Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, ligada al. grupo Luksic, inform6 que la producci6n de cobre a septiembre fue de 584.200 toneladas, un alza de 15,6%. Esto se explica por mayor rendimiento. De todos modos, solo en tercer trimestre, la elaboración de cobre retrocedió 0,8%, totalizando 197.000 toneladas. Con miras al recto del ario, la compañía inform6 que "los recientes disturbios civiles en Chile podrían potencialmente interrumpir la entrega de suministros y el transporte de empleados y contratistas a nuestras operaciones, y se espera que el impacto en la producci6n…
Estatal reconoció posibles retrasos en envíos de mineral: Las primeras alertas sobre posibles efectos en el funcionamiento de la industria minera se dieron durante la jornada de ayer al interior de las principales empresas del pats. Esto, luego de que se conociera una carta enviada por el vicepresidente de comercialización de Codelco, Roberto Ecclefield, a los clientes de la minera estatal, en donde da a conocer los problemas que afectan a las distintas ciudades del país. "A partir de hoy, lamentamos tener que informarle que nuestra logística terrestre y marítima…
El presidente de la Sonami agrega que "la situación es bastante compleja, bastante grave y requiere un cambio de enfoque urgente". Con preocupación observa el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, la crisis que se instaló en la agenda del país desde el viernes. En medio de las diversas movilizaciones sociales, el dirigente plantea que la clave será que a partir de ahora los diversos actores trabajen juntos. 'Ahora es necesario avanzar juntos, todos los que estén dispuestos a trabajar por el interés del país. y…
La minera mantuvo sin cambios su previsión anual de una producción de entre 750.000 y 790.000 toneladas de cobre este año El grupo minero Antofagasta Minerals -ligado al grupo Luksic- dijo que las protestas en Chile podrían recortar sus volúmenes de extracción de cobre en cerca de 5.000 toneladas, equivalentes a menos del 3% de la producción del tercer trimestre, ante los retrasos en envíos de suministros y problemas de traslado de sus trabajadores. La minera chilena con operaciones de bolsa en Londres, que tiene cuatro minas en el país…
Los gastos financieros de la compañía, incluyendo los relacionados a los créditos contraídos para comprar su ingreso a SQM el año pasado, escalaron más de 500% interanual en el tercer trimestre. Tianqi Lithium Corp, uno de los mayores productores de litio del mundo, sufrió una pérdida neta en el tercer trimestre por una caída en el precio del mineral usado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. La compañía, que posee cerca de un 25% de participación en SQM, procesa espodumena, un mineral que se extrae para obtener carbonato…
Xiana Mining Inc. (TSXV: XIA) (" Xiana " o la " Compañía ") se complace en anunciar los resultados operativos para el período finalizado el 30 de septiembre de 2019 Los resultados cubren los resultados operativos del tercer trimestre fiscal y del año hasta la fecha (" YTD ") para Minera Altos de Punitaqui (" MAP "). Xiana completó la adquisición de MAP en noviembre de 2018. La producción para Q3-2019 totalizó 3.41 mlbs y para YTD-2019 totalizó 10.43 mlbs de cobre en concentrado (términos equivalentes de cobre) (1) (2).…
Algunas de las que están en funcionamiento, lo hacen de manera parcial. Codelco aseguró que seis de sus ocho divisiones se encuentran funcionando en la mayoría de sus procesos y se ha logrado mantener la continuidad operacional. En el Distrito Norte, división Chuquicamata ingresó su primer turno en el horario habitual, en tanto que las divisiones Ministro Hales, Gabriela Mistral y Radomiro Tomic lograron el inicio de sus turnos durante las primeras horas de la mañana. División Salvador, ubicada en la Región de Atacama, opera parcialmente, ya que algunos de…
El líder sindical, Juan Olguín, aseguró que "retomamos nuestras funciones con la responsabilidad que corresponde para poder reconstruir nuestro país". La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -organización a la que pertenecen 27 sindicatos de diversas faenas mineras del país- anunció esta tarde su decisión de deponer inmediatamente el paro nacional de trabajadores que estaba llevando a cabo. Lo anterior, después de que su presidente, Juan Olguín, se reuniera con el ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el titular de Trabajo, Nicolás Monckeberg. De acuerdo a un comunicado del Gobierno,…
La compañía hará una provisión de US$ 780 millones por cancelación de suministros de carbón BHP informó que había firmado cuatro acuerdos de energía renovable para sus minas de cobre de Escondida y Spence, que serán explotadas completamente con fuentes renovables a partir de mediados de la década de 2020. La compañía hará una provisión de USS 780 millones en sus resultados de diciembre de 2019. debido a la cancelación de sus contratos de carbón existentes. dijo. "Estos nuevos contratos de energía renovable aumentarán la flexibilidad de nuestra cartera de…
La iniciativa fue diseñada para cubrir ocho áreas de mejora como la relación con personas políticamente expuestas, y las expuestas y relacionadas a la empresa. Un trabajo que ha permitido ahorros en los últimos tres años por US$ 250 millones es el que está liderando Codelco a través de un programa que busca mejorar la transparencia en la contratación de bienes y servicios de todas sus divisiones. Esto, con el telón de fondo de las diferencias con la Contraloría, a raíz de las atribuciones fiscalizadoras del organismo encabezado por Jorge…
