• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Ingenuity bate récord de altitud en su histórico vuelo nº 50 en Marte y se enfrenta a terrenos desafiantes
Innovación y Tecnología

Ingenuity bate récord de altitud en su histórico vuelo nº 50 en Marte y se enfrenta a terrenos desafiantes

Última Actualización: 15/04/2023 19:13
Publicado el 15/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ingenuity bate récord de altitud en su histórico vuelo nº 50 en Marte y se enfrenta a terrenos desafiantes

Ingenuity, el helicóptero marciano que trabaja para conocer las condiciones del planeta rojo, batió un nuevo récord de altitud mientras completaba su histórico vuelo nº 50. La NASA informó ayer jueves que, durante su vuelo número 50, el helicóptero recorrió más de mil pies en unos dos minutos y medio. La nave voló a una altura de 59 pies antes de acercarse al «Belva Crater» de media milla de ancho de Marte.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Explorando terrenos desafiantes y capturando imágenes valiosas

La NASA informó de que el helicóptero navegaba por terreno peligroso y tenía previsto realizar un vuelo de reposicionamiento antes de explorar el «Fall River Pass», una región próxima al cráter Jerezo del planeta, que los investigadores creen que en su día albergó agua. Estas misiones cubren nuevos terrenos y capturan imágenes que permiten a los equipos de la NASA demostrar cómo las aeronaves podrían ayudar en futuras misiones.

Ingenuity bate récord de altitud en su histórico vuelo nº 50 en Marte y se enfrenta a terrenos desafiantes

«Al igual que los hermanos Wright continuaron sus experimentos mucho después de aquel día trascendental en Kitty Hawk en 1903, el equipo del Ingenuity sigue persiguiendo y aprendiendo de las operaciones de vuelo de la primera aeronave en otro mundo», dijo Lori Glaze, directora de la Planetary Science Division en la sede de la NASA en Washington, en el comunicado de prensa anunciando el vuelo.

El futuro incierto del helicóptero marciano Ingenuity

El Ingenuity aterrizó en Marte en febrero de 2021, junto con el Mars Perseverance Rover. El 19 de abril se cumplirán dos años de su primer vuelo. En un principio, el helicóptero no iba a realizar más de cinco vuelos, pero se ha convertido en una pieza tecnológica más activa que ha demostrado que el vuelo propulsado y controlado es posible sobre Marte. Teddy Tzanetos, jefe del equipo Ingenuity en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, dijo que el helicóptero ha superado su tiempo de vuelo acumulado previsto en un 1.250% y su distancia prevista en un 2.214%.

«Ya no estamos en el Kansas marciano», dijo Josh Anderson, jefe de operaciones de Ingenuity en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en el sur de California, en el comunicado de prensa.

Aunque el helicóptero empieza a mostrar signos de desgaste, Tzanetos afirma que no está claro cuándo terminará su misión.

«Hemos llegado muy lejos y queremos llegar más lejos», afirma Tzanetos. «Pero desde el principio hemos sabido que nuestro tiempo en Marte era limitado, y cada día operativo es una bendición. Que la misión del Ingenuity termine mañana, la semana que viene o dentro de unos meses es algo que nadie puede predecir en estos momentos. Lo que sí puedo predecir es que, cuando termine, tendremos una fiesta tremenda».

Etiquetas:IngenuityJet Propulsion LaboratoryNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?