• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 

Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 

Última Actualización: 09/02/2024 17:38
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
11 Minutos de Lectura
Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Nuestra producción del cuarto  trimestre fue coherente con nuestras expectativas y estuvo en línea con el tercer trimestre, pese al proceso  deliberado de desaceleración en Kumba para ayudar a reducir los niveles de stock originados por el bajo  rendimiento ferroviario de terceros. Nuestra mina Quellaveco en Perú registró su mejor trimestre, con  93.700 toneladas de cobre; Minas-Rio, por su parte, logró también el volumen trimestral más alto de su  historia de 6,6 millones de toneladas de mineral de hierro de alta ley. En comparación al mismo período de  2022, los volúmenes obtenidos durante el cuarto trimestre se redujeron en 7 % (1), principalmente debido  a la disminución prevista de Kumba y a la actual fase desfavorable de mineral en Los Bronces. 

De cara al futuro, nuestra priorización deliberada del valor sobre el volumen ha sido diseñada para mejorar  los márgenes y la rentabilidad. Nos hemos comprometido a ofrecer de forma segura un rendimiento de  producción consistente en una organización racionalizada y más eficaz con costos y necesidades de capital  significativamente más bajos y con mayor resiliencia a lo largo del ciclo. 

Estamos aplicando las medidas adecuadas para aumentar el valor actualmente y a largo plazo y  continuaremos haciéndolo. Vemos un importante valor aportado por la resiliencia operacional,  disminuyendo la complejidad, y por las oportunidades de crecimiento que brinda la calidad de nuestra  dotación de recursos y las principales tendencias de la demanda”. 

Hitos del cuarto trimestre de 2023 

Minas-Rio registró un desempeño trimestral récord, al aumentar su producción en 15 % en comparación  con el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, esto se vio compensado con creces por una ralentización  planificada en la producción de Kumba con el fin de ajustarse a las limitaciones logísticas de terceros, lo  que se tradujo en una disminución global de la producción de mineral de hierro de 12 %. 

• La producción de níquel se incrementó en 9 %, lo que refleja una mejor estabilidad operacional. 

• La producción de carbón siderúrgico registró un aumento de 2 %, lo que refleja el rendimiento estable  de la operación Aquila y el mejor desempeño de Grosvenor, compensado en parte por las difíciles  condiciones en curso de los estratos de Moranbah. 

• La producción de cobre disminuyó en 6 %: la baja de 16 % en la producción de Chile se debió  principalmente a Los Bronces (menores leyes y mayor dureza de mineral previstas), lo que compensó con  creces la mayor producción de Quellaveco en Perú. 

• La producción de nuestras operaciones de Metales del Grupo del Platino (MGP) se redujo en 6 %,  principalmente debido a la reducción planificada de operaciones en Kroondal (ahora vendido), además de  la menor producción de Amandelbult por los cierres de infraestructura previstos. 

• La producción de diamantes en bruto registró una baja de 3 %, debido fundamentalmente a la reducción  prevista durante la transición de Venetia hacia la explotación subterránea, lo que se vio en parte  compensado por la mayor producción de Botswana.

• El costo unitario de carbón siderúrgico correspondiente a año completo en 2023 fue de $121/t, $6/t por  encima de lo previsto, lo que se debió a la producción menor a la prevista de la operación subterránea de  mayor costo fijo en Moranbah. 

Lee también:  Tony Power asume como gerente general de Anglo American en Quellaveco para impulsar innovación y producción de cobre en Perú

• La producción de 2023 fue un 2 % (1) mayor que el año anterior, lo que refleja el aumento de 24 % en  los volúmenes de cobre atribuible principalmente a Quellaveco, al sólido desempeño de Minas-Rio y al  crecimiento sostenido de las operaciones de carbón siderúrgico. 

• El pronóstico completo de 2024 se mantuvo invariable respecto de la actualización de inversionista de  diciembre. 

Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 

La producción de cobre disminuyó en 6 % a 229.900 toneladas, debido a un descenso de 16 % en la  producción de cobre de Chile, lo que contrarrestó con creces el aumento de la producción de Quellaveco  en Perú. 

Chile: la producción de cobre disminuyó en 16 % a 136.200 toneladas, producto de las menores leyes y  cantidad tratada previstas por causa de la mayor dureza del mineral correspondiente a la actual fase del  plan minero de Los Bronces y las menores leyes y cantidad tratada previstas en El Soldado, lo que se vio  parcialmente contrarrestado por las mayores leyes previstas en Collahuasi. 

La producción de Los Bronces registró una baja de 32 % a 57.200 toneladas, debido fundamentalmente a  lo previsto en materia de menores leyes (0,52 % vs. 0,69 %) y cantidad tratada por causa de la continua  mayor dureza del mineral. Estas características desfavorables del mineral en la actual zona minera  seguirán afectando a las operaciones hasta la siguiente fase de la mina, en la que se espera que las leyes  sean más altas y el mineral más blando. Los trabajos de explotación de esta fase se encuentran en marcha  y se espera que favorezcan la producción desde el inicio de 2027.

