Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, decretó este miércoles la suspensión temporal y provisional de las faenas mineras del proyecto "Continuidad Operacional Mina Alcaparrosa", solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la demanda por daño al medioambiente. El CDE presentó el 17 de mayo…
Senadores de la comisión de Minería y Energía cuestionaron las capacidades de la Empresa Nacional de Minería, Enami, en la exploración y explotación del litio. Las capacidades de la Empresa Nacional de Minería, la Enami, para -junto con Codelco- permitir que el Estado sea un actor relevante en la…
En un mundo que busca desesperadamente fuentes de energía limpias y sostenibles, la minería del litio se ha convertido en una industria de creciente importancia. Este recurso natural, apodado "Oro Blanco", es esencial para la revolución de las energías renovables. ¿Por qué el litio es tan importante para la…
“Codelco gana al día, en un año difícil como fue 2022, utilidades antes de impuestos por US$ 16 millones. O sea, el Ebitda de Codelco es casi US$ 1 millón por hora. Esta empresa tiene absolutamente todas las condiciones para enfrentar este desafío. Lo ha hecho en el pasado…
La titular de la nueva división de litio de Enami, Nancy Pérez, entregó este miércoles en el Congreso una lista de posibles inversionistas y proveedores de servicios para sus proyectos de exploración en los salares Altoandinos. La minera estatal chilena Enami ha sostenido conversaciones con posibles socios, entre ellos…
La estatal busca contar este año con un programa económico para explotar el depósito ubicado en la Región de Atacama. Si bien la intención de Codelco de ingresar a la industria del litio a través de sus propiedades en el salar de Maricunga no ha estado exenta de dificultades, el presidente del…
Si bien una de las razones que explican este fenómeno es el impacto de la pandemia, se suman otros efectos, como la lenta reposición de proyectos con una menor ley de mineral. Una preocupante tendencia es la que se viene viendo a nivel local en la industria del cobre,…
La empresa de ingeniería e innovación, Metaproject que por 30 años ha liderado la industria, hizo su aporte al Centro de Alumnos/as de Ingeniería en Minas (CAIM) del Departamento de Minas de la Universidad de Santiago, entregando un apoyo desde lo logístico hasta lo monetario en la “Gira Minera 2022”. A raíz…
Una nueva colaboración entre la minera más grande del mundo, BHP (NYSE: BHP ASX: BHP) y Microsoft ha utilizado inteligencia artificial y aprendizaje automático con el objetivo de mejorar la recuperación de cobre en la mina de cobre más grande del mundo. Se espera que el uso de nueva…
Con el fin de contribuir a mejorar la competitividad, productividad y sustentabilidad de los procesos de la pequeña y mediana minería en Chile, a través de la adaptación, desarrollo y validación y trasferencia de innovaciones tecnológicas, el Ministerio y la Corporación Alta Ley lanzaron esta semana, el “Clúster para…
La Cámara Minera de Chile, fue invitada por la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados para referirse al proyecto de ley que modifica disposiciones del Código de Minería; la ley N°21.420, que reduce o elimina exenciones tributarias; la ley orgánica constitucional de Concesiones Mineras; la…
El cobre es un metal altamente conductivo que se utiliza en el cableado del transporte, la construcción y la fabricación, y también es vital para la transición hacia la energía verde como componente de los vehículos eléctricos, las turbinas eólicas, la infraestructura de carga y la energía solar fotovoltaica.…
El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Jaime Pérez de Arce, subrayó que "nuestro modelo de asociación público-privada no es solo que el privado financie", dada la necesidad de socios que "conozcan esta industria". Una de las interrogantes que más se repitió entre los senadores de la comisión de Minería…
Lo sucederá interinamente el actual gerente Corporativo de Recursos Mineros, Antonio Bonani. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la renuncia del vicepresidente de Gestión de Recursos Mineros y Desarrollo (VGRMD), Patricio Vergara, que se hará efectiva a partir…
La Compañía cuenta con 900 trabajadoras y trabajadores propios, un 12,8% corresponde a mujeres y un 46% de esas familias vive en la región. A ellos se suman más de tres mil colaboradores de distintas empresas. Fue la primera operación de Antofagasta Minerals en operar con energía eléctrica proveniente…
Duberly Garrido, supervisor del Centro de Manejo de Residuos Sólidos: A lo largo de 23 años, Duberly Garrido Sanhueza ha visto cada paso de la evolución del Centro de Manejo de Residuos Sólidos (CMRIS) de Codelco El Teniente, que se emplaza cerca de Caletones, en el área industrial de…
Padres, madres, hermanos, esposas, hijos, hijas y sobrinos llegaron hasta los niveles Pacífico Superior y Diablo Regimiento, para compartir y conocer el lugar donde los tenientinos desarrollan sus labores. Una grata visita recibieron trabajadores y trabajadores de las áreas Pacífico Superior y Diablo Regimiento, en la División El Teniente.…
La Diputada Natalia Romero junto al alcalde Juan Ramón Godoy se reunieron con el Subdere Nicolás Cataldo a quien le solicitaron que Rancagua sea incluida entre las comunas que recibirán recursos del Royalty Minero. Hasta la Moneda, específicamente a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo…
Imagínese un túnel que vaya desde El Salvador hasta Diego de Almagro. Esa es la profundidad total en kilómetros de la mayor campaña de sondaje en la historia de Codelco Salvador, con el propósito de mejorar aún más la información geológica del proyecto Rajo Inca y así asegurar los…
Luego de una larga incertidumbre por su licitación, ya comienzan a haber luces acerca del cronograma de la instalación del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), una iniciativa público-privada para impulsar la energía solar, la minería sustentable y materiales avanzados de litio, otros minerales y el hidrógeno verde. Las operaciones…
Sign in to your account