Industria Minera

Inician proceso de sanción contra minera ubicada en la Región de Coquimbo

Superintendencia de Medio Ambiente formuló 8 cargos, 2 de ellos calificados como “graves”. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra Minera Tres Valles SpA, titular del proyecto “Proyecto Minero Tres Valles”, ubicado en Illapel y Salamanca, vinculada a la extracción de minerales provenientes de las minas “Papomono” y “Don Gabriel”. A raíz de denuncias ciudadanas y de autoridades locales, reportando que las casas colindantes al proyecto minero son “sacudidas” producto de las tronaduras, la SMA realizó una serie de requerimientos de información a la empresa. La Superintendencia señala…

Caso Pizarro: Codelco presenta querella criminal por tráfico de influencias

El mismo día de interpuesta la medida, la jueza Carla Capello la declaró admisible. Una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el delito de tráfico de influencias presentó Codelco el 24 de diciembre en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago en el marco de las denuncias en contra del expresidente ejecutivo de la cuprífera, Nelson Pizarro, quien habría influido en la contratación por parte de la estatal de una empresa de un socio de su hijo con el fin de que este último se beneficiara en…

Tribunal Ambiental de Antofagasta acoge reclamo de comunidades y revierte aprobación de programa de cumplimiento de SQM Salar

SMA retomará el proceso sancionatorio en contra de la empresa, la que tendrá la obligación de volver al cumplimiento ambiental y hacerse cargo de los efectos negativos provocados por las infracciones cometidas. En un fallo unánime, el Primer Tribunal de Antofagasta acogió la reclamación de las comunidades indígenas atacameñas por la aprobación por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) del plan de cumplimiento del proyecto "Cambios y mejoras de la operación minera del Salar de Atacama" de la empresa SQM Salar para la extracción de litio, dejando sin…

Codelco logra acuerdos con comunidades y cierra proceso de consulta indígena para su proyecto Rajo Inca

La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 1.000 millones, continuará su tramitación con el ingreso de la adenda 3 que consolidará los convenios con las comunidades. Un nuevo paso dio el proyecto Rajo Inca, que involucra una inversión de US$ 1.000 millones y busca explotar a través de un rajo abierto los recursos geológicos del yacimiento Indio Muerto, permitiendo dar continuidad a las operaciones extractivas de la División Salvador de Codelco con una vida útil por más de 40 años. El viernes la Comunidad Indígena Colla Chiyagua del Jardín…

(Argentina) La industria del cobre planteó necesidades e hizo promesas

Representantes ejecutivos de los proyectos cupríferos más avanzados del país, los cuales se localizan en la provincia, expusieron ante la autoridad minera y se comprometieron al 50% de compre local y 80% de toma de mano de obra del lugar. Los representantes ejecutivos de los proyectos cupríferos más avanzados del país, los cuales se localizan específicamente en la cordillera calingastina, expusieron recientemente ante el exministro de Minería de San Juan (hoy secretario de Minería de la Nación), Alberto Hensel, los desafíos del sector. En el quinto piso del Centro Cívico,…

Rodrigo Beltrán, Presidente Comité Regional de Seguridad Minera : “Nos mueve la integridad y el respeto por la vida de las personas”

Coresemin en su cuarta reunión luego de su refundación en este 2019, dio a conocer el resultado de las gestiones realizadas a la fecha por las 6 comisiones que la conforman; las cuales sustentan sus planes de acción en programas de gestión en seguridad, capacitación, sustentabilidad, innovación, emergencias y educación. Dentro de esta jornada Rodrigo Beltrán Castro, presidente de Coresemin, director del área de Planificación y Control y quién preside esta comisión, expresó en su presentación que el pilar fundamental y lo que moviliza, motiva y compromete a este comité…

ENAMI mejora desempeño productivo en 2019 y proyecta reducción de pérdidas por segundo año consecutivo

