• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»
Innovación y Tecnología

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Última Actualización: 27/09/2023 12:45
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector minero ha experimentado grandes avances tecnológicos a lo largo de los años. Recientemente, un grupo de académicos ha presentado mejoras innovadoras que podrían cambiar la forma en que entendemos y llevamos a cabo el proceso de molienda. Estas mejoras no solo optimizarán el proceso, sino que también podrían marcar una diferencia en términos de eficiencia y costos.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La Importancia de la Molienda en la Minería

Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por la Universidad de Santiago de Chile, la molienda es un proceso crucial en la minería. Es mediante este proceso que se reduce el tamaño de las rocas extraídas de las minas, liberando los minerales preciosos que contienen. Esta etapa es vital para la obtención de minerales puros listos para su posterior procesamiento o venta.

Innovaciones Revolucionan la Molienda Minera: Una Mirada a las Mejoras Técnicas»

Desafíos Actuales: Desgaste de las Bolas de Acero

Una pieza clave en este proceso son las bolas de acero, empleadas para triturar las rocas. Dada su importancia, no es sorprendente que la demanda de estas bolas esté aumentando. Se estima que para 2025, solo en la minería del cobre, se consumirán alrededor de 780 mil toneladas de estas bolas.

Sin embargo, una preocupación constante es el desgaste de estas esferas. Factores como las propiedades físicas de las bolas, las condiciones operativas de los molinos y el tipo de mineral procesado, juegan un papel crucial en la vida útil de estas herramientas.

Innovación al Rescate: Aparato y Método para Evaluar Desgaste

Para abordar este desafío, el Dr. Alfredo Artigas Abuin, junto con su equipo de investigación, ha desarrollado una innovadora tecnología capaz de evaluar el desgaste de las bolas de molienda. Esta solución, desarrollada en la Usach, promete reducir tanto el tiempo como el costo de las pruebas comparado con otros métodos, ofreciendo resultados en un período de 6 a 12 días. Esta rapidez y eficiencia pueden ser cruciales para las operaciones mineras que buscan mantener una producción constante.

Además, entre los beneficios adicionales se destacan bajos costos de implementación, la necesidad de una menor cantidad de bolas y minerales para la evaluación, y la capacidad de comparar la durabilidad de diferentes esferas.

Reconocimientos y Perspectivas Futuras

Es notable que este avance haya obtenido el reconocimiento a través de una patente concedida en Chile. Con el apoyo de la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vriic, esta innovación representa un paso adelante en la adaptación y evolución de la industria minera.

Para aquellos interesados en explorar más sobre las tecnologías desarrolladas en la Usach, se invita a visitar su sitio oficial, donde seguramente encontrarán información sobre otros avances igualmente significativos.

Etiquetas:bolas de aceroInnovaciónpatenteTecnologíaUniversidad de Santiago de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?