La iniciativa fue diseñada para cubrir ocho áreas de mejora como la relación con personas políticamente expuestas, y las expuestas y relacionadas a la empresa. Un trabajo que ha permitido ahorros en los últimos tres años por US$ 250 millones es el que está liderando Codelco a través de un programa que busca mejorar la transparencia en la contratación de bienes y servicios de todas sus divisiones. Esto, con el telón de fondo de las diferencias con la Contraloría, a raíz de las atribuciones fiscalizadoras del organismo encabezado por Jorge…
En la instancia se realizó un balance de la situación productiva y cómo disminuir los riesgos de los trabajadores que asisten a faenas. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario de la Cartera, Ricardo Irarrázabal, encabezaron una reunión con representantes, públicos y privados, de la industria, con el objetivo de analizar y discutir las actuales condiciones del sector, en el marco de la situación que ha vivido el país en los últimos días. En la reunión participó el Presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; el Presidente de la…
Para mañana hay convocado un paro por la Coordinadora de Trabajadores de la Minería. Con plena normalidad operaron ayer las principales faenas mineras ubicadas en la región de Antofagasta. No obstante, la situación podría cambiar a partir de mañana, cuando la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIM) convocó a una "huelga general" de "no mediar respuestas del gobierno y una salida pronta al actual estado de crisis". Desde Minera Escondida, por ejemplo, señalaron que "en relación a la contingencia que se vive en el país, informamos que las operaciones…
El ministro de Minería, explicó que ha habido algunas medidas para los trabajadores por la falta de locomoción. Ante el Estado de Emergencia y el toque de queda que se vive en algunas regiones del país, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, explicó que las faenas mineras operan con normalidad en todo el país. “Hasta este minuto las faenas de la minería a nivel nacional están funcionando en forma normal, tanto en las empresas del Estado como en las empresas privadas en las minas, pero también en las distintas fundiciones.…
El presidente de la institución lamentó los hechos de violencia en la Región Metropolitana. La Sociedad Nacional de Minería de Chile se pronunció respecto a las manifestaciones que han marcado la jornada estos últimos días en Santiago como en el resto de las localidades en las que el gobierno decretó Estado de Emergencia. El presidente de la institución minera, Diego Hernández, lamentó los hechos de violencia que se registraron en la últimas horas en la Región Metropolitana. “Confiamos en que se genere con prontitud los espacios de reflexión y diálogo…
La máxima autoridad de Minería destacó que los vehículos eléctricos utilizan cuatro veces más cobre que lo requerido por un vehículo de combustión interna, además de importantes cantidades de litio. En el marco del trabajo que ha estado realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de impulsar la electromovilidad en el país y, de esta forma, hacer frente al calentamiento global, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó en la octava versión del “Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales”, la relación que han tenido ambos países a lo largo…
Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera. Codelco, la minera de cobre más grande del mundo, ofrece a compradores condiciones más favorables para los contratos de suministro de 2020, dado que las tensiones de la guerra comercial afectan las perspectivas de demanda del metal industrial. Si bien Codelco no cambiará las primas que cobra por entregar el metal en Asia o Europa, ajustará los términos de los contratos para hacerlos más atractivos, dijo Roberto Ecclefield, director comercial.…
El director ejecutivo de la compañía Anglo American en Perú, Tom McCulley estimó que las reservas del proyecto cuprífero Quellaveco permitirán que esta mina tenga una vida operativa de 100 años. Quellaveco, ubicado en la región de Moquegua, se encuentra en etapa de construcción y demandará una inversión total de US$5.000 millones. "Esto no va a ser una mina de 30 años. Mi opinión personal es que va a estar más cerca de 100 años", afirmó McCulley, en declaraciones difundidas por el Financial Times. Quellaveco tiene el potencial de ser un activo "generacional"…
Sesión se realizaría este jueves, pero quedó fijada para el 27 de noviembre. Poco más de un mes deberá esperar la audiencia donde se presentarán las posturas en torno al nuevo análisis que debe realizar el Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta de la evaluación que se hizo del proyecto minero-portuario Dominga, de Andes Iron. Esto, porque la sede acogió la solicitud de los abogados representantes de la Asociación Gremial Minera La Higuera y de diversas personas de esa localidad, que pedían suspender la audiencia fijada en principio para este…
La gigante australiana BHP aumentó 5% su producción de cobre en el trimestre julio-septiembre, totalizando 430.000 toneladas, lo que permite mantener su meta para el año fiscal 2020 (julio 2019 –junio 2020) en un rango entre 1.705.000 y 1.820.000 de toneladas. Escondida, la principal faena del mundo en este mineral, disminuyó en 1% a 293.000 toneladas, pero tuvo un procesamiento de récord de 369.000 tpd en las concentradoras, “lo que compensó la esperada caída en las leyes. Las mejoras que se están implementando en mantenimiento como parte de nuestra agenda…