Con la actualización de su plan estratégico enfocado a optimizar sus resultados económicos con sostenibilidad y transparencia, la Empresa Nacional de Minería logró este año positivos resultados en materia de desempeño productivo, sumado a una nueva disminución de las pérdidas proyectadas para el cierre de 2019. De esta manera, como parte del desafío de mejorar la eficiencia de sus planteles y alcanzar el equilibrio operacional en su gestión, las faenas de ENAMI, en su conjunto, acumularon a noviembre de este año, un margen económico 35% superior a lo presupuestado para…

Proyectos ingresados a trámite ambiental en 2019 llegan a 761 y suman US$50 mil millones

Cifra supone un alza de casi 100% respecto del año anterior, lo que se explica, principalmente, por grandes iniciativas en energía en el Norte Grande. En minería también se observan importantes iniciativas. Aún no concluye, pero 2019 fue un año prolífico en materia de inversión ingresada a trámite ambiental. Así se extrae de las cifras que maneja el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), organismo encargado de admitir, tramitar y evaluar las solicitudes de los titulares, ya sea mediante estudios de impacto ambiental (EIA) o declaraciones de impacto ambiental (DIA). Según…

Cochilco prevé alza de inversión minera en Chile de hasta 57% durante 2020

Optimistas son los cálculos que tiene la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) para 2020, según se revela en el último catastro de inversión emanado desde la entidad dependiente del Ministerio de Minería. En el documento se explica que de la cartera de proyectos que está prevista de aquí a 2028, el próximo afio acumula desembolsos por hasta US$ 10.375 millones, cifra que es hasta 57% superior a la observada para el ejercicio actual. De acuerdo a la distribución de esta inversión, hasta el 85% de los montos que están comprometidos…

Minería regional requerirá más de 15.000 trabajadores al 2028

Mas de 15 mil nuevos trabajadores requerirá la minería de la macrozona norte (Tarapacá y Antofagasta) al 2028. Así lo reveló el estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2019-2028, que además concluya que los perfiles más requeridos por la industria regional serán los de Mantenedor mecánico y Operador de equipos móviles. Efectivamente, el Consejo de Competencias Mineras (CCM) entregó esta semana las conclusiones de la sexta versión de este estudio -que se entrega cada dos años-, en el cual se busca identificar los principales desafíos de capital humano…

Producción de Escondida disminuyó a septiembre por menor ley de cobre esperada

Ingresos cayeron un 12% en comparación al mismo periodo de 2018 y se situaron en los US$ 5.094 millones. Escondida, la mayor productora de cobre del mundo reportó que la producción del metal fue de 870.970 toneladas entre enero y septiembre de 2019, lo que representó una caída de 8,4% respecto a las 950.889 toneladas métricas producidas en el mismo periodo de 2018, principalmente debido a la menor ley de cobre, conforme a lo esperado. Los ingresos ordinarios asociados a ventas llegaron a US$ 5.094 millones, lo que representó una…

Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) Impulsada por la minería: Producción industrial en Chile crece un 5%

El indicador había registrado una caída continuada en septiembre y en octubre, mes que registró números rojos, coincidiendo con el inicio de las protestas. El Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) de Chile se mantuvo a flote con un alza del 5 % en noviembre gracias en gran parte al sector minero, pese a la caída del apartado manufacturero en medio del estallido social en el país, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El indicador había registrado una caída continuada en septiembre y en octubre…

(Argentina) Aprueban la minería metalífera y hay 19 proyectos en espera

Como estaba previsto, hubo rápida sanción en las dos Cámaras. Se busca diversificar la matriz productiva de la provincia. Las modificaciones que se hicieron a la ley 7.722, que prohíbe el uso de algunas sustancias químicas para la explotación de minerales, abren las puertas a diecinueve proyectos mineros, y simplificará el camino para Hierro Indio SA, la empresa concesionaria del yacimiento que lleva el mismo nombre en Malargüe y que rompió con veinticinco años sin minería metalífera en Mendoza. De esta forma, se reactivaría una actividad que movería recursos por alrededor de 349.234 millones…

