• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental
Industria Minera

Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental

Los ex jueces del máximo tribunal del país, Carlos Künsemüller y Pedro Pierry elaboraron informes en derecho a petición de Andes Iron y la Asociación Gremial Minera de La Higuera. Ambos escritos fueron presentados al Tribunal Ambiental de Antofagasta previo a la vista de la causa que actualmente está en estado de acuerdo y, por lo tanto, en unos días más podría dar a conocer su sentencia. En ese caso, la minera busca revocar la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorable el proyecto Dominga en la Región de Coquimbo.

Última Actualización: 26/12/2023 12:52
Publicado el 26/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental

Pocos días antes que se realizaran los alegatos del miércoles pasado, Andes Iron y la Asociación Gremial de La Higuera presentaron al Tribunal Ambiental de Antofagasta dos informes en derecho para validar su posición frente a la arremetida del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y Oceana que buscan confirmar la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero portuario Dominga, en la región de Coquimbo.

Te puede interesar

Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga
Suprema rechaza implicancia contra ministro Matus y mantiene en pie acuerdo por caso Dominga
Tribunal declara nulidad de Santuario Río Sasso por omisión a mineros
Dominga: organizaciones reiteran llamado a respetar los fallos judiciales

La minera de la familia del empresario Carlos Alberto Délano, representada por el abogado socio de FerradaNehme, Patricio Leyton presentó al tribunal un escrito el pasado 13 de diciembre en el que acompañó un informe en derecho elaborado por el profesor de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso Pedro Pierry Arrau, quien se desempeñó como ministro de la Corte Suprema entre los años 2006 y 2016.

Por su parte, la Asociación Gremial Minera de La Higuera, representada por el abogado Carlos Claussen, socio de Claussen & Velasco ingresó un informe en derecho redactado por el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y ex ministro del máximo tribunal del país, entre 2007 y 2021, Carlos Künsemüller Loebenfelder.

El informe de Pierry, titulado “Sobre los límites de los actos administrativos ambientales discrecionales del Comité de Ministros”, aborda sus potestades discrecionales que la ley le reconoce y las consecuencias derivadas de su infracción.

“La escueta regulación funcional del Comité de Ministros, que se encuentra en la Ley N°19.300, no explicita los alcances de las facultades decisorias que nuestro ordenamiento le confiere para resolver las cuestiones sometidas a su competencia. En este contexto, adquiere relevancia lo que ha resuelto nuestra Corte Suprema, la que, en términos transversales, le ha reconocido, en su calidad de órgano de la Administración, amplias facultades discrecionales.

Te puede interesar

Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros
Corte Suprema ratifica incumplimiento de contrato en sondajes mineros
Impugnación contra proyecto de Recuperación de Acopios en Atacama desafía legalidad
Tribunal Ambiental respalda proyecto de relaves de Compañía Minera del Pacífico

Sin embargo, “la potestad discrecional y la apreciación de los hechos no existe al margen de la ley, sino justamente en virtud y en la que medida en que ella lo haya dispuesto, por lo que la Administración debe ejercer dicha libertad discrecional dentro de los límites del Derecho, y a los tribunales competentes les corresponde, con las limitaciones que impone el Derecho, definir si la elección efectuada por el poder público ha resultado acorde con los requerimientos de éste”.

“Al tenor del principio de separación de los poderes del Estado, las sentencias judiciales pasadas en autoridad de cosa juzgada son obligatorias y vinculantes para el Comité de Ministros tanto en su parte considerativa como resolutiva, y constituyen además un límite de su potestad discrecional, por cuanto que las consideraciones vertidas por la autoridad jurisdiccional al realizar una revisión de los actos administrativos aumentan las exigencias que la legalidad hace respecto del nuevo acto -válido- que debe dictar la Administración, y, en consecuencia, limitan el ámbito de apreciación de las circunstancias particulares del caso concreto”, indica.

Por su parte, Künsemüller inició su informe en derecho con una cita de Juan Carlos Ferrada Bórquez y su libro titulado: “Justicia Administrativa” de 2021. “La justicia administrativa es un sistema de resolución de controversias que sólo puede existir y radicarse ante tribunales de justicia –con competencia exclusiva y especial en la mayoría de los ordenamientos de referencia–, y no ante órganos administrativos.”

A su juicio, El pleno control judicial de la Administración del Estado representa un elemento esencial del Estado de Derecho, en tanto que se trata de una expresión evidente del principio de separación de poderes y de la tutela judicial de los ciudadanos frente a la Administración.

Te puede interesar

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva
Rechazo de demanda por daño ambiental en Punta Patache marca precedente
Confirman proyecto de explotación de litio en Copiapó sin impactos significativos

También recordó que “la sentencia del 16 de abril de 2021 del Primer Tribunal Ambiental, acogió lo solicitado por Andes Iron y ordenó retrotraer el proceso de evaluación ambiental a la época posterior al ICE (previa anulación de determinados acuerdos y resoluciones de entes administrativos) y la práctica de una nueva votación, ajustada a Derecho, por parte de la COEVA de la Región de Coquimbo. La sentencia resolvió temas técnicos ambientales estableciendo lineamientos sobre determinadas materias que no podrían haber sido revisados nuevamente por el Comité de Ministros, en virtud de encontrarse firmes”.

Explicó que “la cosa juzgada significa que un asunto, antes litigioso, ha sido decidido por los órganos jurisdiccionales de manera definitiva e irrevocable. Se dice que ya hay cosa juzgada o eso es cosa juzgada. Es decir, hay un interés social en la solución de los conflictos ya que si ellos no fueren decididos terminaría el Estado de Derecho, para transformarse en una anarquía, permitiendo la cosa juzgada la vigencia del Derecho y la estabilidad social a través de la sentencia.

“El Primer Tribunal Ambiental y la Corte Suprema son órganos jurisdiccionales, que han conocido y resuelto, mediante sentencias firmes un asunto de su competencia, y la institución de la cosa juzgada, que tiende a mantener la paz social, se halla estrechamente vinculada a la jurisdicción, es uno de los requisitos de su existencia, principios que de prosperar la decisión del Comité de Ministros de 2023 dejaría en severo entredicho”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/informes-de-dos-exjueces-de-la-corte-suprema-apoyan-reclamo-de-dominga-ante-tribunal-ambiental/">Informes de dos exjueces de la Corte Suprema apoyan reclamo de Dominga ante Tribunal Ambiental</a>

Etiquetas:Andes IronCarlos Alberto DélanoCorte SupremaDomingaTribunal Ambiental
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?