrolló un software que permite a empresas mineras aumentar su productividad mediante el análisis de datos e información. Coline Data, una startup tecnológica chilena fundada hace un año por Juan José Porras y Karen Olivares, busca dar el salto e internacionalizar su operación con Perú como primer…
Debate sobre la institucionalidad del litio está consumiendo la ventana de oportunidad para explotar dicho mineral, explicaron expertos. Argentina, China y Zimbawe son los países con más proyectos nuevos de litio con perspectivas de entrar en producción en los próximos tres años, detalló una presentación realizada por la compañía…
Un análisis liderado por Alta Ley arrojó un aumento en la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data y realidad virtual. Un avance en la maduración de transformación digital registraron las empresas proveedoras de la minería en Chile en 2022. Según un análisis elaborado por Alta Ley,…
Mientras algunos manifiestan su "gran preocupación", otros son más cautos y resaltan la oportunidad para ir en búsqueda de nuevos socios comerciales. Distintas fueron las sensaciones que manifestaron destacados economistas respecto a las malas señales económicas que ha entregado China durante las últimas semanas. Algunos comparten la preocupación por…
Las compañías mineras se apresuran a negociar acuerdos de litio bajo un nuevo modelo de gobierno en Chile, hogar de las mayores reservas del mundo del metal que es un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos. Para satisfacer la demanda, las autoridades están muy avanzadas en…
Profesionales, estudiantes y jefas de hogar tuvieron la oportunidad durante dos días de acercarse al mundo minero, escuchar experiencias y conocer las distintas oportunidades laborales que la industria ofrece en la Región de Antofagasta. “La nueva minería es con todos y todas”. Ese fue el lema que resume el…
Fue una prioridad del Gobierno de la Unidad Popular, la que contemplaba el concepto de "rentabilidad excesiva" para evitar compensar, o hacerlo en un monto menor, a las compañías extranjeras afectadas. "Como primera medida se nacionalizarán aquellas riquezas básicas que, como la gran minería del cobre, hierro, salitre y…
Sign in to your account