• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio
Uncategorized

Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio

Última Actualización: 29/11/2023 16:03
Publicado el 29/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Argentina, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, México, Uruguay y Chile son parte del 4º Encuentro Latinoamericano de Cooperación Regulatoria sobre Sustancias Químicas, organizado por la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM), el Foro de Cooperación Regulatoria de América Latina (LARCF), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA).

Te puede interesar

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Asiquim renueva su directorio y se elige a Francisco Horn como nuevo presidente 
Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 

Desde el 2018, la industria química de nuestro país –que el año pasado representó el 14% de las exportaciones totales de Chile– es miembro del Foro de Cooperación Regulatoria de América Latina, LARCF. Por ello, este 2023 es sede del 4º Encuentro Latinoamericano de Cooperación Regulatoria sobre Sustancias Químicas, el cual se realiza hoy y mañana en el Hyatt Centric, con la participación de autoridades del Minsal y Ministerio de Medio Ambiente, expertos y representantes de la industria química de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, El Salvador, Honduras, México y Uruguay.

Sergio Barrientos, gerente general de la Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile, ASIQUIM, que reúne a 130 empresas del sector, explica que este encuentro anual tiene por objetivo reunir a la industria química de Latinoamérica, para conversar y profundizar sobre las regulaciones normativas de cada país. “Se hacen rondas de reuniones para la cooperación regulatoria, en que tanto autoridades, industria y asociaciones se relacionan con agentes de otros países, que están regulando las mismas materias en temas de gestión química, con el fin de lograr una regulación lo más armónica posible, que no sea una barrera para el comercio y que cumpla con el cuidado a la salud de las personas y el medioambiente”.

Barrientos explica que es fundamental la cooperación regulatoria entre el sector público y privado, porque normalmente, tanto en Chile como en el resto de los países de Latinoamérica y del mundo, la autoridad reguladora no siempre posee la información exacta sobre la fabricación de productos químicos. “Cada empresa es especialista en el producto químico que produce, por lo tanto, conoce cuáles son las condiciones más seguras para desarrollarlo. Por esto, la autoridad que debe regular la industria, sobre todo en materia de seguridad química, necesita a expertos, y en la mayoría de los países, en particular de Latinoamérica, esa gente está en la misma industria. El trabajo de la autoridad en conjunto con el sector privado asegura que se pueda alcanzar la normativa que se busca”.

El gerente general de ASIQUIM señala que un desafío en materia de gestión de sustancias químicas en la región es que todos los países miembros del LARF logren cumplir con los estándares OCDE. “Chile ya entró el 2008, por lo cual ha tenido que desarrollar mucha normativa en materia de gestión química. Pero faltan otros países, como Argentina, Brasil y Colombia”.

Te puede interesar

Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 
OXIQUIM alcanza nivel de Excelencia en Estandar de Sostenibilidad de la Industria Química
Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química

Por otra parte, Barrientos subraya que para Chile es muy importante ser parte de este foro porque así tiene información de primera fuente de cómo se está regulando en el mundo la gestión de sustancias química. “Eso nos ayuda a que nuestra regulación sea armónica con el resto del continente, en donde la industria química chilena tiene fuertes lazos comerciales con países como Perú, Argentina y Brasil, y por ello es importante tener una normativa que facilite las relaciones comerciales y no las entorpezca, en el marco del cuidado a la salud de las personas y el medioambiente”, enfatiza.

Promover diálogo

El LARCF nació el 2018 como una iniciativa de las asociaciones de la industria química de Latinoamérica con el objetivo de fortalecer las capacidades en la región en relación a la gestión racional de sustancias y productos químicos industriales, y de promover el diálogo entre gobierno, industria y asociaciones. Actualmente, reúne más de 100 miembros de la industria de la región.

Con el soporte del Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA) ejecuta un plan de desarrollo en la región, que incluye actividades como: eventos técnicos, capacitaciones y el impulso de un Grupo Virtual de Trabajo para la Gestión Racional de Sustancias Químicas de Uso Industrial en América Latina (VWG-SMC-LA) en el que participan industria y gobierno.

Te puede interesar

Codelco y Asiquim forman alianza para innovar en minería química
Máximo Pacheco llama a proveedores de la industria química a sumar innovación y sustentabilidad a los procesos de producción de cobre y litio
IDIEM participó en el II Encuentro de Innovación y destacó su rol en el sistema de prevención sísmica de la construcción
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/industria-quimica-de-a-latina-se-reune-para-consensuar-regulaciones-de-sustancias-quimicas-que-cuiden-la-salud-medioambiente-y-beneficien-el-comercio/">Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio</a>

Etiquetas:ASIQUIMindustria químicaSergio Barrientos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?