En Collahuasi, la producción atribuible registró un alza de 14 % a 71.700 toneladas, impulsada por las  mayores leyes previstas (1,33 % vs. 1,08 %), así como por la cantidad tratada ligeramente superior tras la  puesta en marcha en curso del quinto molino de bolas, lo que se inició a fines de octubre de 2023. 

La producción de El Soldado registró un descenso de 52 % a 7.300 toneladas, lo que refleja la menor ley  y cantidad tratada como resultado de la modificación del plan minero, el cual fue implementado hacia fines  del 3T de 2023 para mitigar el efecto de la falla geotécnica. 

El aumento de las precipitaciones durante el año, así como la decisión de situar en cuidado y  mantenimiento a la más pequeña y menos eficiente de las dos plantas de Los Bronces (la «planta Los  Bronces «) durante 2024 ha aminorado significativamente el riesgo sobre la disponibilidad hídrica de Los  Bronces y El Soldado en 2024. Respecto de Collahuasi, situada al norte del país, las perspectivas para  2024 continúan siendo secas; se espera que una solución de agua desalinizada esté operativa a partir de  2026. 

El precio promedio realizado del año completo fue de 384 c/lb e incluye 114.500 toneladas de cobre, con  un precio provisorio promedio de 386 c/lb, fijado el 31 de diciembre de 2023. 

Perú: La producción de cobre de Quellaveco aumentó en 14 % a 93.700 toneladas, la mayor producción  registrada en un trimestre, lo que refleja el aumento en la cantidad tratada y los niveles de producción,  puesto que la planta alcanzó su producción comercial en junio de 2023. En noviembre de 2023, se inició  la puesta en marcha de la planta de recuperación de partículas gruesas, que tratará los relaves de flotación  y llevará a mejorar la recuperación de metales. 

Lee también:  Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

El precio promedio realizado correspondiente al año completo fue de 384 c/lb e incluye 39.000 toneladas  de cobre, con un precio provisorio promedio de 385 c/lb, fijado el 31 de diciembre de 2023. 

Pronóstico de 2024 

El pronóstico de producción para 2024 se mantuvo invariable en 730.000-790.000 toneladas (Chile  430.000-460.000 toneladas; Perú 300.000-330.000 toneladas). La producción en Chile está sujeta a la  disponibilidad hídrica. La producción en Perú se concentrará en la segunda mitad del año debido  principalmente a que las leyes descendieron temporalmente entre 0,6-0,7 % TCu durante el primer  semestre del año dado que la falla geotécnica requiere la realización de cambios al ángulo de la pendiente  del muro de la mina. 

Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 
Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 

Contactos 

Marcela Riquelme 
Comunicaciones Anglo American 
marcela.riquelme@angloamerican.com 

Álvaro Carreño A. 
Comunicaciones Anglo American 
alvaro.carreno@angloamerican.com 

Nota a los editores 

Anglo American es una empresa minera líder a nivel mundial y nuestros productos son los ingredientes esenciales en casi todos  los aspectos de la vida moderna. Nuestro portafolio de operaciones competitivas de clase mundial, con una amplia gama de  opciones de desarrollo futuro, proporciona muchos de los metales y minerales que posibilitan un mundo más limpio, verde y  sustentable y que satisfacen las crecientes demandas diarias de miles de millones de consumidores. Con nuestra gente en el  corazón de nuestro negocio, utilizamos prácticas innovadoras y las últimas tecnologías para descubrir nuevos recursos y extraer,  procesar, mover y comercializar nuestros productos a nuestros clientes, de manera segura y sustentable. 

Como productor responsable de cobre, níquel, metales del grupo del platino, diamantes (a través de De Beers) y mineral de hierro  y carbón metalúrgico de primera calidad para la fabricación de acero – con fertilizantes en desarrollo – estamos comprometidos a  ser carbono neutral en todas nuestras operaciones en 2040. En términos más generales, nuestro Plan Minero Sustentable nos  compromete con una serie de objetivos ambiciosos para garantizar que trabajemos hacia un medio ambiente saludable, creando  comunidades prósperas y generando confianza como líder corporativo. Trabajamos junto con nuestros socios comerciales y  diversas partes interesadas para liberar el valor duradero de los preciosos recursos naturales en beneficio de las comunidades y  países en los que operamos, para la sociedad en su conjunto y para nuestros accionistas. Anglo American está re-imaginando la  minería para mejorar la vida de las personas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informe-de-produccion-del-cuarto-trimestre-finalizado-el-31-de-diciembre-de-2023/">Informe de producción del cuarto trimestre finalizado el 31 de diciembre de  2023 </a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanDuncan WanbladKumbaLos BroncesPerúQuellaveco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Exploración Minera
03/09/2025

Afloramiento de plata se extiende de alta ley en Guadual: 2,35 m de 3.092 g/t de plata

Exploración Minera
03/09/2025

Collective Mining anuncia un nuevo descubrimiento de plata greenfield en el objetivo X

Exploración Minera
03/09/2025

Fast2Mine anuncia alianza con ICV y da un nuevo paso en su expansión internacional

Empresa
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?