En la instancia se realizó un balance de la situación productiva y cómo disminuir los riesgos de los trabajadores que asisten a faenas. El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario de la Cartera, Ricardo Irarrázabal, encabezaron una reunión con representantes, públicos y privados, de la industria, con el objetivo de analizar y discutir las actuales condiciones del sector, en el marco de la situación que ha vivido el país en los últimos días. En la reunión participó el Presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; el Presidente de la…
Para mañana hay convocado un paro por la Coordinadora de Trabajadores de la Minería. Con plena normalidad operaron ayer las principales faenas mineras ubicadas en la región de Antofagasta. No obstante, la situación podría cambiar a partir de mañana, cuando la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIM) convocó a una "huelga general" de "no mediar respuestas del gobierno y una salida pronta al actual estado de crisis". Desde Minera Escondida, por ejemplo, señalaron que "en relación a la contingencia que se vive en el país, informamos que las operaciones…
Al cierre del tercer trimestre, reportó una disminución de 8%, equivalente a 158,9 toneladas. Anglo American, una de las compañías mineras más grandes del mundo, reportó resultados de producción al tercer trimestre del año. Según informa Bloomberg, pese a que Minas-Rio en Brasil comenzó a aportar a la producción de hierro de la compañía, en Chile el escenario es distinto. La multinacional está presente en nuestro país con mina Los Bronces -en el límite de la Región Metropolitana y de Valparaíso- y debido a la sequía que ha golpeado la…
El ministro de Minería, explicó que ha habido algunas medidas para los trabajadores por la falta de locomoción. Ante el Estado de Emergencia y el toque de queda que se vive en algunas regiones del país, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, explicó que las faenas mineras operan con normalidad en todo el país. “Hasta este minuto las faenas de la minería a nivel nacional están funcionando en forma normal, tanto en las empresas del Estado como en las empresas privadas en las minas, pero también en las distintas fundiciones.…
El presidente de la institución lamentó los hechos de violencia en la Región Metropolitana. La Sociedad Nacional de Minería de Chile se pronunció respecto a las manifestaciones que han marcado la jornada estos últimos días en Santiago como en el resto de las localidades en las que el gobierno decretó Estado de Emergencia. El presidente de la institución minera, Diego Hernández, lamentó los hechos de violencia que se registraron en la últimas horas en la Región Metropolitana. “Confiamos en que se genere con prontitud los espacios de reflexión y diálogo…
La máxima autoridad de Minería destacó que los vehículos eléctricos utilizan cuatro veces más cobre que lo requerido por un vehículo de combustión interna, además de importantes cantidades de litio. En el marco del trabajo que ha estado realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de impulsar la electromovilidad en el país y, de esta forma, hacer frente al calentamiento global, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó en la octava versión del “Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales”, la relación que han tenido ambos países a lo largo…
Los precios del cobre han caído 12% en los últimos seis meses a medida que el crecimiento mundial se desacelera. Codelco, la minera de cobre más grande del mundo, ofrece a compradores condiciones más favorables para los contratos de suministro de 2020, dado que las tensiones de la guerra comercial afectan las perspectivas de demanda del metal industrial. Si bien Codelco no cambiará las primas que cobra por entregar el metal en Asia o Europa, ajustará los términos de los contratos para hacerlos más atractivos, dijo Roberto Ecclefield, director comercial.…
El director ejecutivo de la compañía Anglo American en Perú, Tom McCulley estimó que las reservas del proyecto cuprífero Quellaveco permitirán que esta mina tenga una vida operativa de 100 años. Quellaveco, ubicado en la región de Moquegua, se encuentra en etapa de construcción y demandará una inversión total de US$5.000 millones. "Esto no va a ser una mina de 30 años. Mi opinión personal es que va a estar más cerca de 100 años", afirmó McCulley, en declaraciones difundidas por el Financial Times. Quellaveco tiene el potencial de ser un activo "generacional"…
Sesión se realizaría este jueves, pero quedó fijada para el 27 de noviembre. Poco más de un mes deberá esperar la audiencia donde se presentarán las posturas en torno al nuevo análisis que debe realizar el Tribunal Ambiental con sede en Antofagasta de la evaluación que se hizo del proyecto minero-portuario Dominga, de Andes Iron. Esto, porque la sede acogió la solicitud de los abogados representantes de la Asociación Gremial Minera La Higuera y de diversas personas de esa localidad, que pedían suspender la audiencia fijada en principio para este…
La gigante australiana BHP aumentó 5% su producción de cobre en el trimestre julio-septiembre, totalizando 430.000 toneladas, lo que permite mantener su meta para el año fiscal 2020 (julio 2019 –junio 2020) en un rango entre 1.705.000 y 1.820.000 de toneladas. Escondida, la principal faena del mundo en este mineral, disminuyó en 1% a 293.000 toneladas, pero tuvo un procesamiento de récord de 369.000 tpd en las concentradoras, “lo que compensó la esperada caída en las leyes. Las mejoras que se están implementando en mantenimiento como parte de nuestra agenda…