El Instituto Nacional de Estadísticas informó sobre las variaciones en inventarios del comercio, minería del cobre e industria manufacturera.
Aumenta Índice de Inventarios del Comercio en septiembre de 2025
El Índice de Inventarios del Comercio (IICom) experimentó un crecimiento de un 1,8% en septiembre de 2025 en comparación con el mes anterior, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este incremento se debió al crecimiento reportado en las tres divisiones que conforman el índice, siendo el comercio minorista (división 47) el sector con mayor influencia con una contribución de 0,947 puntos porcentuales (pp.).
El informe destaca que el aumento en los inventarios de comercio refleja una dinámica positiva en la actividad minorista, posiblemente vinculada a un incremento en la reposición para satisfacer la demanda. El análisis detallado de la información está disponible a través de la plataforma oficial del INE.
Inventarios de la minería del cobre registran baja
El Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) disminuyó en un 0,5% respecto al mes anterior. Este resultado estuvo marcado por la reducción en los productos de la minería del cobre, que restaron 0,918 pp., aunque esta caída fue parcialmente compensada por el aporte positivo de los insumos industriales, que sumaron 0,450 pp. a la variación del índice.
Profundizando en los datos, los inventarios de productos de la minería del cobre cayeron un 1,2%, atribuible principalmente a una desacumulación en los productos terminados. En contraste, los inventarios de insumos industriales aumentaron un 1,8% gracias a una disminución en el uso de repuestos para maquinaria y equipos, según el estudio oficial.

Cae el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera
El Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera (IIMan) mostró una caída del 1,2% en septiembre de 2025 con respecto al mes anterior. Entre las 18 divisiones que forman parte de este índice, nueve registraron descensos, lideradas por la elaboración de productos alimenticios (división 10), que restó 1,135 pp. al reducir sus existencias en un 3,1%.
Este descenso en productos alimenticios refleja condiciones internas del sector que podrían estar relacionadas con ajustes en inventarios producto de factores operativos. Más detalles sobre los índices están disponibles en el sitio web oficial del INE.
- El IICom creció un 1,8% impulsado mayoritariamente por el comercio minorista.
- El IIMCu cayó un 0,5%, afectado por la disminución de productos terminados.
- El IIMan se redujo un 1,2%, destacándose la caída en productos alimenticios.

