Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

La Universidad Católica del Norte y AMCA Systems, con apoyo de Hub APTA, probarán en ENAMI El Salado y Glencore un sensor chileno único en el mundo que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, mejorando seguridad y sustentabilidad minera.

Innovación chilena para un desafío global

En Chile existen alrededor de 12 plantas industriales de electro-obtención, todas concentradas en las regiones de Antofagasta y Atacama, y ninguna cuenta con tecnología que mida la neblina ácida en tiempo real. Este nuevo sensor, dotado de pantalla táctil e información automatizada, permite detectar y controlar la neblina de ácido sulfúrico de forma inmediata en las celdas de electro-obtención, protegiendo la salud de los trabajadores y el medio ambiente.

El proyecto nació en 2010 en la Universidad Católica del Norte y fue su primera licencia entre 2016 y 2019. En 2021 ingresó al portafolio de Hub APTA, y entre 2022 y 2025, la tecnología fue licenciada de forma exclusiva a AMCA Systems.

Validación industrial y preparación para el mercado

El prototipo, validado previamente en laboratorio por la UCN, está siendo optimizado por el área de I+D de AMCA Systems, que trabaja en su adaptación para ambientes operacionales reales. El proceso considera la calibración de parámetros críticos, la integración de sistemas de control y seguridad, y el cumplimiento de normativas técnicas y regulatorias, asegurando su fiabilidad y preparación para la etapa de comercialización.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil