• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente
Electromovilidad

Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente

Última Actualización: 15/10/2023 12:06
Publicado el 15/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un nuevo diseño de batería de litio-azufre promete revolucionar la industria, reduciendo costos y el impacto ambiental.

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
CEIM y Corfo impulsan innovación tecnológica en proveedores de la minería de Tarapacá
Avances de Komatsu en Sostenibilidad y Eficiencia en Chile, México y Colombia

Las baterías de litio-azufre (Li-S) están en la vanguardia de la innovación, demostrando una vez más que la tecnología y la sostenibilidad pueden trabajar juntas para forjar un futuro más verde y eficiente. Un equipo de investigadores de la Universidad de Monash, liderado por el estudiante de doctorado Declan McNamara, ha ideado un nuevo diseño que minimiza la cantidad de litio utilizado, prometiendo baterías que no solo son más eficientes energéticamente sino también más asequibles y sostenibles.

Diseño Revolucionario

El estudio, colaborativo entre la Universidad de Monash y la Universidad RMIT, introduce un polímero nanoporoso aplicado directamente sobre el ánodo de lámina de litio, lo que ha dado lugar a baterías que necesitan menos litio. Este nuevo enfoque significa que las baterías no solo serán más livianas y potentes, sino que también serán más duraderas y costarán la mitad en comparación con las actuales baterías de iones de litio.

Este polímero contiene pequeños agujeros que permiten que los iones de litio se muevan libremente, bloqueando al mismo tiempo sustancias que podrían ser dañinas para el litio, asegurando que la batería tenga una vida útil más larga y sea más resistente a las reacciones secundarias no deseadas.

Implicaciones Ambientales

Reducir la cantidad de litio en las baterías no solo tiene implicaciones económicas, sino también ambientales significativas. El litio, aunque abundante, requiere un proceso de extracción y transporte que tiene un costo ambiental considerable. Este nuevo diseño, que omite el uso de níquel y cobalto, materiales que también tienen un alto costo ambiental y social, representa un paso monumental hacia una tecnología de baterías más sostenible y consciente del medio ambiente.

Te puede interesar

Competencia «Lanza Tu Innovación 2026» busca innovación tecnológica en industria y minería.
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin

Aplicaciones y Mercado Futuro

Esta innovación es especialmente relevante dado el crecimiento explosivo en los mercados de vehículos eléctricos, drones y dispositivos electrónicos. Las baterías Li-S reformadas están preparadas comercialmente para apoyar este crecimiento, ofreciendo opciones de baterías más eficientes y económicas. Los investigadores están ansiosos por colaborar con socios comerciales para desarrollar y fabricar esta tecnología, contribuyendo significativamente a un mercado tecnológico más sostenible y económicamente viable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/innovacion-en-baterias-de-litio-un-futuro-mas-sostenible-y-eficiente/">Innovación en Baterías de Litio: Un Futuro Más Sostenible y Eficiente</a>

Etiquetas:baterías de litio-azufredronesimpacto ambientalinnovación tecnológicapolímero nanoporosoreducción de costosSostenibilidadvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025

El ministro Manero liderará debate sobre infraestructura hídrica en PERUMIN 37

Minería Internacional
16/09/2025

Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?