La filial del gigante ítalo-argentino integra un consorcio con la japonesa Marubeni y la trasandina Transelec. Techint Ingeniería y Construcciones de Chile, filial del brazo constructor del gigante ítalo-argentino en ese país, resultó adjudicataria de un contrato de desarrollo, construcción y operación de una planta de desalinización para usar agua de mar para las operaciones de la empresa trasandina Codelco, productora de cobre. Techint Ingeniería y Construcciones integra el consorcio ganador, junto a Marubeni Corporation, de Japon, y a Transelec, de Chile. Techint I&C tendrá a cargo las tareas de…
El contrato incluye la reconversión de la línea de óxidos existente, la construcción de parte de una línea de sulfuros nueva y la implementación de nuevos equipos en la flotación, filtrado y espesado de la planta concentradora existente. La compañía chilena Mantos Copper ha adjudicado a la española OHL la conversión y ampliación de la planta de proceso de sulfuros de cobre de la concentradora de Mantos Blancos, en Antofagasta por unos 150 millones de euros (unos US$ 166 millones), ha informado el grupo español en una nota de prensa.…
Sonami informó que hubo un aumento de 23 mil nuevos puestos de trabajo en el trimestre julio-septiembre de 2019 respecto al período anterior. Una noticia alentadora en medio de la situación país dio a conocer hoy la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). La ocupación en el sector minero creció en un 11% en los últimos 12 meses, pues en el trimestre julio-septiembre de 2018 alcanzaba a 206 mil personas, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre julio-septiembre de 2019 llega a 229 mil trabajadores. Lo anterior, representa un…
- El secretario de Estado señaló que es una buena noticia, especialmente para las regiones que desarrollan esta actividad económica. Como una “buena noticia” calificó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, la cifra de ocupación en el sector que creció un 11% en el trimestre julio-septiembre, en comparación con el mismo período del año pasado, según el estudio entregado por la Sociedad Nacional de Minería, Sonami. “Dentro de la realidad que vive el país, hoy se entrega una cifra extraordinariamente importante que está relacionada con lo que Chile necesita, que…
Las semanas de protestas sociales en Chile han tenido un impacto limitado en la minería del mayor productor mundial de cobre, aunque la industria vigila la situación de cerca ya que podría ser afectada por huelgas y bloqueos si la crisis continúa. Luego de simbólicas y breves paralizaciones durante los primeros días del conflicto, las minas de cobre ubicadas mayormente en extensos terrenos alejados de centros poblados han recuperado cierta normalidad. “Estamos tranquilos ahora, pero no sabemos si nos va a durar”, dijo el jefe de una importante minera privada.…
Una de las cientos de compañías que se vio afectada por los disturbios de las últimas semanas fue Antofagasta plc, ligada al grupo Luksic, que a raíz del bloqueo del acceso a Los Pelambres no pudo operar con normalidad. Según reporta en sus resultados del tercer trimestre, lo anterior, sumado a algunos daños a la infraestructura auxiliar fuera del perímetro de Los Pelambres, tiene un impacto en la producción anual de la firma de aproximadamente 10.000 toneladas de cobre, incluidas las 5.000 toneladas divulgadas previamente. En tanto, la huelga en…
Perú registró inversiones por US$4.070 millones en el sector minero en los primeros nueve meses del 2019, resaltó un reporte oficial del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El informe precisó que solamente en el último mes del citado periodo, septiembre, la atracción de inversiones ascendió a US$514 millones, lo que significó un aumento de 5,5% en comparación al mismo mes del año pasado. "Esta inversión es una ligera caída respecto a la inversión registrada en agosto de US$536 millones, pero mejor que en julio, cuando se invirtieron US$480 millones",…
Marubeni, Transelec y Techint serán las empresas que comenzarán el primer trimestre de 2020 la construcción y que la planta esté operativa en 2022. Codelco adjudicó el proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora y su infraestructura complementaria para suministrar agua a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, lo que permitirá a la empresa incrementar de manera paulatina, el uso de agua de mar respecto del uso de agua cordillerana en todas sus operaciones ubicadas en Calama. La licitación se la adjudicó el consorcio liderado…
Estudio de Cochilco al primer semestre arrojó que el costo de caja pasó de US$1,439 por libra a US$1,427 por libra. Esto, a pesar del alza en el precio del ácido sulfúrico provocada por algunas fundiciones que no pudieron operar en ese periodo debido al incumplimiento del decreto que limita las emisiones contaminantes. El mayor valor del tipo de cambio, la menor producción, la baja en el precio del petróleo y hasta una disminución en el número de trabajadores incidieron en que la minería chilena mostrara una caída en los…
El Secretario de Estado manifestó que esta iniciativa “demuestra el compromiso de la minería con una mejor utilización del agua en el país”. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró la adjudicación del proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora de agua de mar de Codelco para sus operaciones en Calama. Al respecto el secretario de Estado manifestó que “estamos en presencia de un paso extraordinariamente importante, donde Codelco da rumbo a un sistema de desalinización de agua de mar que demuestra su compromiso de no seguir…
