La iniciativa de las autoridades chilenas se da ante la creciente inquietud de algunos actores de la minería internacional, lo que llevó al multimillonario Robert Friedland a afirmar que Chile "es un lugar terrible para invertir en minería", mientras Congo es atractivo. El gobierno chileno buscará dar garantías a las inversiones mineras en el país en medio de la incertidumbre generada por el reciente estallido social y una esperada reforma constitucional, dijo este lunes a Reuters el ministro de Minería "Chile es un país que está resolviendo de manera institucional lo…
La filial de Codelco procesará sin riesgos los residuos del tostador. La filial de Codelco, Ecometales, firmó un acuerdo con la división Codelco Ministro Hales (DMH), para el tratamiento de los polvos del complejo de tostación. El convenio con la minera establece que Ecometales procesará un total de 4 mil toneladas durante los últimos meses de 2019, que corresponden a residuos almacenados en el depósito de la filial. Como parte de este acuerdo, se estima una recuperación promedio de entre 73 y 78% de cobre de los mencionados polvos, junto…
- Los ministros de Minería y Agricultura, Baldo Prokurica y Antonio Walker, señalaron que División El Teniente de Codelco incrementó su presupuesto en un 100% para la Región de O’higgins y 300% para la Región Metropolitana. Además, Minera Valle Central, puso a disposición su brigada de incendios y vehículos de emergencia. En el marco del “Convenio de Casco y Chupalla” que se originó el año pasado, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto a su par de Agricultura, Antonio Walker, anunciaron que División El Teniente de Codelco incrementó sus recursos…
- El secretario de estado entregó equipamientos a los beneficiarios del PAMMA, además de recursos FNDR destinados a financiar obras ambientales y de higiene y seguridad. En la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto con el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta; y el vicepresidente Ejecutivo de Enami, Robert Mayne-Nicholls; encabezaron la entrega de recursos del programa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), por una inversión equivalente a $350…
Desde septiembre que el Gobierno, en un trabajo impulsado desde el Ministerio de Minería, está trabajando en ajustes al decreto 248, que es por medio del cual se aprueban los proyectos de diseño, construcción, operación y cierre de los depósitos de relaves. La iniciativa se ha desarrollado a través de mesas de trabajo, en las que participan académicos, profesionales del sector y representantes de la Dirección General de Aguas (DGA) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Según trascendió, esta estrategia tiene como horizonte el mes de enero…
BHP Group pagará 17,1 millones de libras (21,9 millones de dólares) para convertirse en el principal accionista de la firma de origen australiano SolGold Plc, el controlador del proyecto de oro y cobre Cascabel en Ecuador. El proyecto minero Cascabel, parte del depósito de minerales Alpala en el norte de Ecuador, es considerado por el Gobierno local como uno de los principales yacimientos de cobre, plata y oro en el mundo. BHP, la mayor minera del mundo, dijo que subiría su participación en la compañía con sede en Brisbane a…
Yamana Gold identifica una nueva mineralización de alto grado en El Peñón con el potencial de extender aún más la vida útil de la mina; Exploración en Minera Florida definiendo nuevas vetas en grados mejores que la vida de la mina YAMANA GOLD INC. (TSX: YRI; NYSE: AUY) ("Yamana" o "la Compañía") anunció hoy los resultados de exploración de las minas El Peñón y Minera Florida. Puntos destacados de la exploración, El Peñón Desarrolló una nueva interpretación estructural de fallas en el sector Angelina de la veta Deep Orito en 2019…
Chile es ahora un "lugar terrible para invertir en minería, mientras que el Congo es un gran lugar", dijo Robert Friedland, quien fundó Ivanhoe Mines, cuya producción comenzará en 2021. La peor agitación civil de Chile en décadas significa que la República Democrática del Congo es una propuesta más atractiva para la inversión minera, según el multimillonario Robert Friedland. Mientras que Chile, principal productor mundial de cobre, busca medidas para sofocar los disturbios sociales que estallaron el mes pasado, la elección del presidente Félix Tshisekedi a principios de este año…
Cada vez son menos las personas que quedan cumpliendo algún tipo de función en Mina Invierno producto del cierre progresivo de las faenas en Isla Riesco. Esta semana la empresa despidió a 110 personas y se espera que el 30 de noviembre la compañía ponga término a los contratos de la mayoría de empresas que prestan servicios a la minera por lo que debiera desvincularse entre 100 y 150 personas más. La empresa contratista Bailac está presente en faenas mineras de todo Chile con el cierre de Mina Invierno lo…
En el marco de la contingencia y los efectos de la crisis social en la economía, la Minera Doña Inés de Collahuasi anunció el pago de facturas a 14 días para sus proveedores Pyme nacionales y crea fondo de apoyo de $2 mil millones para las de Tarapacá. El adelanto en el pago de facturas recibidas beneficiará a cerca de 200 empresas a nivel nacional, la mitad de ellas de la región. Por su parte, el fondo de apoyo busca contribuir a la reactivación de la economía, a través de…