Anglo American inicia piloto en enero para reciclar neumáticos mineros

Tras realizar pruebas en cuatro piezas, la compañía realizará al primer piloto a gran escala para reciclar el equivalente a 150 toneladas en 2020. Luego de conocer que la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), incluiría a los neumáticos como uno de los seis productos prioritarios, la compañía minera Anglo American diseñó un plan para abordar su reciclaje, “un tremendo tema para la minería”, afirma el gerente de Ingeniería Mecánica Mina de Anglo American, Christian Jensen. En 2017 identificaron dos caminos para reciclar estos insumos: vía reducción mecánica,…

Director de Codelco, Raimundo Espinoza: “Me voy tranquilo y con la pega hecha”

El histórico dirigente de los trabajadores desclasifica parte de sus más de 20 años como sindicalista y 14 como director de Codelco. Esto, después de conocerse la decisión de la nueva dirigencia de la Federación que presidió hasta 2018, que lo dejó fuera de la quina para aspirar a seguir en la mesa de la compañía luego de mayo de 2020. “Todos estos eran hijos míos, el problema es que quieren matar al papá”. Así describe Raimundo Espinoza, director de Codelco hasta mayo de 2020, la jugada que esta semana…

Consulta ciudadana en La Higuera devela importante apoyo a instalación de proyectos mineros

Más de 670 habitantes de la comuna participaron del proceso enmarcado por la Asociación Chilena de Municipalidades este domingo pasado, quienes en un 56%, se manifestaron a favor de estas iniciativas, justo cuando el proyecto minero portuario Dominga deberá ser revisado por el Primer Tribunal Ambiental en marzo de 2020. El pasado jueves 26 de septiembre, la Corte Suprema acogió tres recursos de casación en contra del proyecto minero-portuario Dominga y ordenó al Tribunal Ambiental de Antofagasta conocer y decidir sobre el fondo de lo que reclaman diversas organizaciones ambientalistas,…

(Argentina) La batalla del norte. Las empresas que lideran el boom del litio

Sales de Jujuy y Litarsa son las firmas que se pusieron a la cabeza de la producción, aunque ya hay otros quince proyectos anunciados. El litio, la batalla empresarial que tiene lugar desde 2015 en el norte de la Argentina, dejó a un lado el silencio y avanza a pasos agigantados. Sin embargo, tanto la casa de gobierno como las autoridades de Catamarca, Salta y Jujuy deberán establecer reglas de juego más contundentes y mantener estrictos reparos para el desarrollo óptimo de esta materia. Actualmente ya hay dos empresas que…

(Argentina) Crece la expectativa en el sector minero por las señales del Gobierno

El Presidente valoró la actividad y habilitó los cambios que se dieron en la normativa mendocina; crítica de ambientalistas. El sector minero recibió con altas expectativas las señales favorables que el Gobierno le brindó en los últimos tiempos. Ya desde la campaña electoral, el presidente Alberto Fernández colocó a la minería en un lugar prioritario. Del otro lado, las organizaciones ambientalistas muestran preocupación por el impulso que podría cobrar la minería a cielo abierto con el Frente de Todos al poder. El mundo de la minería vivió como un triunfo…

Chilena Codelco anula plan de desalinizadora adjudicado a consorcio liderado por Marubeni

La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo el viernes que anuló la adjudicación de una planta desalinizadora para sus operaciones en el norte del país, que había ganado en noviembre un consorcio liderado por la japonesa Marubeni. En 2017, Codelco lanzó la licitación internacional para la planta, que tenía una inversión estimada en torno a 1.000 millones de dólares. “En esta etapa intermedia entre la adjudicación y la firma, se identificaron oportunidades de ajustes al proyecto, por lo cual se definió llamar a una nueva licitación que…

Productor de carbón Drummond niega exploración con fracking en Colombia

El productor de carbón Drummond negó el jueves que haya realizado actividades de producción de gas metano con fracking en 15 pozos en una de sus minas en Colombia, tras un fallo de un alto tribunal que le ordenó cesar ese tipo de operaciones. La semana pasada, el Consejo de Estado ordenó a Drummond a paralizar las actividades de producción de gas en los pozos ubicados en el campo La Loma, ubicado en el departamento del Cesar, y prohibió cualquier actividad en otros 42 pozos. De acuerdo con el tribunal,…

Salir de la versión móvil