• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Inteligencia Artificial y sostenibilidad: cómo la minería enfrenta los desafíos ambientales
Innovación y Tecnología

Inteligencia Artificial y sostenibilidad: cómo la minería enfrenta los desafíos ambientales

Última Actualización: 21/02/2025 18:44
Publicado el 21/02/2025
Jonathan Naveas

La industria minera en Chile, que representa el 14,6% del PIB nacional, se encuentra en un punto crucial: mantener su relevancia económica mientras enfrenta los crecientes desafíos ambientales. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar procesos, reducir el impacto ecológico y mejorar la eficiencia operativa.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Desafíos ambientales de la minería

Las operaciones mineras han sido históricamente señaladas por sus impactos negativos en el medioambiente. Entre los principales problemas se encuentran:

  • Contaminación de aguas y suelos por desechos tóxicos.
  • Alto consumo de agua y energía, lo que afecta a comunidades cercanas.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la huella de carbono.
  • Generación de desechos sólidos, como los relaves mineros.
  • Alteración de ecosistemas naturales y pérdida de biodiversidad.

Para abordar estas problemáticas, el sector ha comenzado a incorporar tecnología basada en IA, permitiendo anticipar riesgos y optimizar el uso de recursos.

IA en la minería: un aliado para la sostenibilidad

1. Monitoreo y predicción de riesgos ambientales

Según Pedro Cancino, CEO de Coddi, empresa chilena especializada en monitoreo con IA:

“Los modelos predictivos de IA están transformando la manera en que la industria anticipa y enfrenta los desafíos, desde la mantención de equipos hasta la prevención de riesgos ambientales”.

A través del análisis de datos geológicos, climáticos y operacionales, la IA permite:

Te puede interesar

Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real
Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
  • Detectar filtraciones en relaves y posibles derrames químicos.
  • Identificar patrones anómalos en las operaciones mineras, activando alertas tempranas.
  • Optimizar la seguridad de los trabajadores al anticipar fallos en equipos críticos.

2. Uso eficiente del agua y energía

Uno de los recursos más críticos para la minería es el agua. Según proyecciones de Cochilco, para 2034, la demanda de agua de mar en la minería del cobre aumentará en un 157% respecto a 2022, reflejando la urgencia de buscar fuentes alternativas y mejorar su uso.

Las soluciones basadas en IA permiten:

  • Optimizar el consumo de agua mediante la detección de fugas y el análisis de patrones de uso.
  • Reducir el gasto energético al identificar ineficiencias, como maquinaria funcionando sin carga.
  • Generar alertas en tiempo real con recomendaciones específicas para disminuir el impacto ambiental.

3. Reducción de la huella de carbono

La IA también está ayudando a disminuir las emisiones de CO₂ de la minería a través de:

  • Optimización de rutas y velocidades de maquinaria pesada, evitando consumo innecesario de combustible.
  • Mantenimiento predictivo, que mejora la eficiencia de los equipos y prolonga su vida útil.
  • Análisis de procesos industriales, permitiendo implementar estrategias más limpias y sostenibles.

Minería sostenible: un cambio de paradigma

Con la incorporación de la IA en sus estrategias ambientales, la industria minera en Chile avanza hacia una operación más eficiente y sustentable, sin comprometer su competitividad global.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo
Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

“Integrar la IA como parte fundamental de las estrategias ambientales representa un hito para la industria, marcando un antes y un después en la forma en que se enfrenta la crisis climática”, concluye Pedro Cancino de Coddi.

Este enfoque tecnológico no solo mejora la eficiencia, sino que también responde a la exigencia global de reducir el impacto ambiental de una industria clave para la economía nacional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inteligencia-artificial-mineria-sostenible/">Inteligencia Artificial y sostenibilidad: cómo la minería enfrenta los desafíos ambientales</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Inteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?