Un innovador proyecto de energía solar en la Región de Atacama está generando gran expectación. Conoce más detalles a continuación.
Proyecto de energía solar en Huasco
El Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama organizó una visita técnica al área donde se proyecta emplazar el Parque Fotovoltaico El Aguilucho, en la comuna de Huasco. La actividad, realizada el martes 25 de septiembre, contó con la participación de profesionales de la Conaf, del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Huasco.
La iniciativa consiste en la construcción y operación de una planta solar fotovoltaica con un sistema de almacenamiento de energía. Se instalarán 28.170 paneles solares de 710 Watts cada uno, alcanzando una potencia instalada de 20 MWp y generando aproximadamente 48 GWh al año.
Componentes clave del proyecto
El proyecto incluirá 17 centros de transformación capaces de inyectar hasta 25 MWn de potencia, tanto de día como de noche, gracias a un sistema de baterías de respaldo. Se contempla la construcción de una Línea de Media Tensión (33 kV) de aproximadamente 3,8 kilómetros para evacuar la energía.
- Paneles solares: 28.170 paneles de 710 Watts
- Potencia instalada: 20 MWp
- Energía generada: Aproximadamente 48 GWh al año
- Capacidad de almacenamiento: 205,4 MWh en 26 baterías de litio
- Superficie de emplazamiento: 21,68 hectáreas en la comuna de Huasco
El sistema de almacenamiento energético estará compuesto por 26 baterías de litio con una capacidad total de 205,4 MWh, garantizando una autonomía de 8 horas con el sistema BESS (Battery Energy Storage System). Este sistema asegura la entrega constante de energía, incluso en ausencia de radiación solar.