La cifra representa el 67,8% de la meta del Ministerio de Energía y Minas de US$6.000 millones para este año. Las inversiones mineras ejecutadas entre enero y septiembre del presente año ascienden a US$4.070 millones, monto superior en 23,2% respecto al similar periodo del 2018, señaló el Ministerio de Energía y Minas (Minem). “El monto representa un avance del 67,8% en la meta del Ministerio de Energía y Minas que apunta alcanzar un total de US$6.000 millones de inversiones este año”, enfatizó el portafolio ministerial. Según el Boletín Estadístico Minero…
Millennial Lithium finalizó la construcción en la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes. La empresa estima una capacidad productiva de 25.000 toneladas anuales. La empresa minera canadiense Millennial Lithium finalizó la construcción de su planta piloto en la localidad salteña de Santa Rosa de los Pastos Grandes y estimó una capacidad productiva de 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio en la etapa de explotación, para la cual se prevé una inversión total de US$ 448 millones. La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Graciela…
El presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño, aseguró que es necesario impulsar minerales como el cobre y el oro. Dijo que es urgente simplificar los trámites del sector. En el marco de la International Mining and Resources Conference (Imarc), las autoridades de Ecuador y Perú presentaron su visión minera para la próxima década y las líneas de proyectos en las que están trabajando. El presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, elogió la actitud de los vecinos hacia el sector, y aseguró que para competir…
Newmont Goldcorp Corporation (NYSE: NEM, TSX: NGT) (Newmont Goldcorp o la Compañía) anunció hoy que el proyecto Quecher Main en Yanacocha en Perú logró una producción comercial segura, antes de lo previsto y bajo presupuesto . Se espera que el proyecto completo, incluidas las futuras expansiones de la plataforma de lixiviación, se complete por aproximadamente $ 275 millones de capital de desarrollo que está por debajo de la estimación inicial de la Compañía (en una base del 100 por ciento). yo Este comunicado de prensa cuenta con multimedia. Vea el comunicado completo aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20191031005810/en/ Newmont…
Por su parte, el Índice de Producción Manufacturera decepcionó y sólo subió 2,1% interanualmente, mientras que en el mercado proyectaban un alza de 5%. Una dura caída experimentó la producción industrial en septiembre de acuerdo a los datos entregados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Y es que en el noveno mes del año la cifra cayó 0,2%, mientras que los analistas consultados por Bloomberg esperaban que el dato subiera 2,6%. El mal desempeño se debe que el Índice de Producción Minera registró en septiembre una caída…
Nicolás Rivera, quien asumió el 2 de septiembre, llama a asegurar la sobrevivencia de la histórica división de Codelco, eliminando las prácticas obsoletas y cambiando la forma de gestionar el negocio. En plena transformación de Chuquicamata desde mina de rajo abierto a subterránea, el ingeniero civil industrial y de minas, Nicolás Rivera, asumió el pasado 2 de septiembre como nuevo gerente general de la División más emblemática de Codelco. Con el desafío inmediato de profundizar y acelerar los cambios que ahí se impulsan, a casi dos meses de su llegada,…
PROPUESTA. El diputado regional dijo que el proyecto presentado en 2018 ya está redactado y que ahora es "responsabilidad del Gobierno su aprobación", lo que estima plausible considerando la iniciativa en este mismo sentido de Paulina Núñez (RN). El diputado regional e integrante de la Comisión de Minería de la Cámara Baja, Esteban Velásquez, valoró la iniciativa de la parlamentaria Paulina Núñez (RN), quien propuso estudiar un tributo adicional sobre el valor de la producción extraída de las mineras privadas de cobre, con el fin de financiar las reformas que deberá…
En el marco del debate respecto a las fórmulas para financiar los cambios que se necesita implementar en el país, la diputada Paulina Núñez (RN) dijo que "es momento de un tributo adicional por parte de las mineras", y en particular de las empresas extranjeras que obtienen utilidades altísimas anualmente gracias a los recursos que explotan en Chile. La parlamentaria regional planteó, debido a la necesidad y urgencia de una mayor recaudación fiscal, una revisión de la reforma tributaria planteando por una parte un tributo adicional a las grandes compañías…
La sanitaria envió una serie de consultas referidas a los efectos del proyecto en recursos hídricos de la cuenca alta de río Mapocho. Entre otros puntos, cuestionó que el estudio de impacto ambiental omitiera algunos glaciares aledaños al proyecto. Además, solicitó precisiones en temas como vialidad y vibraciones. El proyecto minero Los Bronces Integrado, que lleva adelante Anglo American y que costará US$3.000 millones, sigue avanzando en su tramitación ambiental. Actualmente se encuentra en etapa de consulta ciudadana y revisión de los antecedentes del estudio de impacto ambiental (EIA) por…
Las mineras en Chile estaban afectadas parcialmente el jueves por las intensas protestas que han sacudido al mayor productor mundial de cobre, mientras algunos sindicatos exhortaban a sus afiliados a sumarse a las manifestaciones, dijeron sindicatos y fuentes. Pese a que la intensas protestas por demandas sociales, que han dejado al menos 16 muertos y más de 6.000 detenidos según la Fiscalía, no han golpeado mayormente la producción del metal rojo. La industria ha sufrido indirectamente por dificultades en transporte, funcionamiento de puertos y ausencia de proveedores. La Federación Minera…