Industria Minera

Canadiense Lundin Mining aumenta su presencia en Chile y adquiere 51% de mina Caserones en US$ 1.000 millones

Lundin Mining, que en Chile opera la minera Candelaria, suscribió un acuerdo de compra vinculante con JX Nippon Mining & Metals Corporation y algunas de sus subsidiarias para adquirir el 51% de la Minera Lumina Copper Chile, que opera la mina de cobre y molibdeno Caserones, en la Región…

Kinross Chile anuncia cambios en el liderazgo de su vicepresidencia

La compañía minera canadiense que posee sus activos en la región de Atacama, anuncia que a contar de abril se hará efectivo un cambio en el liderazgo de su vicepresidencia en Chile. Rolando Cubillos, vicepresidente y gerente general de Operaciones Kinross Chile anunció su retiro de la empresa para…

Boric confirma que la Política Nacional del Litio será en colaboración con el sector privado

En el marco del primer año de su gobierno, el Presidente Gabriel Boric publicó una carta en el diario español El País en la definió los principios que seguirá en los tres años que le restan como mandatario. En ese contexto, Boric reafirmó lo que ya habían adelantado previamente…

BHP probará la captura de carbono con importante siderúrgica china

BHP Group, la minera más grande del mundo, está entrando en una empresa conjunta con la siderúrgica china HBIS Group para probar la tecnología de captura de carbono que, según dice, podría reducir las emisiones de las plantas altamente contaminantes. El pequeño proyecto piloto probará una tecnología para capturar…

Grupo australiano de mantenimiento industrial y construcción liquida su operación en Chile

La empresa chilena Buildtek, filial del grupo australiano de mantenimiento industrial y construcción Monadelphous, inició un proceso de liquidación voluntaria. En su presentación a la justicia, la firma reveló pasivos por $ 37.800 millones. “Durante el año 2020, en plena pandemia, se le fueron adjudicados a la empresa varios…

Director ejecutivo de Cesco: «Ya no somos la estrella en el cobre, competimos con muchos otros distritos»

El experto en la industria advierte que el país está al debe en la materia, y que se requieren medidas urgentes para recuperar el atractivo, en medio de la creciente demanda global por minerales para la transición energética. Ad portas del Cesco Week, el tradicional encuentro minero, el director…

SQM plantea contrato con Corfo como una buena fórmula de asociación público-privada para explotar el litio

Consultado sobre las declaraciones del exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, quien en entrevista con Pulso señaló que es complejo políticamente negociar con SQM, el viceprepresidente de Servicios Corporativos de la compañía, José Miguel Berguño, sostuvo que "sabemos que SQM es una compañía que está, ha estado y seguirá…

Eduardo Bitran: “Es complejo políticamente negociar con SQM, pero siempre debe priorizarse el interés general”

Es un referente en el debate sobre el litio. Dirigió Corfo entre 2014 y 2018 y encabezó una negociación con SQM y Albemarle que permitió al Estado recaudar más de US$ 5.000 millones en un solo año. Eduardo Bitran dice que Chile debe aumentar su producción para aprovechar un…

La importancia de la ciberseguridad en la industria minera chilena: cómo proteger activos críticos y datos sensibles

La digitalización y la adopción de tecnologías de la información y comunicación en la industria minera han impulsado la eficiencia y productividad en la extracción de recursos. Sin embargo, este avance también ha aumentado la vulnerabilidad de las empresas mineras ante amenazas cibernéticas. En este artículo, analizaremos la importancia…

Descubriendo el potencial de la minería verde en Chile: un enfoque ecológico y sustentable

La minería es una de las principales industrias de Chile y su motor económico, pero también enfrenta crecientes desafíos medioambientales. La minería verde surge como una solución para abordar estos problemas y promover prácticas ecológicas y sustentables en la extracción de recursos minerales. En este artículo, exploraremos cómo la…

Chile impulsa nuevo método de extracción de litio en riesgo para suministro futuro

El gobierno de Chile planea exigir que todos los nuevos proyectos de litio aprovechen una técnica de producción que apenas se usa comercialmente en ningún lugar en un intento por reducir las pérdidas de agua. El requisito, mencionado por la ministra de Minería, Marcela Hernando, en una presentación el…

Bolivia impulsa política de litio en toda América Latina

El gobierno de Bolivia hace un llamado a sus vecinos productores de litio para que sigan adelante con la idea de establecer una política en toda América Latina sobre la explotación del codiciado metal de batería. La idea, parte de una iniciativa más amplia que involucra a Argentina, Bolivia,…

¿Señal de menor inflación? Precios de productores caen en febrero gracias al sector de la minería

El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias, que incluye los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua, presentó una disminución de 1,6% en febrero, comparado con igual mes del año pasado. En términos mensuales el descenso fue de 2,1%. El rubro minero fue el que más…

El principal productor de acero de Chile apuesta por el hidrógeno verde

El principal productor de acero de Chile, CAP, está desarrollando una planta piloto de hidrógeno verde para descarbonizar la producción de acero en su unidad en la ciudad del centro-sur de Talcahuano, ubicada a unos 500 km de la capital Santiago. La división siderúrgica de la empresa pretende sustituir…

Cumbre del litio: SQM y Albemarle detallan sus planes en el Salar de Atacama y Minera Salar Blanco espera iniciar su proyecto a fin de año

Mientras SQM promueve su plan Salar Futuro para buscar ser "agua neutral", la estadunidense difundió su proyecto de extracción directa. La minera Salar Blanco pretende convertirse en el tercer actor de la industria con su proyecto en el Salar de Maricunga. Una verdadera cumbre del litio se desarrolló este…

El gigante Glencore sorprende con ganancias récord gracias al boom del carbón en 2022

Glencore, empresa minera y comercializadora de materias primas, registra un aumento del 60% en sus ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) en el año 2022 en comparación con el año anterior, alcanzando los $34.06bn. La mejora de la rentabilidad se…

Caída del 47% en las ganancias de Anglo American en 2022 debido a costos energéticos y condiciones climáticas adversas

Anglo American, la reconocida empresa minera, ha informado una caída del 47% en sus ganancias del año 2022, atribuida principalmente al incremento en los costos energéticos y al impacto de condiciones climáticas adversas en la producción. Ganancias atribuibles a los accionistas y EBITDA Las ganancias atribuibles a los accionistas…

Resurgimiento de la economía china impulsa un superciclo de materias primas, según Goldman Sachs

Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo, ha pronosticado un superciclo de materias primas en el horizonte debido al resurgimiento de la economía china y a la fuga de capitales de los mercados energéticos y de inversión. Este pronóstico se produce después de que…

Exportaciones argentinas de litio alcanzan récord ad portas de ingreso de nuevos proyectos

Los envíos sumaron US$$696 millones en 2022, registrando un crecimiento de 234% interanual y representando el 18% de todas las ventas mineras al exterior. Argentina registró exportaciones mineras por US$3.857 millones en 2022, el mejor resultado desde 2012, mientras que las ventas al exterior de litio tuvieron un crecimiento interanual de…

Codelco detalla impacto productivo en Rajo Inca tras el termino anticipado de contrato a consorcio CBM

Entre las causas radican el atraso de producción, el accidente fatal de Rubén Trigo, junto con la falta de medidas de seguridad, de acuerdo a un reporte de Sernageomin citado por Máximo Pacheco. Esta tarde, en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara se reunió el presidente del…