• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente
Electromovilidad

Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente

Última Actualización: 15/10/2023 12:06
Publicado el 15/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un nuevo diseño de batería de litio-azufre promete revolucionar la industria, reduciendo costos y el impacto ambiental.

Te puede interesar

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022
Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

Las baterías de litio-azufre (Li-S) están en la vanguardia de la innovación, demostrando una vez más que la tecnología y la sostenibilidad pueden trabajar juntas para forjar un futuro más verde y eficiente. Un equipo de investigadores de la Universidad de Monash, liderado por el estudiante de doctorado Declan McNamara, ha ideado un nuevo diseño que minimiza la cantidad de litio utilizado, prometiendo baterías que no solo son más eficientes energéticamente sino también más asequibles y sostenibles.

Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente

Diseño Revolucionario

El estudio, colaborativo entre la Universidad de Monash y la Universidad RMIT, introduce un polímero nanoporoso aplicado directamente sobre el ánodo de lámina de litio, lo que ha dado lugar a baterías que necesitan menos litio. Este nuevo enfoque significa que las baterías no solo serán más livianas y potentes, sino que también serán más duraderas y costarán la mitad en comparación con las actuales baterías de iones de litio.

Este polímero contiene pequeños agujeros que permiten que los iones de litio se muevan libremente, bloqueando al mismo tiempo sustancias que podrían ser dañinas para el litio, asegurando que la batería tenga una vida útil más larga y sea más resistente a las reacciones secundarias no deseadas.

Implicaciones Ambientales

Reducir la cantidad de litio en las baterías no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales significativas. El litio, aunque abundante, requiere un proceso de extracción y transporte que tiene un costo ambiental considerable. Este nuevo diseño, que omite el uso de níquel y cobalto, materiales que también tienen un alto costo ambiental y social, representa un paso monumental hacia una tecnología de baterías más sostenible y consciente del medio ambiente.

Aplicaciones y Mercado Futuro

Esta innovación es especialmente relevante dado el crecimiento explosivo en los mercados de vehículos eléctricos, drones y dispositivos electrónicos. Las baterías Li-S reformadas están preparadas comercialmente para apoyar este crecimiento, ofreciendo opciones de baterías más eficientes y económicas. Los investigadores están ansiosos por colaborar con socios comerciales para desarrollar y fabricar esta tecnología, contribuyendo significativamente a un mercado tecnológico más sostenible y económicamente viable.

Etiquetas:baterías de litio-azufredronesimpacto ambientalinnovación tecnológicapolímero nanoporosoreducción de costosSostenibilidadvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado

25/10/2025

Tecnología en Minería y Energía: Drones y Modelos 3D Revolucionan Mantenimiento

21/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?