• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala
Empresa

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

Última Actualización: 09/10/2025 12:11
Publicado el 09/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

La inteligencia artificial (IA) está transformando la industria minera, permitiendo procesos más eficientes, precisos y sostenibles en la exploración y gestión de recursos. Gracias al uso de algoritmos avanzados, hoy es posible analizar grandes volúmenes de datos geológicos, reducir tiempos operacionales y optimizar la toma de decisiones en proyectos de gran envergadura.

Relacionados:

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Algunos datos sobre uso de inteligencia artificial en minería muestran que se proyecta que el uso de inteligencia artificial en el mercado minero chileno crecerá a una tasa compuesta anual del 14,8 % entre 2024 y 2031 (Orion Market Research). Otro dato, según Grand View Research, el tamaño del mercado global de IA en minería alcanzó aproximadamente USD 41.77 mil millones en 2025, partiendo de USD 29.94 mil millones en 2024, con una proyección de crecimiento explosivo en los próximos años.

Inteligencia artificial que revoluciona la minería: Graiph IA cierra contrato con BHP para digitalizar datos geológicos a gran escala

En este contexto, la startup chilena Graiph IA ha firmado un importante contrato con BHP, la minera más grande del mundo, para aplicar su innovadora tecnología Legacy en el análisis de testigos de sondajes diamantinos. Este hito representa un avance concreto en la digitalización de las geociencias aplicadas a la minería.

El proyecto contempla el uso de Legacy, un servicio desarrollado por Graiph IA que combina visión computacional e inteligencia artificial para extraer, de forma automatizada y remota, atributos estructurales clave desde imágenes históricas  de testigos de sondajes. Entre los datos que se pueden recuperar se encuentran el RQD, la frecuencia de fracturas, zonas de falla, vetillas, entre otros indicadores críticos para la construcción de modelos geotécnicos y estudios de estabilidad.

“Nuestros modelos propios de IA han sido entrenados con descripciones validadas por geólogos expertos, lo que nos permite alcanzar una velocidad de procesamiento superior a los 25.000 metros por semana validados por profesionales, con trazabilidad y estandarización”, señalan Marcelo Surjan CEO de Graiph IA.

Los beneficios de esta tecnología son múltiples: permite acelerar el análisis geológico, optimizar recursos humanos, rescatar información histórica valiosa, y aportar a una minería más eficiente, segura y basada en datos confiables. Además, reduce la variabilidad humana en las interpretaciones y mejora la planificación de operaciones mineras.

El motor de análisis Legacy fue íntegramente diseñado en Chile y posiciona a Graiph IA como un referente en la aplicación de inteligencia artificial para resolver desafíos complejos del sector minero. Este contrato con BHP marca un paso clave en la expansión de la startup y consolida su propuesta de valor como un aliado estratégico para la gran minería en su camino hacia la transformación digital.

SOBRE GRAIPH IA

La startup chileno Graiph nace con el objetivo de mejorar la calidad, trazabilidad y estandarización de la información geológica en minería, utilizando tecnologías avanzadas como visión computacional e inteligencia artificial. Su enfoque está en apoyar la labor de los geólogos en la descripción de sondajes, trabajando a partir de imágenes de testigos diamantinos, de forma remota y sin interrumpir los flujos operacionales actuales.

Graiph ha sido reconocida por Forbes como una de las 100 mejores startups de Chile (2023), consolidándose como referente en la transformación digital de las geociencias en América Latina.

Etiquetas:BHPdatos geológicosGraiph IAInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Minería Internacional
23/11/2025

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7x7 y 4x3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros

BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros

20/11/2025
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?