En 2017, la mayor productora mundial de cobre -la chilena Codelco- anunció su plan de vender “cobre verde” a un precio superior al convencional para cumplir con exigentes estándares ambientales. Sin embargo, el proyecto fracasó cuando Codelco notó que tendría dificultades para garantizar una “certificación” al momento de entregar el metal al mercado. Sin eso, dijeron clientes, un precio más alto resultaba injustificable. Ahora, la empresa afirmó a Reuters que abandonó el plan de “cobre verde” a favor de una iniciativa más amplia para hacer que su producto sea más…
Batrec finalizó en Suiza el proceso de estabilización del mercurio que en mayo pasado salió de la mina iglesiana atravesando 6 provincias y 9 países para arribar a una mina de sal germana. El próximo envío se realizará en el primer trimestre de 2020. El pasado mes de mayo la empresa Minera Andina del Sol realizó el primer operativo nacional de envío de 96 toneladas de mercurio de Veladero hacia una mina de sal en Alemania. CUYO MINERO profundizó sobre el tema con la minera que opera en Iglesia y pudo conocer…
Amerigo Resources Ltd. ( "Amerigo" o la "Compañía") (TSX: ARG) anuncia los resultados de producción para Q3-2019 de Minera Valle Central de ( "MVC"), la 100% propiedad de la operación de la empresa ubicado cerca de Rancagua, Chile. Con la adición de procesamiento de escoria, MVC registró récord de producción trimestral de 19,1 millones de libras de cobre en Q3-2019 En Q3-2019, MVC produjo 19,1 millones de libras de cobre a un costo efectivo de $ 1,56 por libra, y 0,5 millones de libras de molibdeno. Minera Valle Central, completó…
SEA resolvió retrotraer la evaluación del proyecto. Minera dijo que no afecta la operación. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió retrotraer el procedimiento de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Continuidad Operacional Cerro Colorado". Tal disposición se adoptó en cumplimiento a la sentencia del Segundo Tribunal Ambiental el cual, en febrero pasado, anuló parcialmente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), solo en lo referente a las medidas y condiciones para hacerse cargo del impacto ambiental del proyecto en los tiempos de recuperación del acuífero de Pampa…
Además, el ministro de Minería valoró el pre acuerdo entre el gobierno y la oposición para la protección de glaciares en el marco del polémico proyecto que se discute en esta materia. Luego de que tras días de especulaciones Codelco reconociera el lunes que el potencial cierre de la fundición Ventanas está siendo analizado por su directorio, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió hoy al análisis de las alternativas que está desarrollando la estatal para definir el futuro de la operación. El secretario de Estado indicó que no…
El convenio establece un período de due diligence durante el cual Uranium podrá realizar los análisis técnicos, geológicos, legales, fiscales y financieros del proyecto. Una jornada positiva fue la de ayer para la industria del litio en Chile. Primero, la empresa canadiense Wealth Minerals informó que suscribió un memorándum de entendimiento con Uranium One, filial de la corporación estatal de energía atómica rusa Rosatom, para adquirir hasta el 51% de participación en la iniciativa de litio Proyecto Atacama, que la firma busca desarrollar en el norte del país. El pacto,…
El expresidente de la Confiep recordó que la propuesta de una nueva ley de minería se presentó en medio de un situación en la que el presidente Martín Vizcarra fue grabado durante una conversación con autoridades de Arequipa por el caso Tía María. El expresidente de la Confiep, Roque Benavides, se pronunció respecto a la propuesta de una nueva ley de minería e indicó que las leyes pueden se modificadas, sin embargo, consideró que las circunstancias en las que fue presentada no fue adecuada. Recordó que la situación de conflicto…
Producción récord de V 2 O 5 de 2,952 toneladas en el tercer trimestre de 2019, un aumento del 17% con respecto al segundo trimestre de 2019 y del 15% con respecto al tercer trimestre de 2018Tasa global de recuperación de V 2 O 5 2 de 78.1% en el tercer trimestre de 2019 en comparación con 79.1% en el segundo trimestre de 2019 y 77.1% en el tercer trimestre de 2018Los costos operativos anuales promedio en efectivo, excluyendo la guía de regalías 1, se redujeron a US $ 3.30 a $ 3.40 por libra de V 2 O 5 ; Orientación de producción mantenidaProyecto de expansión en etapas finales de puesta en…
First Majestic Silver Corp. ("First Majestic" o la "Compañía") anuncia que la producción total en el tercer trimestre de 2019 alcanzó 6.6 millones de onzas equivalentes de plata, lo que representa un Aumento del 4% en comparación con el trimestre anterior. La producción total consistió en 3.4 millones de onzas de plata, 35,791 onzas de oro, 1.9 millones de libras de plomo y 1.0 millones de libras de zinc. Al final del tercer trimestre, la producción total en 2019 alcanzó los 19.3 millones de onzas equivalentes de plata, o aproximadamente el 77%…
Sierra Metals Inc . (TSX: SMT) (BVL: SMT) (NYSE AMERICAN: SMTS) ("Sierra Metals" o "la Compañía") se complace en informar los resultados de producción del tercer trimestre de 2019 con el nivel más alto de producción de metales equivalente consolidada trimestralmente. New Ball 3rd Ball Mill y Fine Ore Bin en Bolivar (Foto: Business Wire) Los resultados provienen de las tres minas subterráneas de Sierra Metals en América Latina: la mina polimetálica Yauricocha en Perú y las minas de cobre Bolivar y Cusi silver en México. Aspectos destacados de la producción del…
Sign in to your account