La expansión fue de 3% entre julio y septiembre, por encima del 1,2% del segundo trimestre. El crecimiento de la economía peruana se aceleró en el tercer trimestre a su ritmo más rápido de este año, impulsado por la inversión en nuevas minas de cobre. El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 3% entre julio y septiembre frente a un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su sitio web. El resultado coincidió con la estimación mediana de analistas encuestados por Bloomberg. La expansión de 1,2%…
La autoridad destacó que “nuestra actividad nunca le falla a Chile pues cumple un rol preponderante debido a su contribución al desarrollo económico y social. Cabe señalar que la pobreza en nuestro país ha disminuido de un 41% a un 8,6% en las últimas tres décadas y de ese esfuerzo la mitad corresponde a nuestra actividad”. Con la presencia de más de 70 presidentes y consejeros de Asociaciones Mineras, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al presidente y vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, Diego Hernández y…
La Cámara Minera de Chile, como una forma de dar cumplimiento a unos de sus objetivos, que es favorecer la generación de negocios entre sus asociados, organizó ente el 8 y 11 de diciembre una Misión Empresarial a Ecuador, específicamente a la ciudad de Quito. En la ocasión, se sostendrá diversas reuniones con autoridades relacionadas con el sector minero, quienes darán a conocer a los asistentes las oportunidades de inversión que existen en Ecuador, específicamente en el sector minero; además de los beneficios que dicho país ofrece a quienes lo…
La polaca KGHM mostró preocupación por cambios tributarios y constitucionales. Pese a que se mantienen las manifestaciones en el país, algunas de las principales empresas ha comenzando a ver un desarrollo más normal de la actividad. Así se desprende de las conferencias con inversionistas que realizaron ayer SQM y Empresas Copec. La primera de ellas explicó ante una consulta que sólo han tenido algunos problemas en el tránsito, pero esto no ha implicado cambios en sus pronósticos de ventas. “Vamos a entregar nuestros productos a nuestros clientes según nuestro pronóstico…
La minera polaca KGHM mostró el jueves preocupación por las protestas sociales en Chile y dijo que posibles cambios tributarios en el país sudamericano podrían afectar su negocio. Chile, mayor productor mundial de cobre, ha sido sacudido por semanas de manifestaciones contra la desigualdad y otras demandas. KGHM posee una participación del 55% en la mina chilena de cobre y molibdeno Sierra Gorda donde procesa alrededor de 110.000 toneladas de mineral por día. También opera la mina de cobre Franke más pequeña en la norteña región de Antofagasta. La situación…
La canadiense Teck Resources Ltd (TECKb.TO) contrató al banco Barclays (BARC.L) para que gestione la venta del 80% que posee de la mina de cobre Zafranal en Perú, porque la minera diversificada busca centrarse en la expansión de una operación en Chile, dijeron el miércoles dos fuentes bancarias a Reuters. El presidente ejecutivo, Don Lindsay, había dicho que era probable que Teck vendiera o buscara un socio para Zafranal. La compañía y sus asesores están explorando el interés de mineras que ya operan en Perú por el proyecto de cobre…
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) proyectó hoy que la inversión minera en el país registrará una ligera expansión frente a la realizada el año pasado. “Este año la inversión en minería alcanzaría los US$5.000 millones, cifra ligeramente superior a la alcanzada el año pasado”, señaló el presidente de la SNMPE, Manuel Fumigalli. Las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$4.947 millones al cierre del 2018, según información del Ministerio de Energía y Minas (MEM) en febrero pasado. Este menor crecimiento de la inversión minería se debe…
Para el año 2020 se contempla la actualización de 73 planes de cierre, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 20.551. Asimismo, se contempla la auditoría de dos planes de cierre, con la posibilidad de una posible actualización. El Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko, junto a profesionales de distintas áreas del SERNAGEOMIN, dieron inicio al Segundo Ciclo de Charlas Sobre la Nueva Guía de Presentación y Actualización de Planes de Cierre en Régimen de Aplicación General de la Ley N°20.551, documento que…
Codelco, Collahuasi, BHP, Antofagasta Minerals, minera Candelaria y Anglo American han impulsado planes para reactivar la actividad económica de pequeñas y medianas empresas que se han visto afectadas durante las movilizaciones sociales del último mes. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó las iniciativas que han impulsado las grandes empresas del sector para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país, que se han visto afectadas por las movilizaciones sociales que se han registrado desde el 18 de octubre. “La minería nunca le falla a Chile. Esto lo podemos…
La medida se realizó en el marco del proceso de paralización programada, luego del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras. Nuevamente sonaron las alarmas en Mina Invierno, empresa ligada a Copec y Ultramar. Esto, luego que ayer se materializara la desvinculación de otros 110 trabajadores, que se desempeñaban en labores de jefes de departamento, supervisión, operación, mantenimiento y administración. Previo a esta decisión, la compañía ya había despedido a 514 personas, de una dotación total de 1.000 trabajadores. Con estas nuevas 110 desvinculaciones, ya han abandonado…